Resultados de la búsqueda

Lun 04/11/2013

De películas

Cinco películas renuevan la cartelera de cine de las salas nacionales, entre ellas se destacan el filme nacional El Billete, de Nilfe Vera y Aragón, y Diana, cinta sobre la vida de la princesa de Gales, con la actuación de Naomi Watts.
Además se estrenan la película de terror La noche del demonio II, la romántica La huésped, y la cinta de suspenso El infiltrado.  

Autor:
  • Cinco películas renuevan la cartelera de cine de las salas nacionales, entre ellas se destacan el filme nacional El Billete, de Nilfe Vera y Aragón, y Diana, cinta sobre la vida de la princesa de Gales, con la actuación de Naomi Watts.
    Además se estrenan la película de terror La noche del demonio II, la romántica La huésped, y la cinta de suspenso El infiltrado.  

Lun 04/11/2013

Para el 2015, los industriales pretenden lanzar al mercado unas 100 microempresas mejoradas

Unas diez micro empresas fueron escogidas para participar del programa Crece Mipe impulsado por la Unión Industrial Paraguaya a través de Fundación Industrial y del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal).
El objetivo del programa es brindar a las pequeñas empresas herramientas que ayuden a mejorar su gestión como clave para el crecimiento socioeconómico.
La metodología del programa contempla la realización de capacitaciones en aula y de asistencias técnicas que se realizarán en las instalaciones de cada empresa contratante.
Se pretende que al finalizar el programa, las pequeñas y medianas empresas sean capaces de aplicar los conocimientos que los impulse hacia el desarrollo y la solidificación económica en el rubro que trabajen.
Carlos Fariña, gerente de la unidad de consultoría de Cepprocal explicó que entre las empresas beneficiadas se encuentran rubros de confecciones, industria gráfica, servicio de veterinaria, merchandising, y venta de alimentos, los directivos de las mismas, participarán de una capacitación intensiva que durará seis meses y en paralelo, tendrán una supervisión de nuestros consultores por un año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Unas diez micro empresas fueron escogidas para participar del programa Crece Mipe impulsado por la Unión Industrial Paraguaya a través de Fundación Industrial y del Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal).
    El objetivo del programa es brindar a las pequeñas empresas herramientas que ayuden a mejorar su gestión como clave para el crecimiento socioeconómico.
    La metodología del programa contempla la realización de capacitaciones en aula y de asistencias técnicas que se realizarán en las instalaciones de cada empresa contratante.
    Se pretende que al finalizar el programa, las pequeñas y medianas empresas sean capaces de aplicar los conocimientos que los impulse hacia el desarrollo y la solidificación económica en el rubro que trabajen.
    Carlos Fariña, gerente de la unidad de consultoría de Cepprocal explicó que entre las empresas beneficiadas se encuentran rubros de confecciones, industria gráfica, servicio de veterinaria, merchandising, y venta de alimentos, los directivos de las mismas, participarán de una capacitación intensiva que durará seis meses y en paralelo, tendrán una supervisión de nuestros consultores por un año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/11/2013

Una alimentación ideal cuesta unos G. 837 mil al mes (G. 279 mil menos que una tradicional)

Inicia la temporada de verano, y las personas empiezan con la dieta, ya sea por motivos de apariencia o salud, sin embargo, gran porcentaje de estas no la realizan porque aseguran que resultan más costosas.
La licenciada en nutrición, Maria del Carmen Jure Vallejos, dijo que lo recomendable es hacer cinco comidas al día, en proporciones equilibradas y con variedades de frutas y verduras, siempre acompañados de agua.
Un desayuno ideal sería una taza de leche con café, te o cocido con dos rodajas de pan, jamón, queso o mermelada, a la media mañana, lo recomendable es una fruta o yogurt.
Al medio día, cualquiera sea el plato, se debe acompañar con ensalada de variadas verduras, podría ser una porción de carne o pescado, además de arroz o papas.
Para la merienda, la experta recomienda algo similar al desayuno o podría ser un yogurt con cereal, mientras que para la cena, algo fresco y liviano como un suflé de verduras.
Si calculamos cuánto costaría la alimentación ideal rondaría por los G. 27 mil a G. 30 mil por día, mientras que una alimentación tradicional podría costar entre G. 35 mil a G. 37 mil por día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Inicia la temporada de verano, y las personas empiezan con la dieta, ya sea por motivos de apariencia o salud, sin embargo, gran porcentaje de estas no la realizan porque aseguran que resultan más costosas.
    La licenciada en nutrición, Maria del Carmen Jure Vallejos, dijo que lo recomendable es hacer cinco comidas al día, en proporciones equilibradas y con variedades de frutas y verduras, siempre acompañados de agua.
    Un desayuno ideal sería una taza de leche con café, te o cocido con dos rodajas de pan, jamón, queso o mermelada, a la media mañana, lo recomendable es una fruta o yogurt.
    Al medio día, cualquiera sea el plato, se debe acompañar con ensalada de variadas verduras, podría ser una porción de carne o pescado, además de arroz o papas.
    Para la merienda, la experta recomienda algo similar al desayuno o podría ser un yogurt con cereal, mientras que para la cena, algo fresco y liviano como un suflé de verduras.
    Si calculamos cuánto costaría la alimentación ideal rondaría por los G. 27 mil a G. 30 mil por día, mientras que una alimentación tradicional podría costar entre G. 35 mil a G. 37 mil por día.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/11/2013

Sin materias pendientes: Paraguay registró un 8% más de importación durante los nueve primeros meses del año

En los primeros nueve meses del año ya se contabilizaron importaciones por un total US$ 9.065 millones, cifra que representa un incremento de 8% en relación a lo registrado en el mismo periodo del 2012 que fue de US$ 8.424 millones.
Según un informe emitido por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)  a nivel de los productos, en este periodo (de enero a setiembre) del año, los rubros que registraron aumentos en el valor de sus importaciones respecto a igual periodo de 2012 fueron el de Maquinarias y equipos con un 29% más (US$ 1.556 millones), el de Productos químicos y plásticos con un 15% (US$ 1.814 millones), el de equipos electrónicos con un 9% (US$ 1.446 millones) y el de Productos alimenticios con un 8% (US$ 279 millones).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En los primeros nueve meses del año ya se contabilizaron importaciones por un total US$ 9.065 millones, cifra que representa un incremento de 8% en relación a lo registrado en el mismo periodo del 2012 que fue de US$ 8.424 millones.
    Según un informe emitido por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)  a nivel de los productos, en este periodo (de enero a setiembre) del año, los rubros que registraron aumentos en el valor de sus importaciones respecto a igual periodo de 2012 fueron el de Maquinarias y equipos con un 29% más (US$ 1.556 millones), el de Productos químicos y plásticos con un 15% (US$ 1.814 millones), el de equipos electrónicos con un 9% (US$ 1.446 millones) y el de Productos alimenticios con un 8% (US$ 279 millones).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/11/2013

¿Qué hacer con los niños en vacaciones? (Envíalos a la universidad de verano)

Imaginaste alguna vez enviar a tu hijo de cuatro años a la universidad? Aunque suene increible, la Universidad Autónoma de Asunción habilitó un espacio de verano para que los padres puedan llevar a sus hijos para jugar, seguir aprendiendo y evitarse preocupaciones.
Gloria Vergara, titular de la Dirección de Bienestar y Expansión Estudiantil de la UAA comentó que la escuela de verano, que inicia el próximo 11 de noviembre y culmina el 28 de febrero del 2014, está orientado a niños de 4 años en adelante incluso para personas mayores de 50 años.
Esta novedosa propuesta, incluye clases de natación de distintos niveles (principiantes, intermedios, avanzados y adultos) con una cuota mensual de G. 90 mil. además de otras actividades como fútbol, voley, handball, basquet, tenis, gimnasia, danza y expresión corporal con una cuota mensual de G. 50 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Imaginaste alguna vez enviar a tu hijo de cuatro años a la universidad? Aunque suene increible, la Universidad Autónoma de Asunción habilitó un espacio de verano para que los padres puedan llevar a sus hijos para jugar, seguir aprendiendo y evitarse preocupaciones.
    Gloria Vergara, titular de la Dirección de Bienestar y Expansión Estudiantil de la UAA comentó que la escuela de verano, que inicia el próximo 11 de noviembre y culmina el 28 de febrero del 2014, está orientado a niños de 4 años en adelante incluso para personas mayores de 50 años.
    Esta novedosa propuesta, incluye clases de natación de distintos niveles (principiantes, intermedios, avanzados y adultos) con una cuota mensual de G. 90 mil. además de otras actividades como fútbol, voley, handball, basquet, tenis, gimnasia, danza y expresión corporal con una cuota mensual de G. 50 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/11/2013

Votá por el Comercial Paraguayo 2013

El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
La novedad que trae consigo esta edición es la unión con Infonegocios.
Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Autor:
  • El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
    La novedad que trae consigo esta edición es la unión con Infonegocios.
    Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
    Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Lun 04/11/2013

Valen US$ 80 M los cables que le “sobran” a Clarín en COR (¿quién invierte en ese negocio?)

La pelea Gobierno-Clarín seguirá ocupando un lugar destacado en la agenda de esta semana.
La estrategia que elegirá el grupo mediático -¿presentará una propuesta de adecuación voluntaria o litigará ante cada resolución de Sabbatella para ganar algo de tiempo?- disparará un nuevo choque donde  la valuación de los activos de Clarín, especialmente los de Cablevisión, la empresa del holding que explica la mitad de la facturación de la compañía, será el meollo de la batalla.
El jueves, Martín Sabbatella notificó al grupo que empezaron a correr los “15 días de la adecuación de oficio”. Luego vendrá la tasación, la selección de las licencias a concursar (dejando las de mayor valor para Clarín) y la posterior adjudicación. Un proceso que llevaría, según el titular del Afsca, entre 6 meses y un año.
¿Cuánto valen los activos de Clarín en Córdoba? El holding deberá optar en la ciudad por la operadora de cable o Canal 12, deberá desprenderse de una frecuencia de radio y de más de 30 cables del interior.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La pelea Gobierno-Clarín seguirá ocupando un lugar destacado en la agenda de esta semana.
    La estrategia que elegirá el grupo mediático -¿presentará una propuesta de adecuación voluntaria o litigará ante cada resolución de Sabbatella para ganar algo de tiempo?- disparará un nuevo choque donde  la valuación de los activos de Clarín, especialmente los de Cablevisión, la empresa del holding que explica la mitad de la facturación de la compañía, será el meollo de la batalla.
    El jueves, Martín Sabbatella notificó al grupo que empezaron a correr los “15 días de la adecuación de oficio”. Luego vendrá la tasación, la selección de las licencias a concursar (dejando las de mayor valor para Clarín) y la posterior adjudicación. Un proceso que llevaría, según el titular del Afsca, entre 6 meses y un año.
    ¿Cuánto valen los activos de Clarín en Córdoba? El holding deberá optar en la ciudad por la operadora de cable o Canal 12, deberá desprenderse de una frecuencia de radio y de más de 30 cables del interior.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/11/2013

El nuevo Ford Focus, fabricado en Argentina, sigue siendo el más vendido del mundo

(Por José Manuel Ortega) El Ford Focus, el modelo más vendido del mundo en el año 2012, mantuvo su posición de liderazgo durante el primer semestre de 2013, al registrar un aumento en las ventas del 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Según el último análisis de la consultora automotriz Polk, durante el primer semestre de 2013 se registraron 589.709 patentamientos de Focus, impulsados principalmente por el aumento de la demanda del mercado chino y otros estados asiáticos...seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) El Ford Focus, el modelo más vendido del mundo en el año 2012, mantuvo su posición de liderazgo durante el primer semestre de 2013, al registrar un aumento en las ventas del 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Según el último análisis de la consultora automotriz Polk, durante el primer semestre de 2013 se registraron 589.709 patentamientos de Focus, impulsados principalmente por el aumento de la demanda del mercado chino y otros estados asiáticos...seguí leyendo en Automotiva.

Mar 05/11/2013

Un tatakuá para el pez

Reavivar los “colectivos de río”; fuente de trabajo de los Lancheros de Chaco’i, y construir la renovación de la Loma San Jerónimo, son ideas concebidas en la agencia sede de la DDB Worldwide, “Ojo de Pez”.
Estos proyectos que se enmarcan en la construcción del concepto creativo “Marca Social”, por segundo año consecutivo motivaron el reconocimiento de “Anunciante del año”, en el mayor concurso de creatividad del país, el “Tatakuá”.

Autor:
  • Reavivar los “colectivos de río”; fuente de trabajo de los Lancheros de Chaco’i, y construir la renovación de la Loma San Jerónimo, son ideas concebidas en la agencia sede de la DDB Worldwide, “Ojo de Pez”.
    Estos proyectos que se enmarcan en la construcción del concepto creativo “Marca Social”, por segundo año consecutivo motivaron el reconocimiento de “Anunciante del año”, en el mayor concurso de creatividad del país, el “Tatakuá”.

Mar 05/11/2013

Frases

"Los verdaderos golfistas, no importa cuál sea la provocación, ¡jamás golpean al caddie con el driver!... el sand wedge es mucho más efectivo" (Huxtable Pippey)

Autor:
  • "Los verdaderos golfistas, no importa cuál sea la provocación, ¡jamás golpean al caddie con el driver!... el sand wedge es mucho más efectivo" (Huxtable Pippey)