Enrique Duarte: “El sector industrial manufacturero crecerá 2,2% para el 2023”

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, indicó que prevén un crecimiento levemente superior a 2% para el rubro manufacturero durante el 2023. Por otro lado, la economía se recuperaría durante el primer trimestre del año entrante.

Image description

Duarte recordó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal) informó que Haití y Paraguay serían los únicos países que cierren con cifras negativas el 2022.

“Esto se puede explicar por la sequía y el aumento del precio de los commodities que ocasionaron un incremento en los precios de alimentos, además se debe de tener en cuenta el aumento del petróleo sumado a los efectos de la guerra y al shock que se ha experimentado durante la pandemia”, aseveró.

Puntualizó además que actualmente existe una ralentización en el crecimiento y se experimenta una inflación a nivel regional. Sin embargo, se proyecta que en 2023 Paraguay será el de mayor crecimiento en su PIB entre los países de América del Sur.

“Los indicadores de corto plazo señalan una recuperación en la economía durante el primer trimestre del año siguiente. Igualmente, se espera la vuelta a la disciplina fiscal para el 2024. No olvidemos que nuevamente la Fundación Getulio Vargas ha destacado al Paraguay como el país con mejor clima de negocios”, especificó.

Duarte señaló que estamos en la mira de la inversión internacional, por lo cual debemos ser cuidadosos respecto al mantenimiento de las condiciones que generan expectativas a la inversión en el país.

Acerca de las proyecciones para el 2023, el titular de la UIP precisó que se espera que el sector industrial manufacturero crezca un 2,2%.

Sin embargo, esto está condicionado a la influencia de factores exógenos, como la coyuntura internacional, como se vio en los últimos años con la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, cuyo alcance dejó efectos negativos en la economía.

“En los últimos 10 años, el sector industrial ha aportado a la economía un continuo crecimiento; su contribución al PIB fue de 4,7% en promedio. En contraste con el sector primario (1,1%) y el sector servicios (3,4%)”, refirió.

Balance del sector

Según Duarte, al cierre del 2022, el sector manufacturero tendría un crecimiento del 1% y en las proyecciones sobre el consumo privado se vieron números positivos al término de este periodo con un crecimiento del 2%. Esto, de acuerdo con estimaciones del BCP, que previó que el PIB cerraría en 0,2%.

Igualmente, los indicadores de actividad económica y de las ventas registran cifras positivas, al tiempo que la confianza de los consumidores también es positiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.