Resultados de la búsqueda

Lun 09/12/2013

Con un dólar oficial estimado a $ 7,50 para mayo... ¿qué esperar para el “blue”?

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) No es la primera vez que remarcamos el concepto que los mercado financieros se mueven en base a las expectativas, y si bien estas pueden ser muchas veces subjetivas, en definitiva son las que terminan marcando tendencia de un activo financiero. De hecho, ninguna persona compra un activo pensando que el mismo se va a depreciar y de igual modo nadie vende un activo si piensa que el mismo se terminará apreciando (claro que esto es siempre que no haya ningún tipo de presión).
Es por lo comentado que el lector debe saber que las noticias muchas veces impactan de manera positiva o negativa en el mercado; sin embargo es muy poco probable que una noticia marque tendencia y que el mercado no la haya venido advirtiendo de manera previa.
En los últimos días, más precisamente desde el cambio de gabinete realizado por el gobierno, de “manera forzada”, no sólo se buscó espantar los fantasmas de un salto alcista en el tipo de cambio “paralelo”, sino que incluso se buscó achicar la brecha existente entre el precio oficial del dólar estadounidense y justamente el precio de la divisa en el mercado marginal. El mensaje que se trataba de dar allí era de un mayor control en el tipo de cambio, que de esta forma desincentive al público de acceder al dólar “blue”.
Sin embargo, como las herramientas utilizadas no son posible de sostener en el tiempo, las mismas sólo generan una alteración en la tendencia principal, pero no la modifican.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) No es la primera vez que remarcamos el concepto que los mercado financieros se mueven en base a las expectativas, y si bien estas pueden ser muchas veces subjetivas, en definitiva son las que terminan marcando tendencia de un activo financiero. De hecho, ninguna persona compra un activo pensando que el mismo se va a depreciar y de igual modo nadie vende un activo si piensa que el mismo se terminará apreciando (claro que esto es siempre que no haya ningún tipo de presión).
    Es por lo comentado que el lector debe saber que las noticias muchas veces impactan de manera positiva o negativa en el mercado; sin embargo es muy poco probable que una noticia marque tendencia y que el mercado no la haya venido advirtiendo de manera previa.
    En los últimos días, más precisamente desde el cambio de gabinete realizado por el gobierno, de “manera forzada”, no sólo se buscó espantar los fantasmas de un salto alcista en el tipo de cambio “paralelo”, sino que incluso se buscó achicar la brecha existente entre el precio oficial del dólar estadounidense y justamente el precio de la divisa en el mercado marginal. El mensaje que se trataba de dar allí era de un mayor control en el tipo de cambio, que de esta forma desincentive al público de acceder al dólar “blue”.
    Sin embargo, como las herramientas utilizadas no son posible de sostener en el tiempo, las mismas sólo generan una alteración en la tendencia principal, pero no la modifican.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

Ford renueva uno de sus históricos. Nuevo Mustang 2014

(Por José Manuel Ortega)  El próximo capítulo en la vida del icónico “pony” ya comenzó, cuando el nuevo Ford Mustang -cargado con tecnologías innovadoras y entregando niveles de rendimiento de clase mundial- se devela simultáneamente alrededor del mundo en seis ciudades de cuatro continentes...seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega)  El próximo capítulo en la vida del icónico “pony” ya comenzó, cuando el nuevo Ford Mustang -cargado con tecnologías innovadoras y entregando niveles de rendimiento de clase mundial- se devela simultáneamente alrededor del mundo en seis ciudades de cuatro continentes...seguí leyendo en Automotiva.

Mar 10/12/2013

La Repisada con su aceite de oliva extra virgen se hace lugar en las góndolas de los Super

La Repisada es un emprendimiento olivícola y turístico ubicado en Pueblo Edén (Maldonado), allí producen aceitunas y elaboran su propio aceite. Martín Robaina, fundador de La Repisada nos cuenta que "El año pasado molimos 75.000 kg de aceituna y obtuvimos unos 9.500 litros de aceite virgen extra. En los próximos años ya con toda la plantación productiva estaremos en condiciones de moler cerca de un millón de kg de aceitunas que nos darán aproximadamente unos 130.000 litros de aceite".  Toda la plantación consta de 100 hectáreas, plantadas en tres etapas, con sistema de riego y compuestas por las siguientes variedades Coratina, Arbequina, Picual, Frantoio, Lechino.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Repisada es un emprendimiento olivícola y turístico ubicado en Pueblo Edén (Maldonado), allí producen aceitunas y elaboran su propio aceite. Martín Robaina, fundador de La Repisada nos cuenta que "El año pasado molimos 75.000 kg de aceituna y obtuvimos unos 9.500 litros de aceite virgen extra. En los próximos años ya con toda la plantación productiva estaremos en condiciones de moler cerca de un millón de kg de aceitunas que nos darán aproximadamente unos 130.000 litros de aceite".  Toda la plantación consta de 100 hectáreas, plantadas en tres etapas, con sistema de riego y compuestas por las siguientes variedades Coratina, Arbequina, Picual, Frantoio, Lechino.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

Reglas

Situación: En su debut en torneos, Alfredo casi hace una "papa" aérea y la pelota cae del tee. Repone la pelota sobre el tee y ahora pega un drive aceptable. ¿Qué golpe acaba de ejecutar Alfredo?... hacé clic en el título para la solución.

Autor:
  • Situación: En su debut en torneos, Alfredo casi hace una "papa" aérea y la pelota cae del tee. Repone la pelota sobre el tee y ahora pega un drive aceptable. ¿Qué golpe acaba de ejecutar Alfredo?... hacé clic en el título para la solución.

Mar 10/12/2013

Sin Fronteras

El espectáculo “Tango sin fronteras”, está previsto para este miércoles, desde las 21:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. El evento presentará a bailarines argentinos y paraguayos en el marco de la celebración del Día Internacional del Tango, que se recuerda cada 11 de diciembre.

Autor:
  • El espectáculo “Tango sin fronteras”, está previsto para este miércoles, desde las 21:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. El evento presentará a bailarines argentinos y paraguayos en el marco de la celebración del Día Internacional del Tango, que se recuerda cada 11 de diciembre.

Mar 10/12/2013

Bayer compró empresa argentina para meterse en el negocio de las semillas

Si son semillas, son buenas, podrían haber razonado los directivos de la alemana Bayer cuando se decidieron a comprar –por unos US$ 30 M - la firma FN Semillas S.A., que tiene su planta en la zona de Salto (Buenos Aires).
Así las cosas, la marca de la aspirina más famosa mita a otras multinacionales que operan en el país como SyngentaDupont Monsanto.
FN Semillas se dedica a la selección, producción y comercialización de semillas mejoradas de soja en la Argentina y estará operada por la división Bayer CropScience, que vende agroquímicos en todo el país.
"La soja es muy importante en el país y para nuestra empresa. Vamos a seguir invirtiendo en este segmento para satisfacer la demanda de los productores argentinos de alta tecnología para así ofrecer soluciones integradas", dijo Daniel Labarda, responsable del negocio de semillas de Bayer CropScience para el Cono Sur, a través de un comunicado.
Según informó el diario Clarín, Bayer espera que el porcentaje de su facturación total 39.800 millones de euros anuales proveniente del negocio de las semillas se duplique en los próximos cuatro años. Actualmente, este rubro representa el 10% de las ventas de la empresa teutona.
FN Semillas, en tanto, es propiedad de Eduardo Cucagna en sociedad con el fondo Holding Managers, cuyos integrantes son directivos de otra semillera, la nacional Don Mario, que lidera junto a Nidera la provisión de semillas de soja a los productores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Si son semillas, son buenas, podrían haber razonado los directivos de la alemana Bayer cuando se decidieron a comprar –por unos US$ 30 M - la firma FN Semillas S.A., que tiene su planta en la zona de Salto (Buenos Aires).
    Así las cosas, la marca de la aspirina más famosa mita a otras multinacionales que operan en el país como SyngentaDupont Monsanto.
    FN Semillas se dedica a la selección, producción y comercialización de semillas mejoradas de soja en la Argentina y estará operada por la división Bayer CropScience, que vende agroquímicos en todo el país.
    "La soja es muy importante en el país y para nuestra empresa. Vamos a seguir invirtiendo en este segmento para satisfacer la demanda de los productores argentinos de alta tecnología para así ofrecer soluciones integradas", dijo Daniel Labarda, responsable del negocio de semillas de Bayer CropScience para el Cono Sur, a través de un comunicado.
    Según informó el diario Clarín, Bayer espera que el porcentaje de su facturación total 39.800 millones de euros anuales proveniente del negocio de las semillas se duplique en los próximos cuatro años. Actualmente, este rubro representa el 10% de las ventas de la empresa teutona.
    FN Semillas, en tanto, es propiedad de Eduardo Cucagna en sociedad con el fondo Holding Managers, cuyos integrantes son directivos de otra semillera, la nacional Don Mario, que lidera junto a Nidera la provisión de semillas de soja a los productores.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

McDonald's confirma su presencia en la capital del verano, con un novedoso local

La cadena norteamericana de comida rápida McDonald's, se anticipa a la temporada de verano con nuevos locales y nuevos sabores (con enfasis en frutas de estación).
Carlos Gorostiaga, gerente de marketing de la marca, reveló que el proximo 12 de diciembre, habilitarán una sucursal en la ciudad de Encarnación (capital del verano), con una ubicación privilegiada frente a la costanera.
Sin embargo, este local no será igual a los demás, ya que fue adaptado a un estilo playero.
El local móvil, como menciona Gorostiaga, tendrá como estructura a un container construido y acondicionado bajo lineamientos internacionales.
En lo que respecta al área de restaurant, este será al aire libre, con sillas y mesas de madera acompañado de sombrillas de playa.
Días después será habilitada una segunda sucursal en el departamento de Caaguazú, específicamente en el D Shopping de Coronel Oviedo.
“El local que funcionará en Encarnación tendrá capacidad para unas 150 personas aproximadamente, en lo que respecta a la segunda habilitación, prevista para el 17 de este mes, tendrá una estructura independiente pero en el predio del centro comercial. Para el próximo año, tenemos previsto habilitar otras tres sucursales, en zonas aún pendientes” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La cadena norteamericana de comida rápida McDonald's, se anticipa a la temporada de verano con nuevos locales y nuevos sabores (con enfasis en frutas de estación).
    Carlos Gorostiaga, gerente de marketing de la marca, reveló que el proximo 12 de diciembre, habilitarán una sucursal en la ciudad de Encarnación (capital del verano), con una ubicación privilegiada frente a la costanera.
    Sin embargo, este local no será igual a los demás, ya que fue adaptado a un estilo playero.
    El local móvil, como menciona Gorostiaga, tendrá como estructura a un container construido y acondicionado bajo lineamientos internacionales.
    En lo que respecta al área de restaurant, este será al aire libre, con sillas y mesas de madera acompañado de sombrillas de playa.
    Días después será habilitada una segunda sucursal en el departamento de Caaguazú, específicamente en el D Shopping de Coronel Oviedo.
    “El local que funcionará en Encarnación tendrá capacidad para unas 150 personas aproximadamente, en lo que respecta a la segunda habilitación, prevista para el 17 de este mes, tendrá una estructura independiente pero en el predio del centro comercial. Para el próximo año, tenemos previsto habilitar otras tres sucursales, en zonas aún pendientes” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

El edificio temático Torre Aviadores tendrá como esencia a la aeronáutica (es considerado el Empire State paraguayo)

Un edificio temático, con espacios exclusivos para oficinas corporativas es la novedad que propone el Grupo Aviadores, que invirtió unos US$ 15 millones para la construcción, enfocándose principalmente en la seguridad.
Santiago Delgado, director de la consultora IPI Real Estate adelantó detalles de lo que ofrecerá la Torre Aviadores, la primera con índole temático, enfocado a empresas y delegaciones internacionales
“El edificio ofrecerá 21 pisos de oficinas, además de uno exclusivo para eventos y reuniones ya que contará con un amplio salón para 250 personas, SPA y gimnasio. Se tendrá mucha seguridad, una decoración temática de aeronáutica y un exclusivo data center”, detalló.
El Grupo Aviadores encargó la obra a la constructora Codas Vuyk S.A, que arrancó a inicios del 2013 y tiene como objetivo terminarlo a finales del 2014.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Un edificio temático, con espacios exclusivos para oficinas corporativas es la novedad que propone el Grupo Aviadores, que invirtió unos US$ 15 millones para la construcción, enfocándose principalmente en la seguridad.
    Santiago Delgado, director de la consultora IPI Real Estate adelantó detalles de lo que ofrecerá la Torre Aviadores, la primera con índole temático, enfocado a empresas y delegaciones internacionales
    “El edificio ofrecerá 21 pisos de oficinas, además de uno exclusivo para eventos y reuniones ya que contará con un amplio salón para 250 personas, SPA y gimnasio. Se tendrá mucha seguridad, una decoración temática de aeronáutica y un exclusivo data center”, detalló.
    El Grupo Aviadores encargó la obra a la constructora Codas Vuyk S.A, que arrancó a inicios del 2013 y tiene como objetivo terminarlo a finales del 2014.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

La empresa Pretec proyecta dar “un salto tecnológico” tras una alianza con el Grupo español Prainsa

Diego Bentel, gerente de la constructora Pretec S.A., una de las empresas líderes en productos prefabricados de hormigón, aseveró que en este 2013 existió una desaceleración en este mercado, sin embargo, el volumen de ganancia superó en un 25% al del 2012.
“Cerraremos con unos US$ 4,3 millones en ganancia este año, a pesar de una retracción en cuestión de construcciones en el país, se frenaron muchas obras públicas y el sector privado se va acomodando de acuerdo a sus expectativa de retorno”, destacó.
Pretec tiene dos mercados diferenciados, es proveedor para empresas que trabajan para el Estado, con piezas de hormigón y participa de proyectos tales como centros comerciales, supermercados y depósitos.
“Trabajamos directamente con el grupo AJ Vierci haciendo algunos supermercados. Este año estuvimos en la construcción de un Shopping de gran envergadura en Coronel Oviedo, además de algunas obras estatales y otros trabajos de menor tamaño”, detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Diego Bentel, gerente de la constructora Pretec S.A., una de las empresas líderes en productos prefabricados de hormigón, aseveró que en este 2013 existió una desaceleración en este mercado, sin embargo, el volumen de ganancia superó en un 25% al del 2012.
    “Cerraremos con unos US$ 4,3 millones en ganancia este año, a pesar de una retracción en cuestión de construcciones en el país, se frenaron muchas obras públicas y el sector privado se va acomodando de acuerdo a sus expectativa de retorno”, destacó.
    Pretec tiene dos mercados diferenciados, es proveedor para empresas que trabajan para el Estado, con piezas de hormigón y participa de proyectos tales como centros comerciales, supermercados y depósitos.
    “Trabajamos directamente con el grupo AJ Vierci haciendo algunos supermercados. Este año estuvimos en la construcción de un Shopping de gran envergadura en Coronel Oviedo, además de algunas obras estatales y otros trabajos de menor tamaño”, detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 10/12/2013

Promoción de película

Con la intención de ganar nuevos adeptos, Tigo TV se alió con la empresa proveedora de tecnología Samsung y con el banco Itaú.
La promoción consiste en la venta de Servicios de TV, DoblePacks (TV + internet) y Televisores Samsung de distintas gamas a un menor precio.

La compañía ofrece a aquellos que solicitan el servicio de Tigo TV, la instalación a un costo 0.
Los requisitos para poder obtener estos beneficios son contar con alguna de las tarjetas de crédito Itaú, estar en zona de cobertura, la disponibilidad de stock y disponibilidad de línea de crédito en la tarjeta.

Autor:
  • Con la intención de ganar nuevos adeptos, Tigo TV se alió con la empresa proveedora de tecnología Samsung y con el banco Itaú.
    La promoción consiste en la venta de Servicios de TV, DoblePacks (TV + internet) y Televisores Samsung de distintas gamas a un menor precio.

    La compañía ofrece a aquellos que solicitan el servicio de Tigo TV, la instalación a un costo 0.
    Los requisitos para poder obtener estos beneficios son contar con alguna de las tarjetas de crédito Itaú, estar en zona de cobertura, la disponibilidad de stock y disponibilidad de línea de crédito en la tarjeta.