¿Cuáles son los beneficios fiscales para empresas que realizan inclusión laboral en Paraguay? Esta charla lo explica

Hoy, desde las 13:15 hasta las 15:00, arranca el ciclo de webinarios llamado Inclusión Laboral: Impactos y Beneficios Fiscales para las Empresas, especialmente enfocado para empresarios y gerentes que desean dar el gran paso a la inclusión.

Image description

Este encuentro es coordinado y organizado por Hugo Rojas, director de Incluyeme.com en Paraguay, la plataforma de inclusión laboral latinoamericana presente en siete países de la región, en alianza con la Universidad Comunera y la empresa Adapta, y como media partner InfoNegocios Py.

Hablando de la importancia de la inclusión en el país, Hugo Rojas, explicó: “Es importante hablar acerca de los colectivos de personas con discapacidad, que además de enfrentarse la difícil situación económica que conlleva esta cuarentena, también se encuentran con el gran desafío de encontrar trabajo y de la accesibilidad, por este motivo es importante escuchar a personas como Sebastián García y Renata Olmedo, profesionales que trabajan en beneficio de las personas con discapacidad”.

Los interesados deben inscribirse y participar gratuitamente en este link. En la sesión de Zoom, los participantes podrán realizar preguntas a los panelistas. Además, se trasmitirá por Facebook Live de la Universidad Comunera UCOM, para los que no puedan acceder a la sala.

Programa

13:30 a 14:00: Sebastián García, diputado nacional: Estrategia país sobre la discapacidad.

14:00 a 14:30: Hugo Rojas, director en Paraguay de Incluyeme.com: Los 4 pasos para volver a tu organización inclusiva.

14:30 a 15:00: Renata Olmedo y Mónica Morales: Observaciones y comentarios a la Ley 4962/13 que establece beneficios para los empleadores con el fin de incentivar la incorporación de personas con discapacidad en el sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.