NGO: vuelve a crecer demanda de TV, acondicionadores de aire, congeladores y equipos de audio

La relativa normalidad que siguió al confinamiento sanitario también supuso un cambio en los artículos demandados por los consumidores. NGO Saeca ve un repunte en la venta de algunos artículos que se habían visto superados por el auge de la adquisición de pequeños electrodomésticos.

Image description

Para NGO este año resultó “bastante particular, pues se sintió la recesión económica y un miedo por parte de la gente de volver a los inicios de la cuarentena. Pero dentro de todo supimos surfear la ola y llegar al puerto”, afirmó Alexandra Acevedo, gerente de marketing de NGO.

“Todo lo referente a pequeños electrodomésticos fue un boom durante la cuarentena total, ya que la gente pasaba horas cocinando y probando nuevas recetas como parte de un nuevo hobby, así como los equipos de gimnasia, que también causaron furor, ya que los gimnasios estaban cerrados”, recordó.

Con las restricciones más relajadas, la preferencia del público fue mutando a medida que una nueva normalidad, más parecida a la de la pre pandemia, iba generando nuevas expectativas de consumo.

Y una vez liberada la circulación, y con la llegada del verano, los equipos más valorados fueron los televisores, acondicionadores de aires, congeladores, equipos de audio. “Mucha gente que no pudo salir de vacaciones optó por mejorar los equipamientos de su hogar e incluso de sus viviendas de verano”, agregó.

Nuevos productos
Acevedo anunció que NGO está incursionando en una nueva línea de productos, la de bicicletas, llamadas Free Action. “Tenemos toda la variedad, desde bicicletas de aro 16, para niños, hasta las que son para adultos, de aro 29, en diversos modelos y colores. Los que quieran mayor información sobre esta variedad, nos pueden encontrar en redes como Free Action Paraguay.

En 2021 NGO cumplió 76 años en el mercado. La empresa representa a más de 30 marcas, algunas de ellas muy reconocidas por el público, como Whirlpool, Arno, KitchenAid, Moulinex, Remington, Trapp, etc.

“También tenemos nuestra marca propia, Tokyo, y ofrecemos productos y servicios que buscan mejorar la calidad de vida logrando la fidelización. Buscamos ser líderes en calidad, eficiencia, servicio e innovación garantizando la mejor experiencia para nuestros distribuidores, proveedores y colaboradores a través del Pacto de Confianza”, destacó Acevedo.

La ejecutiva mencionó que, a nivel mundial, todos los rubros están sufriendo la crisis sanitaria y económica, pero resaltó que el panorama para el 2022 invita al optimismo. “Entendemos que será una recuperación lenta, pero creemos que con el arduo trabajo que nos caracteriza, podremos repuntar nuevamente”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.