Trabajar después de los 40: lanzan proyecto para generar mayor empleabilidad para este segmento

La empresa multinacional de talento humano ManpowerGroup lanzó Generación T, un proyecto para ayudar a personas mayores de 40 años a conseguir trabajo. La ejecución de la iniciativa ya está abierta al mercado.

Image description

“Si bien Paraguay tiene hoy un bono demográfico que lo hace muy atractivo, ya que el 70% de la población tiene menos de 35 años, también hay un volumen de personas mayores de 40 años que representan el 20% de la población, y tiene menos acceso al mundo laboral”, indicó Ulisses Cabral, country manager de ManpowerGroup Paraguay.

El proyecto busca generar conciencia y espacios de mayor empleabilidad para esas personas. La activación del programa se iniciará con la sensibilización ante el mercado y el mundo empresarial, acerca de esta situación. Por otro lado, busca que la gente que no tenga competencias, pero sí experiencia laboral anterior, pueda formarse y ser útil para aportar a los resultados de las organizaciones.

La ejecución del proyecto ya está abierta al mercado, bajo dos pilares; por un lado las empresas, donde se ponen de relieve datos estadísticos, de modo a contar con aliadas que reciban candidatos con más de 40 años y puedan participar de los procesos de selección.

En segundo lugar trabajarán con personas de esa edad que no pueden conseguir trabajo porque no saben cómo hacerlo o no están formadas con las competencias digitales y temas concernientes al mundo laboral actual, por lo que desde Manpower ofrecen entrenamiento gratuito para este segmento.

El ejecutivo comentó que, en muchos casos, algunas personas siempre mantuvieron un empleo y no se ocuparon de buscar trabajo o actualizar sus capacidades. En este caso es fundamental impulsar la carta de presentación, perfil o marca personal.

“Hoy un 20% de la población mayor de 40 años no consigue trabajo porque a veces no sabe cómo buscar. Eso ocurre porque hay gente que trabajó mucho tiempo y nunca se ocupó de buscar trabajo, y empieza a buscar cuando perdió el empleo, o quedó fuera de los modelos de competencias actuales”, reveló.

Así, presentarán a las empresas un cuarto candidato en los procesos de selección para los puestos requeridos, que posean las mismas habilidades pero sin tener en cuenta el rango de edad.

“Este proyecto abarcará a todo el país. Estimamos entrenar a muchas personas de forma digital y presencial. Todas los que pasen por el entrenamiento van a ser certificados y van a recibir un diploma de participación”, señaló.

Actualmente el programa se encuentra en la primera fase, las inscripciones están abiertas y durarán un mes. Sobre las áreas laborales de mayor demanda, dijo que son segmentos muy amplios, entre ellos industrias, servicios, profesionales independientes.

“Un segmento que está creciendo muchísimo y sí brinda oportunidades para las personas mayores, es el comercial de servicios. Ahí se abren muchísimas oportunidades para mayores de 40 años, porque una persona de edad tranquilamente puede trabajar en un call center y dar un servicio de primer nivel”, apuntó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.