Huawei anuncia el fin de los smartphones

Según los directivos de Huawei, la inteligencia artificial va a ser parte fundamental de nuestras vidas en un futuro cercano. Por eso, la compañía ha creado un procesador y un sistema operativo que trabajan bajo un algoritmo de inteligencia artificial, denominado Machine Learning. Démosle la bienvenida a los intelligent phones.

Image description

Conforme avanza la tecnología, se van descubriendo nuevas funcionalidades para que los usuarios puedan encontrar más utilidades a sus celulares. Por eso, Huawei presentó por primera vez en la historia mundial, un celular con un procesador y sistema operativo que trabaja bajo un algoritmo de inteligencia artificial, llamado Machine Learning.

El mismo sirve para comprender cuáles son los patrones del usuario y ayudarlo a maximizar el uso del celular, en base a datos obtenidos y analizados (con el uso diario). Este sistema vendrá integrado a los modelos que serán próximamente lanzados en nuestro país, el Huawei Mate 9 y el Huawei P10.

Asimismo, ante tal avance, la compañía no habla más de la fabricación de simples smartphones, sino que habla del inicio de una nueva era, la de los intelligent phones.

“El intelligent phone es un dispositivo impulsado por inteligencia artificial (IA), que mejorará todos los aspectos de nuestras vidas. Este será capaz de anticipar nuestras necesidades con una nueva funcionalidad que de verdad igualará la manera que pensamos y nos sentimos. Como un dispositivos dinámico, emulará la capacidad humana de interactuar y entender el mundo”, expresó Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group.

Para acelerar la llegada de la era “intelligent phone”, Huawei se encuentra trabajando arduamente en el desarrollo de su nueva gama de sensores, en la optimización del Machine Learning, y en la potenciación de sus circuitos integrados, Kirin.

“La implementación profunda de la inteligencia artificial será la que lleve a los dispositivos, y a las experiencias de uso en la vida real, a una categoría y nivel que cambien por completo lo que consideramos un teléfono inteligente”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.