Terror limitado: 11 marcas que aprovechan el Halloween para atraer a los amantes del susto

La temática de Halloween va ganando popularidad entre las marcas, algunas de las cuales lo aprovechan lanzando productos por tiempo limitado o bien surtiendo su stock para la ocasión. Sangre falsa, máscaras, batidos tenebrosos, dulces terroríficos son algunas de las ofertas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pastelerías dan un dulce susto

Robinson Bakeshop: Cada año, pasteleria restaurante Robinson Bakeshop prepara dulces y batidos de Halloween que están disponibles por tiempo limitado. Está el Frankenstein Milkshake, hecho a base de menta granizada y decorado con galletitas; un milkshake de chocolate y brownie con galletitas de calaveras. Y para los más pequeños, están las cajas de galletitas para pintar.

IHpâtisserie: La pastelería creativa de alta gama tendrá disponible dulces a tono con el miedo hasta el martes 31, tales como terroríficos entremets, éclairs y macarons.

The Cookie Tree: Estos dulces dan más ternura que miedo, por más que encontremos calaveras, brujas, momias, fantasmas y hasta a Drácula.

Shoppings en modo Halloween para niños

Shopping Mariscal: Con su campaña Dulce o Susto, el centro de compras prevén actividades como carita pintada, juegos, pasarela de disfraces, ruleta de premios, tatuajes temporales y glitter bar. Todo esto en alianza con marcas como Fini, Nucita y Fanta. Desde el 28 hasta el martes 31 de octubre en el Hall Central.

Villamorra Shopping: El Halloween llega el domingo 29, a las 18:00, en el patio de comidas con el Sketch de la bruja Anacleta. Además, invita a llevar los mejores disfraces para un desfile de Halloween, en el que premiarán a los atuendos más creativos y aterradores.

Indumentarias y accesorios para el horror

Verdad Consecuencia: Desde disfraces, máscaras (incluso las leds), cuernos, pelucas, medias esqueleto, colmillos hasta sangre falsa, arañas, maquillaje fantasía, pastillas de humo, telarañas y disfraces para mascotas es lo que se puede encontrar en la tienda, que también tiene su sitio online.

Mundo Fiesta: La tienda, que tiene todo para las celebraciones, en esta ocasión se surtió de todo lo necesario para festejar el Día de Brujas: disfraces, máscaras, calabazas decorativas, centros de mesa, invitaciones y telarañas.

Botica Mágica: En la tienda de cotillón con más de 40 años en el mercado se puede encontrar de todo para el horror: máscaras, ataúdes decorativos, pinturas para el rostro, telarañas, tridentes, entre otros accesorios y decoraciones. 

Maquillaje tenebroso

Kryolan Paraguay: La tiene dispone de cápsulas de sangre, hechas de gelatina y llenas de un polvo especial, y cuando se muerden, el polvo de sangre se mezcla con la saliva, lo que genera un efecto de sangre real. Además, maquillaje para crear moretones, látex para lucir como un zombie, entre otros. Es posible agendar turnos para el servicio de maquillaje para fiesta.

Bebidas

Starbucks: Para conmemorar el miedo, la cadena internacional de cafeterías lanzó el Frappuccino Frappula, que viene con una capa de salsa mocha, cubierto con vainilla frappuccino y sumergido en salsa de frutilla y crema batida.

Fanta: Ya desde mediados de setiembre la marca se abanderó con la temática de Halloween, invitando a sus seguidores a participar en trivias divertidas para así volver a presentar a su sabor Fanta Misterio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.