Decisión luminosa: ¿Cuánto cuesta ahorrar energía siendo igual de eficientes?

Ahorrar energía es una decisión virtuosa y una opción deseable, y el consenso a favor se aplica tanto a personas como a países. Pero elegir una alternativa favorable en ese sentido no siempre es fácil y, además, puede ser mucho más onerosa. ¿Cuánto puede llegar a costar ese ahorro?

Image description

Ser más eficientes en términos de uso de energía implica necesariamente tomar medidas para su ahorro, algo que interesa a los países en general y a los ciudadanos en particular. Pero dar el primer paso en esa dirección debe venir de parte del Estado de la mano de una legislación adecuada. 

La Unión Europea es una de las más avanzadas en materia de control de eficiencia energética. En sus etiquetas, o las que se basan en ellas, los niveles de eficiencia se dividen en siete categorías, que se identifican por un código de colores y letras que van desde el verde y la A para los equipos más eficientes hasta el rojo y la G para los menos eficientes.

En su Guía Práctica de Ahorro y Eficiencia Energética, el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) advierte que el consumo de energía, para servicios similares, podría llegar a ser casi tres veces mayor en los electrodomésticos de clase G que en los de clase A.

Vale aclarar que el ahorro energético, según la definición académica, implica disminuir el consumo de energía lo que podría derivar en disminución de servicios, producción o confort, mientras que la eficiencia energética conlleva disminuir el consumo de energía pero sin afectar el nivel de producción, servicios o confort.

Considerando que la mayor parte de los equipos, excepto los de las fuentes de luz, posee una vida media superior a 10 años, el ahorro en la factura de los más eficientes con respecto a los menos eficientes, y dependiendo del tamaño del aparato, supone valores significativos a lo largo de su vida útil, advierte el documento de la subsecretaría de Estado.

También consigna que los países serán más competitivos a medida que aumenten su eficiencia energética, o en otras palabras, cuando los consumos de energía por unidad de producto producido o servicio prestado sean cada vez menores. El aumento de eficiencia energética significa mejorar la calidad de vida de las personas.

El precio de la eficiencia

¿Cuánto cuesta ahorrar energía? “Es difícil estimar eso porque habría que tener un control de todos los equipos, pero en cuanto a los electrodomésticos, que es lo que nos toca más de cerca, el indicador que tenemos se da a través de la tarjeta de eficiencia energética, y eso es algo en lo que tenemos que avanzar más”, aseveró Victorio Oxilia, experto en energía y docente de la Facultad Politécnica de la UNA.

No obstante, el especialista manifestó que en promedio las ganancias de la eficiencia energética van desde el 10% hasta el 20%, en algunos equipos, y estos suelen costar entre un 50% y 100% más que los aparatos menos eficientes.

Siempre es preferible que al momento de hacer una compra, de un electrodoméstico por caso, tomar en consideración la tarjeta de eficiencia energética del aparato, y recordar que uno con calificación A o B es más recomendable que uno que tenga el nivel C.

Lo que ocurre con los focos es también ilustrativo. Un cálculo efectuado por la guía del VMME muestra que una bombilla tradicional de 100W, que cuesta alrededor de US$ 0,6 proporciona la misma luz que una lámpara de bajo consumo de 20W, que cuesta unos US$ 5.

Si están encendidas, más o menos, cinco horas diarias, el consumo eléctrico a lo largo del año de la primera será de 182.500Wh, mientras que la de bajo consumo habrá gastado al cabo del mismo periodo solamente 36.500Wh. La factura de la ANDE para una y otra forma de iluminar una vivienda dejará claro cuál es la mejor opción, más allá del precio inicial que hubo que pagar.

El problema, como lo adelantó, es que en Paraguay solamente es obligatorio para las lámparas que la calificación conste en la etiqueta del embalaje. Existen en el país normas similares para acondicionadores de aire, ventiladores, cocinas, heladeras pero son de cumplimiento voluntario, no obligatorio.

“Pero de nada sirve tener un artefacto muy eficiente (en el caso del acondicionador de aire) y colocarlo en una habitación que está expuesta al sol y que la radiación solar se transmita hacia el interior. Son varios los aspectos que tienen que ver con la eficiencia energética y con el ahorro energético en este caso”, señaló Oxilia.

Quizás te interese leer:

Para un buen clima: Climatics ahorra energía mediante integración informática de datos de edificios

Financiera Paraguayo Japonesa reducirá 20% costos de energía (y superó G. 1 billón en cartera activa)

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos