Resultados de la búsqueda

Mar 14/01/2014

Paraguay importa menos vehículos desde Brasil (gracias a ello, México entra como uno de los proveedores)

Paraguay busco nuevos proveedores de vehículos, por ejemplo México, país que en los últimos años se convirtió en uno de los fabricantes más importantes de automóviles en América Latina.
Sobre el punto, Víctor Servín, vice-presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), mencionó que desde el año 2012 se incluyó a México como importador
de unidades al país, debido a que su producción dejó de ingresar a la Argentina por la suspensión unilateral entre ambos países. Este excedente fue ubicado en el país.
En cuanto a la venta de vehículos brasileños, esta disminuyó un un 0,91% en el 2013, en comparación al periodo anterior (cayó por primera vez en 10 años), al igual que en Paraguay la importación de rodados hasta el mes de noviembre del 2013 cayó 7,2%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Paraguay busco nuevos proveedores de vehículos, por ejemplo México, país que en los últimos años se convirtió en uno de los fabricantes más importantes de automóviles en América Latina.
    Sobre el punto, Víctor Servín, vice-presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), mencionó que desde el año 2012 se incluyó a México como importador
    de unidades al país, debido a que su producción dejó de ingresar a la Argentina por la suspensión unilateral entre ambos países. Este excedente fue ubicado en el país.
    En cuanto a la venta de vehículos brasileños, esta disminuyó un un 0,91% en el 2013, en comparación al periodo anterior (cayó por primera vez en 10 años), al igual que en Paraguay la importación de rodados hasta el mes de noviembre del 2013 cayó 7,2%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 14/01/2014

La “multilatina” uruguaya que va por más. PedidosYa sumó México y llega a 7.000 restaurantes

El negocio de localización y pedido de comida a través del dispositivo móvil parece no tener límites para la uruguaya PedidosYa que acaba de entrar al populoso mercado mexicano. En apenas cuatro años (se fundó en 2009) el servicio ya tiene presencia en 9 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y ahora también México, ofreciendo un total de 7.000 restaurantes en todo el continente. Más de 1.000 se encuentran en el DF, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana, entre otras. Ariel Burschtin, CEO de la compañía asegura que México es un mercado con una amplia gastronomía y de alto consumo, por lo que luego de investigar encontraron una gran oportunidad para servir al consumidor local. “El 84% de los mexicanos tiene un dispositivo móvil y la penetración de smartphones es cada vez mayor” dice.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El negocio de localización y pedido de comida a través del dispositivo móvil parece no tener límites para la uruguaya PedidosYa que acaba de entrar al populoso mercado mexicano. En apenas cuatro años (se fundó en 2009) el servicio ya tiene presencia en 9 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y ahora también México, ofreciendo un total de 7.000 restaurantes en todo el continente. Más de 1.000 se encuentran en el DF, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Tijuana, entre otras. Ariel Burschtin, CEO de la compañía asegura que México es un mercado con una amplia gastronomía y de alto consumo, por lo que luego de investigar encontraron una gran oportunidad para servir al consumidor local. “El 84% de los mexicanos tiene un dispositivo móvil y la penetración de smartphones es cada vez mayor” dice.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Humor...

En un club muy distinguido en Florida, un maleducado y arrogante Americano está jugando una ronda de golf con un cliente. Se muestra muy abusivo con su caddy pero es todo sonrisas con su cliente (ya sabes a qué tipo de persona me refiero).
En el hoyo 11 -160 metros por encima de agua- le ordena a su caddy… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • En un club muy distinguido en Florida, un maleducado y arrogante Americano está jugando una ronda de golf con un cliente. Se muestra muy abusivo con su caddy pero es todo sonrisas con su cliente (ya sabes a qué tipo de persona me refiero).
    En el hoyo 11 -160 metros por encima de agua- le ordena a su caddy… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 15/01/2014

Un verano con Frugos

En la ciudad veraniega de San Bernardino, el sábado 11 de enero, se llevó a cabo el lanzamiento de Frugos Nutri-Defensas, el néctar fortificado con vitaminas y zinc, The Coca-Cola Company. En la oportunidad, también se realizó la reapertura del espacio de Frugos en el local de la Alemana II.
La reapertura de Frugos en la confiteria La Alemana II, es un divertido espacio, en el cual se propone… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • En la ciudad veraniega de San Bernardino, el sábado 11 de enero, se llevó a cabo el lanzamiento de Frugos Nutri-Defensas, el néctar fortificado con vitaminas y zinc, The Coca-Cola Company. En la oportunidad, también se realizó la reapertura del espacio de Frugos en el local de la Alemana II.
    La reapertura de Frugos en la confiteria La Alemana II, es un divertido espacio, en el cual se propone… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 15/01/2014

Clientes de American Airlines y US Airways pueden acceder a una red combinada más amplia mediante el código compartido

Las firmas estadounidenses American Airlines y US Airways comenzaron a ofrecer a sus clientes acceso a la red global de la compañía combinada, a través de la primera fase del código compartido, por lo que se podrán reservar vuelos en las redes de ambas aerolíneas para viajar a partir del 23 de enero.
“Este código compartido es un paso hacia adelante para proporcionar opciones de viaje más convenientes para los clientes, incluyendo servicio a más destinos, opciones de programación mejoradas y una red realmente global”, dijo Scott Kirby, presidente de American Airlines.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las firmas estadounidenses American Airlines y US Airways comenzaron a ofrecer a sus clientes acceso a la red global de la compañía combinada, a través de la primera fase del código compartido, por lo que se podrán reservar vuelos en las redes de ambas aerolíneas para viajar a partir del 23 de enero.
    “Este código compartido es un paso hacia adelante para proporcionar opciones de viaje más convenientes para los clientes, incluyendo servicio a más destinos, opciones de programación mejoradas y una red realmente global”, dijo Scott Kirby, presidente de American Airlines.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Llega Avenida!, con toda la oferta del grupo Alto Palermo (Córdoba Shopping incluido)

Con un fondeo inicial de US$ 3 millones, ya está online el proyecto Avenida! que pretende ser el primer e-retailer de Latinoamérica.  Para semejante ambición, equipo no le falta: APSAAndy FreireSantiago Bilinkis, entre otros.
Si al ingresar al sitio lo ves medio “despojado” nos explican: “nuestra estrategia es ir lanzando departamentos primero con oportunidades y luego ir profundizando las categorías con más productos. Nuestra intención no va a ser poner de todo sino tener un surtido muy curado aunque bien variado, asegurándonos de tener siempre el mejor precio y brindando el mejor servicio”.
La empresa obtuvo fondos por US$ 3 millones y cuenta con delivery a todo el país, lo que les asegura entregas en tiempo y forma (con la posibilidad de devolución).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con un fondeo inicial de US$ 3 millones, ya está online el proyecto Avenida! que pretende ser el primer e-retailer de Latinoamérica.  Para semejante ambición, equipo no le falta: APSAAndy FreireSantiago Bilinkis, entre otros.
    Si al ingresar al sitio lo ves medio “despojado” nos explican: “nuestra estrategia es ir lanzando departamentos primero con oportunidades y luego ir profundizando las categorías con más productos. Nuestra intención no va a ser poner de todo sino tener un surtido muy curado aunque bien variado, asegurándonos de tener siempre el mejor precio y brindando el mejor servicio”.
    La empresa obtuvo fondos por US$ 3 millones y cuenta con delivery a todo el país, lo que les asegura entregas en tiempo y forma (con la posibilidad de devolución).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

“Prospero año nuevo”. Supermercados se alistan para la apertura de más sucursales a nivel país

Una fuerte expansión de los supermercados se da en el Asunción y todo el Área Central.
Actualmente, existen unos 160 locales asociados a la Cámara Paraguaya de Supermercados CAPASU, según Horacio Rey, gerente de la cadena Superseis.
Explicó además que a nivel país esta cifra podría llegar a 250, y la expansión ya podría estar llegando a localidades de todo el interior.
Entre los asociados a la Cámara se menciona al los supermercados: España, Herrero, Hiper Luisito, Machetazo, Metro, Stock, Superseis, Real, la Bomba, Casa Paraná, Supermercado Gran Vía, Pueblo, El país, Casa Paraná, entre otros.
Respecto a la recaudación por fin de año, el directivo mencionó que se mantuvo similar, respecto al año pasado. “El gobierno está haciendo su trabajo contra el contrabando”, acotó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una fuerte expansión de los supermercados se da en el Asunción y todo el Área Central.
    Actualmente, existen unos 160 locales asociados a la Cámara Paraguaya de Supermercados CAPASU, según Horacio Rey, gerente de la cadena Superseis.
    Explicó además que a nivel país esta cifra podría llegar a 250, y la expansión ya podría estar llegando a localidades de todo el interior.
    Entre los asociados a la Cámara se menciona al los supermercados: España, Herrero, Hiper Luisito, Machetazo, Metro, Stock, Superseis, Real, la Bomba, Casa Paraná, Supermercado Gran Vía, Pueblo, El país, Casa Paraná, entre otros.
    Respecto a la recaudación por fin de año, el directivo mencionó que se mantuvo similar, respecto al año pasado. “El gobierno está haciendo su trabajo contra el contrabando”, acotó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

El “chanchito” dió un paso al costado (bancos y financieras incrementaron número de ahorristas)

El 2013 cerró con unos 970.873 ahorristas, de los cuales 840.789 tienen sus ahorros depositados en los bancos y 130.084 en financieras, eso representa un incrementó 14,3% en el número de nuevos depositantes.
Según los datos estadísticos manejados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) los ahorristas de ambas entidades son dueños de G. 53 billones 671.313 millones, de los cuales G. 50 billones 913.074 millones están guardados en los bancos y G. 2 billones 758.239 millones en financieras.
“La concesión de créditos en el marco de una educación financiera tiene otro resultado económico y social muy significativo, porque se inculca a los beneficiarios la cultura del ahorro. Prueba de ello es que un importante número de prestatarios tienen ahorros en la entidad” declaró Javier Estigarribia, Gerente de Captaciones de Ahorros de Interfisa Financiera.

 

Autor:
  • El 2013 cerró con unos 970.873 ahorristas, de los cuales 840.789 tienen sus ahorros depositados en los bancos y 130.084 en financieras, eso representa un incrementó 14,3% en el número de nuevos depositantes.
    Según los datos estadísticos manejados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) los ahorristas de ambas entidades son dueños de G. 53 billones 671.313 millones, de los cuales G. 50 billones 913.074 millones están guardados en los bancos y G. 2 billones 758.239 millones en financieras.
    “La concesión de créditos en el marco de una educación financiera tiene otro resultado económico y social muy significativo, porque se inculca a los beneficiarios la cultura del ahorro. Prueba de ello es que un importante número de prestatarios tienen ahorros en la entidad” declaró Javier Estigarribia, Gerente de Captaciones de Ahorros de Interfisa Financiera.

     

Mié 15/01/2014

Modelos de vehículos Volkswagen, podrían ser “made in PY” (analizan instalar fábrica en CDE)

Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
“Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
    Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
    Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
    encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
    “Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
    La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
    En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Vives en el mundial 2014

Carlos Vives estrenó oficialmente "La Copa de Todos", canción para el Mundial Brasil 2014. El tema, que es el himno de Coca-Cola para el evento deportivo, tiene dos versiones.

Autor:
  • Carlos Vives estrenó oficialmente "La Copa de Todos", canción para el Mundial Brasil 2014. El tema, que es el himno de Coca-Cola para el evento deportivo, tiene dos versiones.