Resultados de la búsqueda

Vie 06/12/2013

Toyota Argentina presenta el nuevo Etios Cross

(Por José Manuel Ortega) Toyota, líder mundial de la industria automotriz, presentó en Argentina un nuevo auto compacto integrante de la línea Etios, la versión “Cross”. Luego de haber ingresado de forma exitosa en el segmento de autos compactos con las versiones 4 y 5 puertas de Etios, ahora Toyota Argentina suma al Nuevo Etios Cross a su portfolio de productos… seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Toyota, líder mundial de la industria automotriz, presentó en Argentina un nuevo auto compacto integrante de la línea Etios, la versión “Cross”. Luego de haber ingresado de forma exitosa en el segmento de autos compactos con las versiones 4 y 5 puertas de Etios, ahora Toyota Argentina suma al Nuevo Etios Cross a su portfolio de productos… seguí leyendo en Automotiva

Vie 06/12/2013

Paradoja del mercado de 0 Km: en el año récord de patentamientos caerá la producción

El 2013 será, por bastante tiempo, el año récord en patentamientos de 0 km. Los más de 920.000 autos nuevos que circularán por las calles y rutas argentinas muestran el boom de las ventas en concesionarias comparadas con el otro pico histórico, en 2011.
Sin embargo, las fabricantes (terminales) no podrán descorchar champán si se compara con su máximo nivel de producción, ocurrido también hace dos años.
Los datos de noviembre publicados ayer por Adefa muestran que el mes pasado se fabricaron en el país 62.186 vehículos, un 20,2% menos con respecto a al mismo mes del 2012 y casi 18% por debajo de octubre de este año.
¿La razón? El atraso cambiario y la alta inflación hicieron que modelos importados estuvieran "más baratos en dólares", lo que cambió tras el nuevo impuesto a los bienes de lujo.
Así las cosas, lo que pintaba como un gran 2013 para las terminales vernáculas culminará muy por debajo de las expectativas y quedará lejos el récord de 828.000 autos (el acumulado enero-noviembre a nivel nacional fue de 746.000 unidades). Aunque, si se mira el vaso medio lleno y sólo se tienen en cuenta los datos de las terminales cordobesas las cifras son diferentes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El 2013 será, por bastante tiempo, el año récord en patentamientos de 0 km. Los más de 920.000 autos nuevos que circularán por las calles y rutas argentinas muestran el boom de las ventas en concesionarias comparadas con el otro pico histórico, en 2011.
    Sin embargo, las fabricantes (terminales) no podrán descorchar champán si se compara con su máximo nivel de producción, ocurrido también hace dos años.
    Los datos de noviembre publicados ayer por Adefa muestran que el mes pasado se fabricaron en el país 62.186 vehículos, un 20,2% menos con respecto a al mismo mes del 2012 y casi 18% por debajo de octubre de este año.
    ¿La razón? El atraso cambiario y la alta inflación hicieron que modelos importados estuvieran "más baratos en dólares", lo que cambió tras el nuevo impuesto a los bienes de lujo.
    Así las cosas, lo que pintaba como un gran 2013 para las terminales vernáculas culminará muy por debajo de las expectativas y quedará lejos el récord de 828.000 autos (el acumulado enero-noviembre a nivel nacional fue de 746.000 unidades). Aunque, si se mira el vaso medio lleno y sólo se tienen en cuenta los datos de las terminales cordobesas las cifras son diferentes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/12/2013

Bajar de 36 por vuelta

Si realmente quieres optimizar tu juego y mejorar tus resultados debes cuidar tu putt. Para ello tenemos que dedicar una parte significativa al entrenamiento de este golpe.
Afortunadamente es más fácil entrenar y practicar esta parte de tu juego que cualquier otra. El objetivo principal es… hacé clic en el título.

Autor:
  • Si realmente quieres optimizar tu juego y mejorar tus resultados debes cuidar tu putt. Para ello tenemos que dedicar una parte significativa al entrenamiento de este golpe.
    Afortunadamente es más fácil entrenar y practicar esta parte de tu juego que cualquier otra. El objetivo principal es… hacé clic en el título.

Vie 06/12/2013

Vuelve a Paraguay

El grupo puertorriqueño Calle 13 anunció un show en Paraguay para el sábado 8 de marzo del 2014. La banda destacó en su portal web que su presentación será en el Jockey Club de la capital, siendo esta su tercera presentación en Paraguay, luego de las presentaciones de 2007 y 2009.

Autor:
  • El grupo puertorriqueño Calle 13 anunció un show en Paraguay para el sábado 8 de marzo del 2014. La banda destacó en su portal web que su presentación será en el Jockey Club de la capital, siendo esta su tercera presentación en Paraguay, luego de las presentaciones de 2007 y 2009.

Vie 06/12/2013

Productos de Hilagro conquistaron paladares brasileños (proyecta exportar 20 mil tn en 2014)

La procesadora de cereales Hilagro S.A.E inaugurará en el 2014 una filial en Brasil para posicionar sus marcas en el vecino país, calculando exportar unas 20.000 toneladas el año que viene.
Dani Dueck, gerente de Hilagro, aseguró que su empresa invirtió más de US$ 6 millones en los últimos dos años, para aumentar la producción industrial y abrir una filial en el estado de Paraná y competir en el vecino país.
“Estará ubicado en la periferia de Curitiba, funcionando los primeros meses del 2014, la idea es posicionar nuestra marca. Estamos con grandes expectativas porque la harina paraguaya es muy valorada en el Brasil”, aseguró.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La procesadora de cereales Hilagro S.A.E inaugurará en el 2014 una filial en Brasil para posicionar sus marcas en el vecino país, calculando exportar unas 20.000 toneladas el año que viene.
    Dani Dueck, gerente de Hilagro, aseguró que su empresa invirtió más de US$ 6 millones en los últimos dos años, para aumentar la producción industrial y abrir una filial en el estado de Paraná y competir en el vecino país.
    “Estará ubicado en la periferia de Curitiba, funcionando los primeros meses del 2014, la idea es posicionar nuestra marca. Estamos con grandes expectativas porque la harina paraguaya es muy valorada en el Brasil”, aseguró.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/12/2013

Coca-Cola trae la Copa del Mundo

La Copa del Mundo llegará a Paraguay en los primeros días de enero del 2014 de la mano de Coca Cola, para que los aficionados al fútbol del país puedan verla de cerca.
La Multinacional informó que entre los días 18 y 19 de enero el trofeo será exhibido en el país, en la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Esta será la segunda vez que Paraguay recibe a la Copa del Mundo, ya que en febrero del 2006 fue exhibida en el Seminario Metropolitano de Asunción.

Autor:
  • La Copa del Mundo llegará a Paraguay en los primeros días de enero del 2014 de la mano de Coca Cola, para que los aficionados al fútbol del país puedan verla de cerca.
    La Multinacional informó que entre los días 18 y 19 de enero el trofeo será exhibido en el país, en la Confederación Sudamericana de Fútbol.
    Esta será la segunda vez que Paraguay recibe a la Copa del Mundo, ya que en febrero del 2006 fue exhibida en el Seminario Metropolitano de Asunción.

Vie 06/12/2013

Habilitan salones de eventos con capacidad para albergar a más de 3 mil personas

Reconociendo el incesante crecimiento de la dinámica comercial local y de la demanda insatisfecha de personas que requieren espacios innovadores para realizar eventos en Asunción, se ha desarrollado un nuevo concepto en ambientes para eventos sociales.
“Espacio Sausalito”, es la nueva alternativa que sale al mercado, ofreciendo espacio para diferentes tipos de eventos, tanto sociales como corporativos, con instalaciones adaptadas a los estándares que dictan las tendencias internacionales.
Horacio Ramirez, gerente general, dijo que la empresa no solo ofrece salones, sino también servicio de organización de eventos, inlcuyendo ctering, alquileres y decoración.
El predio de 6.300mts2 en total, distribuidos en tres salones principales está ubicado sobre la avenida Venezuela y San Salvador.
Cuenta con tres salones, uno principal en la planta baja con 2.000 mts2, pisos de parquet, y capacidad para 1.500 personas en formato cena ó 2.500 personas en formato auditorio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Reconociendo el incesante crecimiento de la dinámica comercial local y de la demanda insatisfecha de personas que requieren espacios innovadores para realizar eventos en Asunción, se ha desarrollado un nuevo concepto en ambientes para eventos sociales.
    “Espacio Sausalito”, es la nueva alternativa que sale al mercado, ofreciendo espacio para diferentes tipos de eventos, tanto sociales como corporativos, con instalaciones adaptadas a los estándares que dictan las tendencias internacionales.
    Horacio Ramirez, gerente general, dijo que la empresa no solo ofrece salones, sino también servicio de organización de eventos, inlcuyendo ctering, alquileres y decoración.
    El predio de 6.300mts2 en total, distribuidos en tres salones principales está ubicado sobre la avenida Venezuela y San Salvador.
    Cuenta con tres salones, uno principal en la planta baja con 2.000 mts2, pisos de parquet, y capacidad para 1.500 personas en formato cena ó 2.500 personas en formato auditorio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/12/2013

Adquirir un departamento, está a un “click” de distancia (lanzan portal web interactivo para adquirir unidades de viviendas)

Desde esta semana, la empresa desarrolladora de proyectos inmobiliarios Paraguay Development, habilitó un portal web, con el objetivo de facilitar información a sus clientes de Paraguay y del mundo.
Alejandro Kladniew, gerente general de la compañía, dijo que una de las características particulares de esta incorporación es que cuenta con un buscador de propiedades que permite al cliente encontrar opciones de manera rápida, sencilla y directa.
Asimismo la web tiene una importante cantidad de contenidos acerca de la realidad económica del país y en particular, sobre el rubro inmobiliario y de la construcción.
Paraguay Development aglomera grandes emprendimientos inmobiliarios como el edificio The Tower, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera, con una inversión superior a los US$ 30 millones.
El edificio comprenderá 120 departamentos distribuidos en 28 pisos, dos niveles de subsuelo de estacionamiento, una piscina, bussines center, sauna, lugar parrillero, salones multiusos y play room para niños.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde esta semana, la empresa desarrolladora de proyectos inmobiliarios Paraguay Development, habilitó un portal web, con el objetivo de facilitar información a sus clientes de Paraguay y del mundo.
    Alejandro Kladniew, gerente general de la compañía, dijo que una de las características particulares de esta incorporación es que cuenta con un buscador de propiedades que permite al cliente encontrar opciones de manera rápida, sencilla y directa.
    Asimismo la web tiene una importante cantidad de contenidos acerca de la realidad económica del país y en particular, sobre el rubro inmobiliario y de la construcción.
    Paraguay Development aglomera grandes emprendimientos inmobiliarios como el edificio The Tower, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera, con una inversión superior a los US$ 30 millones.
    El edificio comprenderá 120 departamentos distribuidos en 28 pisos, dos niveles de subsuelo de estacionamiento, una piscina, bussines center, sauna, lugar parrillero, salones multiusos y play room para niños.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/12/2013

Centros de estética y belleza, hacen su “agosto” en pleno diciembre (un solo centro recibe más de 3 mil clientes al mes)

La llegada del verano trae consigo una gran cantidad de visitas a los solariums, con el objetivo de ganar color y relajarse.
Karyn Fleitas, gerente de Plaza España Solarium, aseguró que ha llegado la temporada alta (verano), y diariamente se acerca, un gran número de clientes, que utilizan mayoritariamente los baños solares y el novedoso sistema de masajes.
“Estamos con mucho trabajo, solo ayer vinieron 183 personas a la sucursal del Shopping del Sol atraídos por el verano, en promedio durante el mes de diciembre solemos atender a unas 3.000 personas, por la cantidad de eventos que se desarrollan”, aseguró Fleitas.
La funcionaria destacó que si bien las camas solares siempre tienen un volumen interesante de usuarios, por ahora lo más solicitado es la Cabina That'so, que permite ganar color bronceado uniforme mediante rociado y la cama Aquamassage.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La llegada del verano trae consigo una gran cantidad de visitas a los solariums, con el objetivo de ganar color y relajarse.
    Karyn Fleitas, gerente de Plaza España Solarium, aseguró que ha llegado la temporada alta (verano), y diariamente se acerca, un gran número de clientes, que utilizan mayoritariamente los baños solares y el novedoso sistema de masajes.
    “Estamos con mucho trabajo, solo ayer vinieron 183 personas a la sucursal del Shopping del Sol atraídos por el verano, en promedio durante el mes de diciembre solemos atender a unas 3.000 personas, por la cantidad de eventos que se desarrollan”, aseguró Fleitas.
    La funcionaria destacó que si bien las camas solares siempre tienen un volumen interesante de usuarios, por ahora lo más solicitado es la Cabina That'so, que permite ganar color bronceado uniforme mediante rociado y la cama Aquamassage.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 06/12/2013

Efecto “franquicia” aduanera: En un año el ingreso de paquetes menores a 2 kg se multiplicó casi por 4

El sector postal uruguayo se encamina hacia los 1.000 millones de pesos anuales, y viene creciendo sostenidamente, en pesos corrientes, desde 2008. Los envíos (cartas y paquetes) siguieron creciendo hasta ubicarse en 47 millones al cierre del primer semestre de acuerdo a los datos auditados por la Ursec y divulgados en un reciente informe sobre el sector al que accedimos. En comparación con el primer semestre del 2012, el mercado de paquetes cayó 13%, totalizando a junio de 2013, 2,9 millones de envíos. No obstante hubo un cambio cualitativo en este segmento: los envíos de paquetes comunes internacionales (con peso menor a 2 kilos) que ingresaron a Uruguay aumentaron casi 4 veces en un año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El sector postal uruguayo se encamina hacia los 1.000 millones de pesos anuales, y viene creciendo sostenidamente, en pesos corrientes, desde 2008. Los envíos (cartas y paquetes) siguieron creciendo hasta ubicarse en 47 millones al cierre del primer semestre de acuerdo a los datos auditados por la Ursec y divulgados en un reciente informe sobre el sector al que accedimos. En comparación con el primer semestre del 2012, el mercado de paquetes cayó 13%, totalizando a junio de 2013, 2,9 millones de envíos. No obstante hubo un cambio cualitativo en este segmento: los envíos de paquetes comunes internacionales (con peso menor a 2 kilos) que ingresaron a Uruguay aumentaron casi 4 veces en un año.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título