En el caso de Chile, Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, comentó que el año pasado un intermediario exploró la posibilidad de importar huevos paraguayos. “Me preguntó a mí, pero en ese momento no tenía producción suficiente. Ahora, al parecer, están en contacto con otra empresa”, señaló.
Si bien no existe información oficial al respecto, Zarza explicó que la firma interesada estaría trabajando en cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades chilenas. “Está adecuando las instalaciones de su empresa para poder abastecer la demanda”, indicó.
Por otro lado, la exportación de carne de pollo a Taiwán está en una etapa más avanzada. “En Chile estamos trabajando, pero en Taiwán estamos muy cerca de lograrlo. Estamos en la etapa de ingreso y queremos que se concrete”, afirmó Zarza. Según explicó, las autoridades taiwanesas mostraron entusiasmo ante la posibilidad de recibir productos avícolas paraguayos.
No obstante, el directivo aclaró que el proceso no es sencillo debido a los altos estándares sanitarios que impone Taiwán. “Se espera que con sabiduría podamos cumplir con las exigencias. Son altas, porque es un país más desarrollado, especialmente en el aspecto sanitario”, enfatizó.
En cuanto a la habilitación de frigoríficos, Zarza detalló que algunos aún no se alinean a las normativas exigidas, aunque destacó que empresas como Pollpar y Pechugona están bien posicionadas para ingresar al mercado taiwanés una vez que obtengan la habilitación.
Con estos avances, Paraguay se perfila como un nuevo proveedor de huevos para Chile y de carne de pollo para Taiwán, mercados que podrían convertirse en destinos clave para la industria avícola nacional en los próximos años.
Tu opinión enriquece este artículo: