La empresa de seguros médicos que apunta al sector corporativo

MCI Seguros es una aseguradora joven, que no obstante, cuenta con la experiencia de profesionales que llevan muchos años en el rubro y el respaldo de un grupo empresarial constituido.

Image description

Entrevistamos a Fernando Hortigueira, gerente Comercial de MCI Seguros para que nos hablara de los desafíos que enfrenta y de las innovaciones que la empresa ofrece al mercado.

P: ¿Cómo se posiciona una empresa de seguros de medicina prepaga en el mercado local?

R: Somos una empresa joven desde los directivos hasta todo el plantel de funcionarios. Como organización buscamos la innovación constante, sabemos que para posicionarnos en la mente del consumidor debemos estar abierto a las tendencias, atentos a los consejos de consultores y a los estudios constantes que el mercado exige.

Por eso mismo MCI Servicios Médicos apuesta por escuchar a su público de seguidores. Ahora estamos iniciando una campaña de marketing digital estratégico, pues queremos estar donde la gente está e interactúa, las “Redes Sociales”. Además, estamos en una reingeniería de toda la imagen visual y digital, por lo que se viene próximamente una nueva imagen, bastante amigable y un nuevo concepto de relacionamiento, “Somos comunidad MCI”.

Por otra parte, en nuestro mes aniversario estaremos haciendo promociones, sorteos, estaremos presentes en lugares concurridos, en diarios digitales. También estamos realizando convenios con cooperativas, y otros prestadores de servicios en todo el país.

P: ¿Por qué es importante contar con un buen seguro médico?

R: Hay muchas buenas razones para contratar un seguro médico. Contar con un seguro médico ya no es un lujo o privilegio de pocos, hoy día es una necesidad, al adquirir un seguro médico estás dándole cobertura y protección a tu familia y a vos mismo, porque nunca podemos saber en qué momento necesitaremos una atención de urgencia o el tratamientos de enfermedades crónicas o severas.

Es importante crear una cultura de salud preventiva. Al adquirir un seguro médico para usted y su familia, está creando poco a poco el hábito de realizar chequeos de control periódico y mensuales en diferentes especialidades. Cuando más prevenida sea una familia en términos de salud, menos se enferman.

P: ¿Qué tiene MCI que no tengan otros seguros de medicina prepaga?

R: Tenemos un programa de inducción para clientes nuevos: nos tomamos muy en serio la tarea de educar a los clientes. Sabemos que una persona cuando adquiere un seguro médico, puede que no maneje la terminología y que incluso no sepa cómo sacar buen provecho de su seguro, es por eso que tenemos preparado un programa de inducción a nuevos clientes, a través del cual les enseñamos a usar correctamente su plan, les explicamos bien la terminología para que comprendan las coberturas, carencias, preexistencia, etc. y sobre todo para que desarrollen el hábito de la salud preventiva.

Cobertura 5 en 1: Somos una de las pocas empresas de medicina pre paga que ofrecen a precios muy accesibles 5 coberturas de seguros y servicios en un solo plan. Tenemos planes individuales, familiares y corporativos, que  permiten acceder a coberturas completas (médicas, odontológicas, seguro de sepelio, servicio de ambulancia y urgencias del hogar) desde Gs. 140.000.

Plan Adicional para las empresas: Somos la única empresa de seguros médicos que cuenta con un plan de seguro médico, de cobertura específica para asegurados de IPS. El Plan Adicional de MCI le ofrece a tan solo Gs. 45.000 una cobertura básica e importante a asegurados de IPS en un ambiente corporativo. Este plan cuenta con cobertura de consultas médicas inmediatas, coberturas para análisis laboratoriales, estudios radiológicos y ecográficos.

Este plan está diseñado para que los empresarios puedan ofrecer a sus funcionarios un seguro médico básico, pero específico, de refuerzo a su seguro de IPS.

Precio Accesible: Ya sea que el Plan Adicional lo pague la empresa o el funcionario, estamos hablando de un precio muy bajo a cambio de varios servicios médicos muy importantes.

¿Qué los llevó a diseñar un plan de seguros de estas características?

Nos dimos cuenta que un producto como este trae beneficios para todos: Por una parte reduce el ausentismo laboral lo que beneficia al empleador y por otra le da un beneficio inestimable al empleado. Un inconveniente que a menudo tienen las empresas es que cuando sus funcionarios piden permiso para consultas o atenciones médicas en IPS, pueden estar toda una mañana, o todo el día, realizando esa gestión. Para el empresario esto es tiempo perdido del funcionario, que abandona su puesto y función laboral.

Las empresas que ofrecen un seguro médico a sus funcionarios, tienen valor agregado, demostrando interés real en la salud de sus empleados. Hoy día los postulantes para diversos cargos en empresas, se fijan mucho en la lista de beneficios adicionales que se les ofrece.

¿Qué le depara el futuro a MCI?

Nuestra prioridad es tener muchos asegurados satisfechos con los servicios, en asunción, gran asunción y cada vez más en el interior. Queremos tener sucursales en las ciudades más importantes del interior.

También está proyectado contar con un Sanatorio propio y estamos trabajando para tener nuevos planes. En el futuro cercano nos gustaría ofrecer un seguro odontológico y otros seguros más específicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.