SPS Medicina Prepaga refuerza su lucha contra el cáncer de mama en Octubre Rosa

En el marco de la campaña de Octubre Rosa, SPS Medicina Prepaga de Coomecipar reafirma su compromiso con la concienciación sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. Con diversas iniciativas, busca generar un impacto positivo subrayando que la detección temprana y la prevención son las mejores herramientas para salvar vidas.

Image description
Image description

El SPS enfatiza la importancia de los controles médicos y ginecológicos regulares como pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. Estos controles permiten un seguimiento integral de la salud femenina y son esenciales para la detección precoz del cáncer de mama.

La mamografía anual a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares, es clave en la detección de cualquier anomalía en los senos antes de que los síntomas sean visibles. Además, el autoexamen mamario mensual es un procedimiento sencillo que puede realizarse en casa, ayudando a identificar posibles cambios en el tejido mamario, como bultos, alteraciones en la textura o secreciones.

Aunque es menos común, el cáncer de mama también puede afectar a los hombres. Representa aproximadamente el 1% de todos los casos, pero su detección temprana, mediante controles médicos y evaluación de antecedentes familiares, es igualmente crucial. Los hombres también deben prestar atención a signos como bultos en el área del pecho, secreciones inusuales, o cambios en la piel o los pezones.

Además de estos controles, el SPS Medicina Prepaga, tal como su visión lo indica, promueve un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Recomienda una dieta equilibrada, la práctica de actividad física regular, y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Iniciativas de apoyo a la comunidad

Este año SPS Medicina Prepaga ha intensificado sus esfuerzos para llegar a más personas y aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama. Desde el inicio del mes, sus redes sociales han sido una plataforma clave para difundir información sobre la detección temprana, los síntomas de alerta y la prevención.

El Laboratorio SPS ofrece los análisis CA 15-3 y CEA, que son fundamentales para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de mama, complementando los estudios de mamografías y ecografías. Estas pruebas permiten a los médicos un monitoreo más preciso de la enfermedad.

La clínica SPS, que se encuentra en pleno crecimiento y expansión, está abierta para controles médicos, ofreciendo un espacio de atención integral. Adicionalmente, llevará a cabo una entrega especial de estudios gratuitos de mamografía, para que más mujeres puedan acceder fácilmente a este examen vital.

El compromiso de SPS Medicina Prepaga también se extiende a la comunidad a través de acciones educativas. El Dr. Vicente Bataglia, ginecólogo de la clínica SPS, participó en un programa radial, donde habló sobre la prevención y el diagnóstico temprano.

Además, el 18 de octubre a las 18:00 se llevará a cabo una Charla Gratuita sobre el Cáncer de Mama en La Casona de Coomecipar, con la participación del Dr. Bataglia, quien tratará la importancia de los controles ginecológicos, y la Dra. Verónica Collante, quien desmentirá mitos y verdades sobre el cáncer de mama. Este evento está abierto al público en general y busca educar a más personas sobre la importancia de la prevención.

Un compromiso con la salud de la comunidad SPS Medicina Prepaga, a través de su clínica y su laboratorio, demuestra su firme compromiso con la salud de sus beneficiarios y de la comunidad en general. Al fomentar la prevención y ofrecer acceso a servicios médicos de calidad, busca reducir la incidencia del cáncer de mama y mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres. Como parte de la cooperativa Coomecipar, estas acciones refuerzan el propósito de la entidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, apostando por la salud y el bienestar de todos.

Contacto

Los interesados en los servicios del SPS pueden contactar con un asesor llamando al (021) 248 8500, escribiendo al WhatsApp (021) 248 8000 o visitando sus oficinas. Para más información pueden ingresar a la página web www.sps.org.py o seguir sus redes sociales SPS Servicio de Protección de la Salud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.