Resultados de la búsqueda

Mié 18/09/2013

Preocupante: por primera vez desde 2003 mueren más empresas de las que nacen

Al  final de la década “ganada” la creación de empresas agotó su ciclo positivo: en 2012 -por primera vez desde 2003- cerraron más empresas de las que se crearon, de acuerdo a un estudio del economista Orlando Ferreres.
El año pasado “murieron” 56.108 compañías y “nacieron” 55.394, un panorama muy diferente al que se presentaba en 2004, cuando se abrieron más de 75.000 empresas y se cerraron “apenas” 18.000.
De acuerdo al informe, la tendencia muestra un claro declive desde 2007, cuando se incrementó el ritmo del cierre de emprendimientos en comparación a las nuevas unidades de negocio que se creaban.
Pero el dato es también que por primera vez en la última década el stock de empresas empezó a caer. “Hay menos empresas y por ende hay menos creación de empleo privado. Los datos se condicen con la caída de la inversión. ¿Conclusión? En economía hay una ley de hierro: si no se invierte no se genera empleo, esa es la situación en la que estamos”, dice Ferreres.
¿Cuál fue la evolución del stock de empresas en la última década? Mirá el cuadro en la nota completa.

Autor:
  • Al  final de la década “ganada” la creación de empresas agotó su ciclo positivo: en 2012 -por primera vez desde 2003- cerraron más empresas de las que se crearon, de acuerdo a un estudio del economista Orlando Ferreres.
    El año pasado “murieron” 56.108 compañías y “nacieron” 55.394, un panorama muy diferente al que se presentaba en 2004, cuando se abrieron más de 75.000 empresas y se cerraron “apenas” 18.000.
    De acuerdo al informe, la tendencia muestra un claro declive desde 2007, cuando se incrementó el ritmo del cierre de emprendimientos en comparación a las nuevas unidades de negocio que se creaban.
    Pero el dato es también que por primera vez en la última década el stock de empresas empezó a caer. “Hay menos empresas y por ende hay menos creación de empleo privado. Los datos se condicen con la caída de la inversión. ¿Conclusión? En economía hay una ley de hierro: si no se invierte no se genera empleo, esa es la situación en la que estamos”, dice Ferreres.
    ¿Cuál fue la evolución del stock de empresas en la última década? Mirá el cuadro en la nota completa.

Jue 19/09/2013

Empresa cervecera alienta al consumo responsable.

Cervepar lanzó su Campaña de Consumo Responsable con el objetivo de concienciar a los jóvenes a que ingieran bebidas alcohólicas responsablemente.
Bajo el lema “Estamos todos de acuerdo, designá un conductor”, el Ceo de la empresa Jorge Talavera, además de las figuras… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Cervepar lanzó su Campaña de Consumo Responsable con el objetivo de concienciar a los jóvenes a que ingieran bebidas alcohólicas responsablemente.
    Bajo el lema “Estamos todos de acuerdo, designá un conductor”, el Ceo de la empresa Jorge Talavera, además de las figuras… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Jue 19/09/2013

Yacht y Golf Club Paraguayo

(por Esteban Isasi Pecci) El yacht, como lo conocemos todos nace en el año 1981, ubicado a orillas del rio Paraguay es la segunda cancha de golf de nuestro país. Sus 18 hoyos presentan características totalmente diferentes divididas… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • (por Esteban Isasi Pecci) El yacht, como lo conocemos todos nace en el año 1981, ubicado a orillas del rio Paraguay es la segunda cancha de golf de nuestro país. Sus 18 hoyos presentan características totalmente diferentes divididas… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Jue 19/09/2013

Agasajo a la primavera y a la juventud

La cantante argentina Fabiana Cantilo, dará la bienvenida a la primavera, con un concierto acústico de sus más grandes éxitos. El show será el 21 de septiembre en Kilkenny Irish Pub (España y Malutin).

Autor:
  • La cantante argentina Fabiana Cantilo, dará la bienvenida a la primavera, con un concierto acústico de sus más grandes éxitos. El show será el 21 de septiembre en Kilkenny Irish Pub (España y Malutin).

Jue 19/09/2013

Ford tendrá 3 eléctricos para Europa en 2014

(Por José Manuel Ortega) Ford anunció que tendrá tres vehículos eléctricos en el mercado europeo en 2014, como complemento de su línea de vehículos nafta y diesel. El próximo año,  la marca va a lanzar el híbrido plug- in C -MAX Energi y el Mondeo Hybrid, además del Focus Electric que comenzó a ser producido recientemente en Alemania… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Ford anunció que tendrá tres vehículos eléctricos en el mercado europeo en 2014, como complemento de su línea de vehículos nafta y diesel. El próximo año,  la marca va a lanzar el híbrido plug- in C -MAX Energi y el Mondeo Hybrid, además del Focus Electric que comenzó a ser producido recientemente en Alemania… seguí leyendo en Automotiva.

Jue 19/09/2013

Despedida de curso: Los estudiantes son fieles clientes de las agencias en temporada alta

Uno de los principales clientes de las agencias de turismo en estos meses resultan ser los estudiantes, especialmente los de último año que deciden viajar como despedida de curso.
Es por eso, que varias agencias han decidido crear planes especiales para grupos de treinta o más personas, con costos especiales, o facilidades en la forma de pago.
Según algunos propietarios de agencias, en lo que respecta al verano 2013–2014, los destinos turísticos preferidos serán Cancún, Punta Cana, Florianopolis, Orlando Florida, entre otros.
Un cálculo estimativo del monto total de un viaje a la ciudad de Cancún para un grupo de estudiantes de aproximadamente treinta personas, alcanzaría aproximadamente unos US$ 60.000 (G. 270 millones) teniendo en cuenta que cada pasaje tiene un costo estimativo de US$ 2.000 (G. 9 millones) dependiendo de la fecha de salida.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Uno de los principales clientes de las agencias de turismo en estos meses resultan ser los estudiantes, especialmente los de último año que deciden viajar como despedida de curso.
    Es por eso, que varias agencias han decidido crear planes especiales para grupos de treinta o más personas, con costos especiales, o facilidades en la forma de pago.
    Según algunos propietarios de agencias, en lo que respecta al verano 2013–2014, los destinos turísticos preferidos serán Cancún, Punta Cana, Florianopolis, Orlando Florida, entre otros.
    Un cálculo estimativo del monto total de un viaje a la ciudad de Cancún para un grupo de estudiantes de aproximadamente treinta personas, alcanzaría aproximadamente unos US$ 60.000 (G. 270 millones) teniendo en cuenta que cada pasaje tiene un costo estimativo de US$ 2.000 (G. 9 millones) dependiendo de la fecha de salida.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

La fiebre del “BlackFriday” se apoderó de Pedro Juan Caballero

Volvió la fiebre de los descuentos, está vez a las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero, Paraguay y Ponta Porâ, Brasil.
Para el evento denominado Black Friday “Frontera”, que se llevará a cabo del viernes 20 al domingo 22 de este mes, se espera la presencia de unas 200 mil personas, en cuanto a los productos que se estarán promocionando figuran rubros como electrodomésticos, informática, muebles, materiales de construcción, entre otros, que tendrán hasta un 50% de descuento según la Cámara de Industria y Comercio de Pedro Juan Caballero y la Asociación Comercial e Industrial de Ponta Porã, quienes están a cargo de la organización.
Del lado paraguayo, están adheridos alrededor de 300 comercios mientras que en Ponta Porã participarán unos 200 locales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Volvió la fiebre de los descuentos, está vez a las ciudades fronterizas de Pedro Juan Caballero, Paraguay y Ponta Porâ, Brasil.
    Para el evento denominado Black Friday “Frontera”, que se llevará a cabo del viernes 20 al domingo 22 de este mes, se espera la presencia de unas 200 mil personas, en cuanto a los productos que se estarán promocionando figuran rubros como electrodomésticos, informática, muebles, materiales de construcción, entre otros, que tendrán hasta un 50% de descuento según la Cámara de Industria y Comercio de Pedro Juan Caballero y la Asociación Comercial e Industrial de Ponta Porã, quienes están a cargo de la organización.
    Del lado paraguayo, están adheridos alrededor de 300 comercios mientras que en Ponta Porã participarán unos 200 locales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

El desafío de implementar la flexibilidad laboral

El perfil, las necesidades del trabajador moderno y las tendencias de negocios de gran alcance, están impulsando cambios fundamentales en la composición de la fuerza de trabajo actual. Los trabajadores modernos, están mirando más favorablemente a las organizaciones que pueden brindarles atractivos laborales como flexibilidad, movilidad y la posibilidad de obtener un mejor equilibrio entre trabajo y vida, superando la oferta tradicional de beneficios o subsidios.
Los estilos de trabajo flexible que se construyen sobre soluciones de virtualización y de nube, permiten llevarlo a cabo bajo las condiciones adecuadas sin importar el lugar, el momento o el dispositivo que se utilice.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El perfil, las necesidades del trabajador moderno y las tendencias de negocios de gran alcance, están impulsando cambios fundamentales en la composición de la fuerza de trabajo actual. Los trabajadores modernos, están mirando más favorablemente a las organizaciones que pueden brindarles atractivos laborales como flexibilidad, movilidad y la posibilidad de obtener un mejor equilibrio entre trabajo y vida, superando la oferta tradicional de beneficios o subsidios.
    Los estilos de trabajo flexible que se construyen sobre soluciones de virtualización y de nube, permiten llevarlo a cabo bajo las condiciones adecuadas sin importar el lugar, el momento o el dispositivo que se utilice.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

“Lento pero seguro”, los empresarios descubren una potente fuente de ingresos: el cuero

A un paso lento pero seguro, el segmento del cuero se va convirtiendo en uno de los principales exponentes en el negocio de la pecuaria. Al cierre del mes de agosto, el informe de exportaciones del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), indica que la salida de cueros registró valores históricos con relación a años anteriores.
En estos primeros ocho meses del año, los envios generaron ganancias por valor de US$ 137,8 millones, una cifra superior con relación a todo el volumen de negocios registrados durante el 2012 y las temporadas anteriores. Durante el año 2012, este segmento generó US$ 130,8 millones, mientras que en el 2011 se llegó a US$ 114,3 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • A un paso lento pero seguro, el segmento del cuero se va convirtiendo en uno de los principales exponentes en el negocio de la pecuaria. Al cierre del mes de agosto, el informe de exportaciones del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), indica que la salida de cueros registró valores históricos con relación a años anteriores.
    En estos primeros ocho meses del año, los envios generaron ganancias por valor de US$ 137,8 millones, una cifra superior con relación a todo el volumen de negocios registrados durante el 2012 y las temporadas anteriores. Durante el año 2012, este segmento generó US$ 130,8 millones, mientras que en el 2011 se llegó a US$ 114,3 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 19/09/2013

Un hogar “básicamente” inteligente no baja de US$ 3.000 (si lo querés más sofisticado sale el triple)

Vivimos en un mundo de tecnología. Algo así dice la publicidad de un retailer argentino que fue mutando de casa de electrodomésticos a proveedor de tecnología para el hogar. Desde hace años, aunque todavía no masivamente, algunas familias uruguayas se han tentado con la domótica, esa “ciencia” que permite la automatización y monitoreo del hogar a distancia. Y a medida que el concepto empieza a escucharse también se multiplican las empresas que brindan estos servicios, que van desde control de cortinas o iluminación, hasta climatización y riego. Los precios para tener un hogar inteligente son muy variados pero acceder a un paquete básico no baja de US$ 3.000.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Vivimos en un mundo de tecnología. Algo así dice la publicidad de un retailer argentino que fue mutando de casa de electrodomésticos a proveedor de tecnología para el hogar. Desde hace años, aunque todavía no masivamente, algunas familias uruguayas se han tentado con la domótica, esa “ciencia” que permite la automatización y monitoreo del hogar a distancia. Y a medida que el concepto empieza a escucharse también se multiplican las empresas que brindan estos servicios, que van desde control de cortinas o iluminación, hasta climatización y riego. Los precios para tener un hogar inteligente son muy variados pero acceder a un paquete básico no baja de US$ 3.000.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título