Ya navega en aguas calmas: Baja del flete internacional de casi 50% para algunos productos paraguayos

Las tarifas del flete internacional están volviendo a los niveles de prepandemia, lo que puede resultar beneficioso para los armadores fluviales, los importadores y, sobre todo, para los exportadores. Estos últimos podrán volver a vender sus productos a precios competitivos.

Image description

“La reducción generalizada de los fletes marítimos es en algunos casos considerable, casi del 50%. Eso es auspicioso porque se están recobrando los niveles normales y eso impacta positivamente en Paraguay, porque tenemos un flete bastante caro. Es una buena perspectiva”, afirmó César Ros director del frigorífico Upisa y vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex).

Para los armadores fluviales también son buenas noticias, pues si bien la baja mencionada no tiene incidencia en sus costos sí la tiene en el volumen de la carga transportada. “Hay mucha carga, sobre todo la de bajo valor que se dejó de transportar por el impacto del costo logístico de posicionarla”, explicó Guillermo Ehreke, presidente Shipyard SA, propietario del astillero La Barca del Pescador y de la armadora Naviera Yerutí SA.

Quizás te interese leer: Construcción naval: Astillero La Barca del Pescador contribuyó a sustituir la importación de embarcaciones por la fabricación nacional

En este punto vale aclarar que las navieras paraguayas se encargan de transportar cargas por la hidrovía Paraguay-Paraná hasta los puertos de Montevideo y Buenos Aires, donde transbordan a buques de ultramar, que es donde impacta la baja del flete.

Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), manifestó que las reducciones están en el orden del 20% y recordó que entre octubre y noviembre empezaron a reducirse los precios de los fletes, que si bien todavía no llegan a los niveles de prepandemia se observa una tendencia hacia la reducción progresiva.

A modo de ejemplo, Ehreke relató que un flete a la costa este de Sudamérica, con puerto base en China, antes de la pandemia costaba US$ 2.500. Hacia finales del 2020 y a comienzos del 2021 los valores de la tarifa se dispararon, pero con la reducción actual ahora se encuentra en torno a US$ 5.000.

¿Cuándo se notará el impacto? Para los importadores recién el año que viene, ya que las mercaderías están en tránsito y llegarían en los últimos días del año para su venta en enero. Y si la procedencia es del norte de Europa o de oriente, los artículos arribarían recién en enero o febrero.

“Ahí recién tendríamos el beneficio del costo incorporado a los productos. Pero lo más importante es que es una primera señal positiva, porque además de los fletes había otros sobrecostos en las cadenas logísticas y problemas de disponibilidad”, señaló Dumot.

En cuanto a las exportaciones, el beneficio ya se está sintiendo, si bien la magnitud de la incidencia depende del producto y del volumen. “No se puede generalizar el impacto directo en toda la cadena. En nuestro caso, la cadena cárnica, el impacto sí es significativo porque, como mencioné, se reduce casi en un 50% en la mayoría de los casos. Y el beneficio ya se está sintiendo en los embarques realizados en la parte final del año”, agregó Ros.

El exportador detalló que el costo del transporte impacta en el valor CIF de la mercadería, lo que depende del tonelaje, del peso específico de la carga. Y si hay muchas unidades de transacción en el contenedor, el impacto del flete es menor.

Ros también se refirió a un factor que “está ensombreciendo el panorama, que es la bajante del río Paraguay; ya se han declarado restricciones en la navegación en ciertos tramos del río que si es que no llueve suficientemente en los próximos días y en lo que resta del verano, va a haber un contratiempo importante en la logística fluvial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.