Resultados de la búsqueda

Mar 03/12/2013

Ipale propone una nueva forma de ir al baño (y anticipa apertura de su nuevo showroom)

Para el mes de febrero del 2014, se espera el arribo de varias innovaciones y tecnologías en los rubros de segmentos de pisos, revestimientos, muebles, accesorios, arte y decoración; todo esto, de la mano de la empresa Ipale.
Pablo Marchiori, director de la compañía adelantó que una de las novedades consiste en un inodoro con lavado incluido.
El producto denominado SensoWash, de la marca Duravit, ofrece la forma más natural de la higiene posible, la limpieza con agua.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para el mes de febrero del 2014, se espera el arribo de varias innovaciones y tecnologías en los rubros de segmentos de pisos, revestimientos, muebles, accesorios, arte y decoración; todo esto, de la mano de la empresa Ipale.
    Pablo Marchiori, director de la compañía adelantó que una de las novedades consiste en un inodoro con lavado incluido.
    El producto denominado SensoWash, de la marca Duravit, ofrece la forma más natural de la higiene posible, la limpieza con agua.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

El palmito nacional apunta “seducir” al mercado europeo (Chololó produce más de 100 Tn/año)

El palmito nacional apunta a importantes mercados para el 2014, con un nivel de producción competitivo y precios diferenciados por su alta calidad, siendo en su mayoría especial silvestres.
María Rivas, gerente comercial de Agroindustrial Chololó aseveró que su empresa está apuntando al mercado europeo, completando todos los requerimientos locales y foráneos para concretarlo.
“El palmito nacional es un producto gourmet, para un nicho de mercado exclusivo, porque se produce dentro de una zona con manejo sostenido a nivel orgánico. Esta especie silvestre solo crece en el bosque atlántico del Alto Paraná y trabajamos de manera sostenida, para no dañar el ecosistema”, destacó Rivas.
La empresa, con una trayectoria de 42 años, apunta al mercado de la Unión Europea (UE) y al de Chile, con importadores especializados en productos orgánicos para distribuirlos en esas zonas, con una capacidad instalada de producción de unas 10.000 cajas, que representan unas 102 toneladas del producto, a nivel anual.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El palmito nacional apunta a importantes mercados para el 2014, con un nivel de producción competitivo y precios diferenciados por su alta calidad, siendo en su mayoría especial silvestres.
    María Rivas, gerente comercial de Agroindustrial Chololó aseveró que su empresa está apuntando al mercado europeo, completando todos los requerimientos locales y foráneos para concretarlo.
    “El palmito nacional es un producto gourmet, para un nicho de mercado exclusivo, porque se produce dentro de una zona con manejo sostenido a nivel orgánico. Esta especie silvestre solo crece en el bosque atlántico del Alto Paraná y trabajamos de manera sostenida, para no dañar el ecosistema”, destacó Rivas.
    La empresa, con una trayectoria de 42 años, apunta al mercado de la Unión Europea (UE) y al de Chile, con importadores especializados en productos orgánicos para distribuirlos en esas zonas, con una capacidad instalada de producción de unas 10.000 cajas, que representan unas 102 toneladas del producto, a nivel anual.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Acamica, gran proyecto del fundador de Cuevana

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Acamica es una plataforma de cursos online masivos y abiertos que ofrece capacitación relacionada con el mundo del desarrollo web y de aplicaciones. Lo más interesante es que los cursos iniciales que ofrece son en español y totalmente gratuitos. Te contamos quien la fundó y cuales son los cursos que ofrece.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Acamica es una plataforma de cursos online masivos y abiertos que ofrece capacitación relacionada con el mundo del desarrollo web y de aplicaciones. Lo más interesante es que los cursos iniciales que ofrece son en español y totalmente gratuitos. Te contamos quien la fundó y cuales son los cursos que ofrece.

Mié 04/12/2013

Y el Gallo de Oro fue para…

Kausa Central Creativa, se llevó el Gallo de Oro 2013, por su campaña "Si no cambian ellos, los cambiamos nosotros", cuyo anunciante, la peluquería Raio Bemba, ilustró con pintorescos peinados y pelucas al grupo de parlamentarios conocido como "los 23". La pieza fue seleccionada por el reconocido publicista argentino, Diego Tuya.

Autor:
  • Kausa Central Creativa, se llevó el Gallo de Oro 2013, por su campaña "Si no cambian ellos, los cambiamos nosotros", cuyo anunciante, la peluquería Raio Bemba, ilustró con pintorescos peinados y pelucas al grupo de parlamentarios conocido como "los 23". La pieza fue seleccionada por el reconocido publicista argentino, Diego Tuya.

Mié 04/12/2013

Un momento divertido...

Dos individuos se encuentran todas las semanas para jugar golf. No tienen otro contacto más que ese y un día, mientras jugaban su juego acostumbrado, quedaron detrás de una pareja de mujeres que también jugaban... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Dos individuos se encuentran todas las semanas para jugar golf. No tienen otro contacto más que ese y un día, mientras jugaban su juego acostumbrado, quedaron detrás de una pareja de mujeres que también jugaban... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 04/12/2013

A favor de la niñez

El jueves 19 de diciembre, Iván Zavala realizará un concierto a total beneficio de la Fundación Casa Cuna, en Velvet Club, de O’Higgins esquina Guido Spano, a partir de las 20:00. El cantante manifestó su gran felicidad de poder compartir su arte con su amado público y al mismo tiempo colaborar con la niñez paraguaya.

Autor:
  • El jueves 19 de diciembre, Iván Zavala realizará un concierto a total beneficio de la Fundación Casa Cuna, en Velvet Club, de O’Higgins esquina Guido Spano, a partir de las 20:00. El cantante manifestó su gran felicidad de poder compartir su arte con su amado público y al mismo tiempo colaborar con la niñez paraguaya.

Mié 04/12/2013

Domino´s Pizza desembarca en el país con su “pecado carnal” (habilitarán la primera sucursal en la segunda mitad de diciembre)

Para la segunda quincena de este mes, se espera la apertura de la primera sucursal de la multinacional Domino´s Pizza, que arriba al país de la mano del Grupo Vierci.
Presentará al mercado, sabores mundialmente conocidos como Hawaiana, Deluxe, Extravaganzza o Pecado Carnal.
El primer restaurante de la cadena estará ubicado en el barrio Villa Aurelia de Asunción, en inmediaciones del supermercado Hiperseis.
La inversión estimativa para dicha apertura ronda los US$ 250 mil.
Domino´s Pizza cuenta con más de 10 mil restaurantes en 75 países diferentes del mundo. Tiene presencia en paises latinoamericanos como Brasil, Guatemala, Venezuela, Chile y Ecuador” detalló Guadalupe Troche, gerente de marketing de la marca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para la segunda quincena de este mes, se espera la apertura de la primera sucursal de la multinacional Domino´s Pizza, que arriba al país de la mano del Grupo Vierci.
    Presentará al mercado, sabores mundialmente conocidos como Hawaiana, Deluxe, Extravaganzza o Pecado Carnal.
    El primer restaurante de la cadena estará ubicado en el barrio Villa Aurelia de Asunción, en inmediaciones del supermercado Hiperseis.
    La inversión estimativa para dicha apertura ronda los US$ 250 mil.
    Domino´s Pizza cuenta con más de 10 mil restaurantes en 75 países diferentes del mundo. Tiene presencia en paises latinoamericanos como Brasil, Guatemala, Venezuela, Chile y Ecuador” detalló Guadalupe Troche, gerente de marketing de la marca.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Ironhide sigue haciendo “saltar” las tiendas de app y prepara dos nuevos juegos para el 2014

Para quien haya pasado cierta edad, seis meses no es nada, pero para los chicos “dorados” de Ironhide Games Studio, Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande evidentemente es mucho tiempo, sobre todo si lo miden en términos de lo que ha sucedido con sus juegos y aplicaciones para dispositivos móbiles. Hace seis meses te contábamos que su juego Kingdom Rush (KR) arrasaba en las tiendas de aplicaciones y acababan de lanzar su versión Frontier (KRF) que en menos de 24 horas llegó al puesto número 1 de todas las app en 25 países. Mucha agua pasó bajo el puente desde ese momento. Nuevas versiones, nuevos capítulos del comic Kingdom Rush, versión Frontier en Android, expansiones y actualización con nuevos niveles. Recientemente lanzaron Kingdom Rush Frontiers en su versión Flash para navegadores en el portal de juegos Armor Games, donde ha sido un “éxito” de taquilla.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para quien haya pasado cierta edad, seis meses no es nada, pero para los chicos “dorados” de Ironhide Games Studio, Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande evidentemente es mucho tiempo, sobre todo si lo miden en términos de lo que ha sucedido con sus juegos y aplicaciones para dispositivos móbiles. Hace seis meses te contábamos que su juego Kingdom Rush (KR) arrasaba en las tiendas de aplicaciones y acababan de lanzar su versión Frontier (KRF) que en menos de 24 horas llegó al puesto número 1 de todas las app en 25 países. Mucha agua pasó bajo el puente desde ese momento. Nuevas versiones, nuevos capítulos del comic Kingdom Rush, versión Frontier en Android, expansiones y actualización con nuevos niveles. Recientemente lanzaron Kingdom Rush Frontiers en su versión Flash para navegadores en el portal de juegos Armor Games, donde ha sido un “éxito” de taquilla.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Silos, con el doble de soja que hace un año (US$ 2.000M que necesita CFK para pasar el verano)

Los productores de soja terminarán la campaña 2013/2014 con casi el doble granos sin vender que el promedio histórico.
“A mediados de noviembre había unas 13 millones de toneladas sin vender y las proyecciones son que a final del ciclo queden 8 millones, el doble de lo habitual (entre 4 y 5 millones)”, estima Juan Manuel Garzón.
Con los mismos datos en la mano y la desesperación por dólares al ver que la reservas del Banco Central se desgranan lentamente, ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a redoblar la presión sobre los sojeros para que vendan.
“Los productores siempre reservan –explica al respecto el economista del Ieral – pero lo que está ocurriendo ahora no es habitual”. Con un precio de US$ 490 por tonelada, las 4 millones que sobrarán a fin de ciclo equivalen a casi US$ 2.000 millones.
¿Por qué no venden? Si bien la proyección a futuro es que el precio internacional caiga, los productores están esperando una mejora en el precio interno (vía devaluación –que se reactivó la última semana- y/o caída de retenciones).
Pero los analistas creen que la inflación alta hace que la explicación también sea financiera: “los sojeros están cambiando su portafolio de activos, antes mantenían posiciones en inmuebles o plazos fijos y ahora prefieren los granos, que creen les dará más protección”, señalan.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los productores de soja terminarán la campaña 2013/2014 con casi el doble granos sin vender que el promedio histórico.
    “A mediados de noviembre había unas 13 millones de toneladas sin vender y las proyecciones son que a final del ciclo queden 8 millones, el doble de lo habitual (entre 4 y 5 millones)”, estima Juan Manuel Garzón.
    Con los mismos datos en la mano y la desesperación por dólares al ver que la reservas del Banco Central se desgranan lentamente, ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a redoblar la presión sobre los sojeros para que vendan.
    “Los productores siempre reservan –explica al respecto el economista del Ieral – pero lo que está ocurriendo ahora no es habitual”. Con un precio de US$ 490 por tonelada, las 4 millones que sobrarán a fin de ciclo equivalen a casi US$ 2.000 millones.
    ¿Por qué no venden? Si bien la proyección a futuro es que el precio internacional caiga, los productores están esperando una mejora en el precio interno (vía devaluación –que se reactivó la última semana- y/o caída de retenciones).
    Pero los analistas creen que la inflación alta hace que la explicación también sea financiera: “los sojeros están cambiando su portafolio de activos, antes mantenían posiciones en inmuebles o plazos fijos y ahora prefieren los granos, que creen les dará más protección”, señalan.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Baños ecológicos como solución a los problemas ambientales (fue desarrollado como proyecto de tesis universitaria)

Un baño ecológico seco portátil es la innovadora propuesta denominada BECO, desarrollada para solucionar el desperdicio de agua potable en los baños de este tipo, existentes en el mercado.
María José Umpierrez, encargada del desarrollo de BECO, aseguró que el proyecto surgió como trabajo final para la tesis en la facultad de ingeniería de la Universidad Católica, sin embargo, debido a lo novedoso del proyecto se acercaron personas a querer comparlo.
“El prototipo está en la universidad y básicamente es un baño seco que no utiliza agua y produce abono para el uso en el campo. La idea fue desarrollar un proyecto que no dañe el medio ambiente y que sea accesible a la gente”, destacó Umpierrez.
El prototipo tuvo un costo de Gs. 13 millones y está construido enteramente de chapa y lleva una pintura electroestática para evitar la corrosión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Un baño ecológico seco portátil es la innovadora propuesta denominada BECO, desarrollada para solucionar el desperdicio de agua potable en los baños de este tipo, existentes en el mercado.
    María José Umpierrez, encargada del desarrollo de BECO, aseguró que el proyecto surgió como trabajo final para la tesis en la facultad de ingeniería de la Universidad Católica, sin embargo, debido a lo novedoso del proyecto se acercaron personas a querer comparlo.
    “El prototipo está en la universidad y básicamente es un baño seco que no utiliza agua y produce abono para el uso en el campo. La idea fue desarrollar un proyecto que no dañe el medio ambiente y que sea accesible a la gente”, destacó Umpierrez.
    El prototipo tuvo un costo de Gs. 13 millones y está construido enteramente de chapa y lleva una pintura electroestática para evitar la corrosión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título