La Familia
(por Esteban Isasi Pecci) este viaje me es imposible no pasar por historias realmente singulares que ocurrieron y siguen ocurriendo en nuestros golf, en mis 32 años como jugador de golf he visitado… seguí leyendo, hacé clic en el título.
(por Esteban Isasi Pecci) este viaje me es imposible no pasar por historias realmente singulares que ocurrieron y siguen ocurriendo en nuestros golf, en mis 32 años como jugador de golf he visitado… seguí leyendo, hacé clic en el título.
La obra nacional “Recién Casados” realizará las últimas seis funciones el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de septiembre en el teatro municipal de Asunción, Sala Baudilio Alió.
Ambientada en los años 90, esta obra promete hacer reír al público durante 60 minutos y dejarlo ir reflexionando sobre el amor de los jóvenes y la vida en pareja.
La obra nacional “Recién Casados” realizará las últimas seis funciones el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de septiembre en el teatro municipal de Asunción, Sala Baudilio Alió.
Ambientada en los años 90, esta obra promete hacer reír al público durante 60 minutos y dejarlo ir reflexionando sobre el amor de los jóvenes y la vida en pareja.
La agencia publicitaria, Ojo de Pez, recibió el encargo de trazar un plan para activar y revitalizar tres puntos: Lomas San Jerónimo, Chaco’i y las Lanchas como nexo entre ambas… seguí leyendo, hacé clic en el título.
La agencia publicitaria, Ojo de Pez, recibió el encargo de trazar un plan para activar y revitalizar tres puntos: Lomas San Jerónimo, Chaco’i y las Lanchas como nexo entre ambas… seguí leyendo, hacé clic en el título.
Nuestro país continúa promocionándose a nivel internacional, no sólo como destino turístico sino como un buen mercado para invertir.
En este mes de setiembre, la Secretaría Nacional de Turismo, en conjunto con otras entidades y agencias de turismo, tienen agendado tres acciones distintas, donde se pretende instalar la imagen del país en consumidores extranjeros.
El primer evento Jata “TABIHAKU” Travel Showcase 2013,inició en Tokio-Japón el pasado 12 y culminará hoy 15 de setiembre, en el Centro de Convenciones Tokio Big Sight.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Nuestro país continúa promocionándose a nivel internacional, no sólo como destino turístico sino como un buen mercado para invertir.
En este mes de setiembre, la Secretaría Nacional de Turismo, en conjunto con otras entidades y agencias de turismo, tienen agendado tres acciones distintas, donde se pretende instalar la imagen del país en consumidores extranjeros.
El primer evento Jata “TABIHAKU” Travel Showcase 2013,inició en Tokio-Japón el pasado 12 y culminará hoy 15 de setiembre, en el Centro de Convenciones Tokio Big Sight.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Directo desde Europa, la marca de cósmeticos Essence, arribó hace tres meses a nuestro país de la mano de la importadora Gre Paraguay, sin embargo solo se comercializaba en localidades como Ciudad del Este, Salto del Guairá, es decir, para el mercados de frontera.
Tras una alianza con la firma Ecodisa, los productos Essence llegan a Asunción, incluso ciudades de Gran Asunción desde hace algunos días, encontrándose en distintos puntos de venta.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Directo desde Europa, la marca de cósmeticos Essence, arribó hace tres meses a nuestro país de la mano de la importadora Gre Paraguay, sin embargo solo se comercializaba en localidades como Ciudad del Este, Salto del Guairá, es decir, para el mercados de frontera.
Tras una alianza con la firma Ecodisa, los productos Essence llegan a Asunción, incluso ciudades de Gran Asunción desde hace algunos días, encontrándose en distintos puntos de venta.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Abrió sus puertas un nuevo restaurante premium, especializado en los mejores filetes de carne vacuna aparte de deliciosos platos de pasta italiana. Se trata de Entrecôte Steakhouse and Pasta, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Santa Teresa, considerada una de las zonas con mayor flujo de alto nivel.
Este nuevo emprendimiento ofrece a los clientes, varios ambientes para su mayor comodidad y para aquellos que disfruten del aire libre, posee un espacio con capacidad para 30 personas, además de dos salones con proyectores exclusivos para eventos, con capacidad para 12 y 15 personas respectivamente.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Abrió sus puertas un nuevo restaurante premium, especializado en los mejores filetes de carne vacuna aparte de deliciosos platos de pasta italiana. Se trata de Entrecôte Steakhouse and Pasta, ubicado sobre la avenida Aviadores del Chaco casi Santa Teresa, considerada una de las zonas con mayor flujo de alto nivel.
Este nuevo emprendimiento ofrece a los clientes, varios ambientes para su mayor comodidad y para aquellos que disfruten del aire libre, posee un espacio con capacidad para 30 personas, además de dos salones con proyectores exclusivos para eventos, con capacidad para 12 y 15 personas respectivamente.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Es importante, que en esta época del año, uno analice las propuestas para vacacionar y reserve las fechas con anticipación, para no quedarse en casa, durante el verano. Son varias las opciones, todas Premium, zonas paradisíacas para unas vacaciones reparadoras en verano.
Burj Al Arab Hotel, Dubai
Está construido sobre una isla artificial.
Los precios de las habitaciones varían desde los US$ 1.500 (unos G. 6.700.000) hasta los US$ 30.000 (unos G. 135.000.000).
Anguila, Altamer
La estancia ubicada en el balneario Altamer, en el Caribe, puede costar en temporada alta unos unos US$ 80 mil por semana (G. 360 millones), con un período mínimo de vacaciones de dos semanas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Es importante, que en esta época del año, uno analice las propuestas para vacacionar y reserve las fechas con anticipación, para no quedarse en casa, durante el verano. Son varias las opciones, todas Premium, zonas paradisíacas para unas vacaciones reparadoras en verano.
Burj Al Arab Hotel, Dubai
Está construido sobre una isla artificial.
Los precios de las habitaciones varían desde los US$ 1.500 (unos G. 6.700.000) hasta los US$ 30.000 (unos G. 135.000.000).
Anguila, Altamer
La estancia ubicada en el balneario Altamer, en el Caribe, puede costar en temporada alta unos unos US$ 80 mil por semana (G. 360 millones), con un período mínimo de vacaciones de dos semanas.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
En el país del “asado más grande del mundo” los números confirman la afición carnívora. Con una pequeña variación a la baja, respecto al año pasado, el consumo de carne entre los uruguayos sigue siendo muy alto, uno de los más elevados del mundo, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Carnes (Inac) al cierre de la Expo Prado 2013. A pesar de la contracción del 1,2%, los uruguayos consumimos un promedio mensual de 14 mil toneladas (14 millones de kilos) de carne bovina. Según los analistas de Inac, las perspectivas de corto plazo estarían mostrando que el consumo de carnes se estaría direccionando hacia las carnes alternativas. Si esos kilos los trasladamos a dinero (a un promedio de $ 150 el kilo) el mercado interno mueve más de US$ 1.000 millones al mes.
(Más sobre hábitos y precios, haciendo clic en el título).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
En el país del “asado más grande del mundo” los números confirman la afición carnívora. Con una pequeña variación a la baja, respecto al año pasado, el consumo de carne entre los uruguayos sigue siendo muy alto, uno de los más elevados del mundo, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Carnes (Inac) al cierre de la Expo Prado 2013. A pesar de la contracción del 1,2%, los uruguayos consumimos un promedio mensual de 14 mil toneladas (14 millones de kilos) de carne bovina. Según los analistas de Inac, las perspectivas de corto plazo estarían mostrando que el consumo de carnes se estaría direccionando hacia las carnes alternativas. Si esos kilos los trasladamos a dinero (a un promedio de $ 150 el kilo) el mercado interno mueve más de US$ 1.000 millones al mes.
(Más sobre hábitos y precios, haciendo clic en el título).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Ramiro: “Realmente es una joya en el medio del cofre, creo que se venderá… Como dicen los rematadores: ¡QUIEN DA MAS! Será ‘mucha plata’ y nada tendrá que ver con el valor de la Zona, es como una obra de arte... ¡Felicito al dueño!”
Nota completa y comentarios aquí
Ramiro: “Realmente es una joya en el medio del cofre, creo que se venderá… Como dicen los rematadores: ¡QUIEN DA MAS! Será ‘mucha plata’ y nada tendrá que ver con el valor de la Zona, es como una obra de arte... ¡Felicito al dueño!”
Nota completa y comentarios aquí
Para el economista Bernardo Kossacoff el futuro de Argentina tiene un gran potencial. La película pinta muy bien. Sin embargo, hay cuestiones estructurales que están "complicando bastante" la coyuntura.
"Un dato sirve para mostrar las luces amarillas de la actividad económica: si se quita a la actividad industrial el buen momento de la producción automotriz, en lo que va del año la caída en el sector llega al 2,7%. Es el sector que más empleos había generado al inicio de esta década. Hoy, la Argentina ha perdido la capacidad para crear nuevos puestos de trabajo", disparó el economista Bernardo Kossacoff durante su exposición en el 36° aniversario de la Fundación Mediterránea.
Y añadió: "La suba de costos y la reducción de los márgenes es evidente desde 2007. Si bien el mercado interno amortigua, esto se hace evidente a la hora de exportar todo aquello que no sea commodity, como por ejemplo vinos finos o maquinaria agrícola.
Una apreciación similar hizo Orlando Ferreres, quien el viernes fue el blanco del inefable Guillermo Moreno. El secretario de Comercio pidió la indagatoria del economista por brindar datos "extraoficiales" de la inflación.
"Es muy complicado competir porque el tipo de cambio no sigue la evolución de los costos internos. En particular en las economías regionales", dijo.
(Más sobre la visión de Kossacoff de la economía, haciendo clic en el título).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Para el economista Bernardo Kossacoff el futuro de Argentina tiene un gran potencial. La película pinta muy bien. Sin embargo, hay cuestiones estructurales que están "complicando bastante" la coyuntura.
"Un dato sirve para mostrar las luces amarillas de la actividad económica: si se quita a la actividad industrial el buen momento de la producción automotriz, en lo que va del año la caída en el sector llega al 2,7%. Es el sector que más empleos había generado al inicio de esta década. Hoy, la Argentina ha perdido la capacidad para crear nuevos puestos de trabajo", disparó el economista Bernardo Kossacoff durante su exposición en el 36° aniversario de la Fundación Mediterránea.
Y añadió: "La suba de costos y la reducción de los márgenes es evidente desde 2007. Si bien el mercado interno amortigua, esto se hace evidente a la hora de exportar todo aquello que no sea commodity, como por ejemplo vinos finos o maquinaria agrícola.
Una apreciación similar hizo Orlando Ferreres, quien el viernes fue el blanco del inefable Guillermo Moreno. El secretario de Comercio pidió la indagatoria del economista por brindar datos "extraoficiales" de la inflación.
"Es muy complicado competir porque el tipo de cambio no sigue la evolución de los costos internos. En particular en las economías regionales", dijo.
(Más sobre la visión de Kossacoff de la economía, haciendo clic en el título).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
(por Esteban Isasi Pecci) este viaje me es imposible no pasar por historias realmente singulares que ocurrieron y siguen ocurriendo en nuestros golf, en mis 32 años como jugador de golf he visitado… seguí leyendo, hacé clic en el título.