¿Cuáles son los beneficios fiscales para empresas que realizan inclusión laboral en Paraguay? Esta charla lo explica

Hoy, desde las 13:15 hasta las 15:00, arranca el ciclo de webinarios llamado Inclusión Laboral: Impactos y Beneficios Fiscales para las Empresas, especialmente enfocado para empresarios y gerentes que desean dar el gran paso a la inclusión.

Image description

Este encuentro es coordinado y organizado por Hugo Rojas, director de Incluyeme.com en Paraguay, la plataforma de inclusión laboral latinoamericana presente en siete países de la región, en alianza con la Universidad Comunera y la empresa Adapta, y como media partner InfoNegocios Py.

Hablando de la importancia de la inclusión en el país, Hugo Rojas, explicó: “Es importante hablar acerca de los colectivos de personas con discapacidad, que además de enfrentarse la difícil situación económica que conlleva esta cuarentena, también se encuentran con el gran desafío de encontrar trabajo y de la accesibilidad, por este motivo es importante escuchar a personas como Sebastián García y Renata Olmedo, profesionales que trabajan en beneficio de las personas con discapacidad”.

Los interesados deben inscribirse y participar gratuitamente en este link. En la sesión de Zoom, los participantes podrán realizar preguntas a los panelistas. Además, se trasmitirá por Facebook Live de la Universidad Comunera UCOM, para los que no puedan acceder a la sala.

Programa

13:30 a 14:00: Sebastián García, diputado nacional: Estrategia país sobre la discapacidad.

14:00 a 14:30: Hugo Rojas, director en Paraguay de Incluyeme.com: Los 4 pasos para volver a tu organización inclusiva.

14:30 a 15:00: Renata Olmedo y Mónica Morales: Observaciones y comentarios a la Ley 4962/13 que establece beneficios para los empleadores con el fin de incentivar la incorporación de personas con discapacidad en el sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.