¡Única en Sudamérica! Se instala planta trituradora de piedras en Paraguarí

En la cantera de la firma Los Trigales, ubicada en la ciudad de Escobar, se habilita hoy una moderna planta de trituración de piedras de la marca Metso. La estructura diseñada por la firma finlandesa vino a nuestro país mediante su representante oficial, Irimaq SA.

Image description
Image description
Image description
Image description

La planta industrial es de la serie Nordplant, que es la única presente en Sudamérica y presenta una estructura industrial de vanguardia, mencionó el director de Irimaq, Guillermo Irigoitia.

Para su puesta en marcha, trabajaron en conjunto representantes de la firma Metso, Irimaq y Los Trigales. "Esta cantera de la marca Metso se habilitó hace muy poco tiempo, y ofrece una tecnología de vanguardia para este segmento. “La estructura para la cantera vino en 14 contenedores, con la idea de ser montada y directamente empezar a producir a su máxima capacidad", dijo Irigoitia.

En cuanto a los beneficios industriales de la línea, el directivo destacó que, al ser una estructura diseñada por expertos en maquinarias industriales, existe la seguridad de que los procesos se realizarán tal como se estableció, ya que es cuestión de instalar y producir a un 100% de la capacidad final que es de 80 mil a 90 mil toneladas por mes, en un turno, cifra que puede aumentar en caso de agregarse más turnos.

"Es distinto a un proceso convencional en el cual uno va armando por partes su cantera y llega a alcanzar su capacidad máxima a través de los años, nosotros en cambio, logramos este hito en semanas", señaló.

En la cantera se producirá basalto, un elemento rocoso bastante utilizado en obras viales, obras edilicias, entre otras.

Inversiones

Si bien no se menciona una cifra exacta de inversión, Irigoitia relató que esta inauguración forma parte de un proyecto bastante grande, en el cual se está invirtiendo para lograr un excelente funcionamiento en toda su estructura.

Las inversiones varían entre las instalaciones eléctricas, obras civiles, adquisición del predio, construcción de áreas para funcionarios, áreas de esparcimiento, programas de cauces hídricos y de la fauna que rodea a la cantera, dos básculas industriales, maquinarias como excavadoras o camiones de gran porte, perforadoras de rocas y otros elementos más.

"Todo este conjunto de acciones son las que representan una inversión importante, que se encargan de brindar oportunidades a otras firmas paraguayas", acotó.

Otras plantas

Este tipo de planta representa una gran oportunidad para países en vías de desarrollo, ya que se da un salto cualitativo, a través de la adquisición de estas estructuras y sus procesos industriales organizados, y completamente efectivos.

"Esto no solo para la industria de la trituración sino para cualquier industria", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.