Tigo Star cerró acuerdo con TV Cable Paraná y ofrecerá nuevos servicios en el este del país

Tigo Star adquirió ciertos activos de la empresa TV Cable Paraná de Ciudad del Este.
 
Raúl Ibáñez, Director de Relaciones Institucionales, indicó que ayer presentaron la solicitud de aprobación a la Conatel para concretar la transacción.
De confirmarse este acuerdo entre las empresas, los clientes de TV Cable Paraná podrán acceder a nuevos planes de cable e internet fijo al mejor precio y con la mejor tecnología.

“Desde Tigo Star tenemos el deseo de ofrecer a los hogares paraguayos el mejor entretenimiento, con un servicio de calidad y siempre a la vanguardia tecnológica. Estamos felices con la posibilidad de tener presencia ahora en los hogares de la zona este del país, con contenidos nacionales y una amplia gama de entretenimiento y deportes”, expresó Ibáñez. Ante la demanda de los usuarios del interior del país de poder acceder a la TV paga con calidad y contenido nacional, Tigo Star presentó hace casi 3 años a la Conatel la solicitud de autorización de la licencia para el servicio de TV Satelital (DTH).
 
“Seguimos esperando dicha licencia, la cual no ha sido concedida hasta este momento, pese a que la empresa es la única que reúne todos los requisitos para operar en Paraguay, como ser el telepuerto del cual se emiten las señales para toda Latinoamérica. Este es uno de los motivos que nos impulsan a seguir creciendo en la red de cable, para llegar a todos los lugares donde aún no tenemos presencia. Aguardamos la licencia DTH para sumar nuestra oferta a las dos compañías que ya han sido autorizadas para operar desde el 2012 con esta tecnología”, explicó Ibáñez.
 
Tigo Star presta actualmente cobertura de TV paga, en las tecnologías cable y aire en las ciudades de Asunción, Lambaré, Luque, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Capiatá, Ñemby, Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Itauguá, Areguá, Limpio, San Antonio, Villa Hayes, Ypacarai, Benjamín Aceval, Ita, Ypane, Villeta, Guarambaré.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.