“Nosotros pensamos que es altamente positivo que el actual presidente de la República haya tomado esa decisión”

Ante la decisión tomada por el presidente de la República, Horacio Cartes respecto al tema de la enmienda, desde la UIP consideran sumamente positivo el hecho, e instan a seguir desarrollando el país mediante la unión y el diálogo entre sectores.

Image description

Luego del mensaje emitido por el presidente de la República, Horacio Cartes, nos pusimos en contacto con el presidente en ejercicio de la Unión Industrial Paraguaya, Arq. Luis Tavella, para que se hiciera eco de la opinión del gremio, ante dicha situación.

Primeramente, nos indicó que el mandatario tomó la decisión correcta, y que gracias a esta, se vuelve a instalar un ambiente de estabilidad en el Paraguay.

“Nosotros pensamos que es altamente positivo, que el actual presidente de la República haya tomado esa decisión, por muy difícil que haya sido para él. Esta va contribuir a que continúe el diálogo y se calmen las aguas, debido a que si seguíamos en el anterior camino, podía resultar hasta perjudicial para la economía”.

Tavella enfatizó en el hecho de que aún queda un período importante del actual gobierno, por lo tanto, insta a que se fortalezca la unión entre los sectores públicos- privados, para seguir trabajando en proyectos que permitan el desarrollo integral a nivel país.

Consultado sobre si los recientes acontecimientos afectaron de alguna manera al mercado paraguayo, señaló, “cuando hablamos de mercado, yo lo defino en dos tipos, el interno y externo. El mercado externo no se vió afectado porque existen contratos establecidos, por lo tanto creo que se paró a tiempo esta problemática. En cuanto al mercado interno, consideramos que sí fue afectado de alguna forma, no solamente con esta situación, sino también con los cambios registrados en el IRP y las nuevas tarifas de la ANDE, aunque no podemos decir que la industria está parada por estos factores”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.