Resultados de la búsqueda

Jue 06/02/2014

Inversiones hoteleras en el país dan pie a la apertura de un “hotel-escuela” mediante alianza público-privada

Tras una alianza entre el sector público y privado, quedó habilitado oficialmente el primer hotel escuela del país. Se trata del hotel Ex Cóndovac ubicado en la ciudad de San Bernardino.
El intendente de la ciudad, Ramón Zubizarreta explicó que el emprendimiento responde al importante desarrollo turístico que está viviendo el país, ligado directamente al sector hotelero que está en notable crecimiento.
“Por una parte está el consorcio Mercantil SA, que administra el hotel ex Cóndovac, mientras que por el otro está nuestro municipio y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)”

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Tras una alianza entre el sector público y privado, quedó habilitado oficialmente el primer hotel escuela del país. Se trata del hotel Ex Cóndovac ubicado en la ciudad de San Bernardino.
    El intendente de la ciudad, Ramón Zubizarreta explicó que el emprendimiento responde al importante desarrollo turístico que está viviendo el país, ligado directamente al sector hotelero que está en notable crecimiento.
    “Por una parte está el consorcio Mercantil SA, que administra el hotel ex Cóndovac, mientras que por el otro está nuestro municipio y el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP)”

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 06/02/2014

Referentes locales solicitan la construcción de más edificios “amigables”: proponen reglamentaciones propias

Se debe apuntar a una ciudad verde, pero siempre dentro de un plan sustentable, señala el arquitecto Víctor González Acosta, presidente de Capitalis Desarrollos Inmobiliarios que promueve el World Trade Center (WTC) en el país.
A raíz de ello, el referente inmobiliario presentará una propuesta para que Paraguay tenga su propia norma de edificios verdes.
Dijo que la inversión privada que va en auge en la ciudad, debe ir acompañada de más espacios verdes que se generan con el crecimiento en altura y que la extensión horizontal no conduce a nada sustentable.
Explicó que los edificios en proyección deben tender a ser ecoeficientes o ambientalmente sustentables, haciendo buen uso de los recursos, de la energía, elaborar estrategias del manejo de residuos, tener la visión de que con esto se evita la contaminación y, sobre todo, la congestión, inclusive, del tráfico.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Se debe apuntar a una ciudad verde, pero siempre dentro de un plan sustentable, señala el arquitecto Víctor González Acosta, presidente de Capitalis Desarrollos Inmobiliarios que promueve el World Trade Center (WTC) en el país.
    A raíz de ello, el referente inmobiliario presentará una propuesta para que Paraguay tenga su propia norma de edificios verdes.
    Dijo que la inversión privada que va en auge en la ciudad, debe ir acompañada de más espacios verdes que se generan con el crecimiento en altura y que la extensión horizontal no conduce a nada sustentable.
    Explicó que los edificios en proyección deben tender a ser ecoeficientes o ambientalmente sustentables, haciendo buen uso de los recursos, de la energía, elaborar estrategias del manejo de residuos, tener la visión de que con esto se evita la contaminación y, sobre todo, la congestión, inclusive, del tráfico.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Jue 06/02/2014

Despuntaban el vicio y metieron un golazo de media cancha

Tres amigos (socios) del “palo” tecnológico y fanáticos del fútbol 5, agotados por lo complicado que les resultaba reservar cancha decidieron armar una plataforma para poder hacerlo online: rastrearon los complejos… (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Autor:
  • Tres amigos (socios) del “palo” tecnológico y fanáticos del fútbol 5, agotados por lo complicado que les resultaba reservar cancha decidieron armar una plataforma para poder hacerlo online: rastrearon los complejos… (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Mié 05/02/2014

El Índice Ceduc tocó su mínimo histórico: ¿llegamos al piso?

El indicador se confecciona desde octubre de 2011 en base a datos de los principales desarrollistas cordobeses. Su primer relevamiento fue justo antes del cepo de Guillermo Moreno.
Las operaciones de diciembre del año pasado... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El indicador se confecciona desde octubre de 2011 en base a datos de los principales desarrollistas cordobeses. Su primer relevamiento fue justo antes del cepo de Guillermo Moreno.
    Las operaciones de diciembre del año pasado... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 07/02/2014

Se desploma el despacho de autos (hacia concesionarias con poco stock)

En enero, las terminales vendieron casi la mitad que en diciembre a su red comercial. Conocedores del mercado vaticinan cambio en el modelo del negocio de concesionarios. La producción cayó 18% en enero... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En enero, las terminales vendieron casi la mitad que en diciembre a su red comercial. Conocedores del mercado vaticinan cambio en el modelo del negocio de concesionarios. La producción cayó 18% en enero... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 07/02/2014

Unas 35 mil personas llegan cada fin de semana a la “Perla del Sur” (hoteles 100% reservados hasta Semana Santa)

Si bien la ciudad de Encarnación se ha convertido en un punto veraniego importante desde hace algunos años, para la temporada 2013-2014 se ha desatado un verdadero fenómeno, hasta el punto de que todos los hoteles, departamentos, posadas o cualquier otro tipo de hospedaje están totalmente reservados incluso hasta “Semana Santa”.
Los operadores mayoristas, por su parte, ven como una mina de oro a la ciudad veraniega.
Víctor Pavón, directivo de Vips Tour confirmó que hasta la Semana Santa (17 de abril) las reservas están agotadas, y agregó que la exesiva demanda sobresale los fines de semana.
Según datos proveídos por el municipio, a las playas de la ciudad en cuestión llegan alrededor de 35 mil personas cada fin de semana.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Si bien la ciudad de Encarnación se ha convertido en un punto veraniego importante desde hace algunos años, para la temporada 2013-2014 se ha desatado un verdadero fenómeno, hasta el punto de que todos los hoteles, departamentos, posadas o cualquier otro tipo de hospedaje están totalmente reservados incluso hasta “Semana Santa”.
    Los operadores mayoristas, por su parte, ven como una mina de oro a la ciudad veraniega.
    Víctor Pavón, directivo de Vips Tour confirmó que hasta la Semana Santa (17 de abril) las reservas están agotadas, y agregó que la exesiva demanda sobresale los fines de semana.
    Según datos proveídos por el municipio, a las playas de la ciudad en cuestión llegan alrededor de 35 mil personas cada fin de semana.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Vie 07/02/2014

Al ritmo del carnaval

El “Carnaval Pirata” se realizará por primera vez en la Costanera de Asunción, este sábado 8 de febrero, a partir de las 23:00, con bandas en vivo, murgas y comparsas, muñecos gigantes y otros atractivos.

Autor:
  • El “Carnaval Pirata” se realizará por primera vez en la Costanera de Asunción, este sábado 8 de febrero, a partir de las 23:00, con bandas en vivo, murgas y comparsas, muñecos gigantes y otros atractivos.

Vie 07/02/2014

La varilla adecuada

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir o cambiar  nuestro juego de palos es sin duda la elección de la varilla.
Tanto el jugador como el profesional que adaptan los palos de golf deben trabajar juntos para asegurarse qué elección es la correcta y que… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir o cambiar  nuestro juego de palos es sin duda la elección de la varilla.
    Tanto el jugador como el profesional que adaptan los palos de golf deben trabajar juntos para asegurarse qué elección es la correcta y que… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 07/02/2014

Una buena jugada

El Club Guaraní ha suscripto una alianza estratégica con una de las marcas deportivas de mayor destaque a nivel internacional como sponsor oficial; se trata de Dalponte.
La misma acompañará al club en la indumentaria, en todos los torneos que participarán.
Con esta alianza… (segui, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Club Guaraní ha suscripto una alianza estratégica con una de las marcas deportivas de mayor destaque a nivel internacional como sponsor oficial; se trata de Dalponte.
    La misma acompañará al club en la indumentaria, en todos los torneos que participarán.
    Con esta alianza… (segui, hacé clic en el título)

Vie 07/02/2014

Marcas y empresas no descansan a la hora de estar presentes (se preparan para la Expoferia)

A pocos días de haber finalizado el mes de enero, las empresas y marcas trasladan su atención para otros rumbos, ya no se centran sólo en las actividades de verano, sino que también planean su presencia en otro tipo de eventos como la Expoferia de Mariano Roque Alonso, que año tras año reúne a miles de visitantes y expositores.
Aunque parezca apresurado marcas como Leopard, Prestige, Petrobras, Itaú, BBVA, Visión Banco, Ochi, Claro, Tigo, entre otras, ya reservaron su espacio.
Silvio Vargas, director de RRPP comentó que la edición 2014 de la Expo se llevará a cabo desde 12 al 27 de julio, con más de 1.200 expositores incluyendo el sector ganadero.
En cuanto al precio de los stands, estos varían entre US$ 50 y US$ 150 el m2 dependiendo la ubicación y tamaño.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • A pocos días de haber finalizado el mes de enero, las empresas y marcas trasladan su atención para otros rumbos, ya no se centran sólo en las actividades de verano, sino que también planean su presencia en otro tipo de eventos como la Expoferia de Mariano Roque Alonso, que año tras año reúne a miles de visitantes y expositores.
    Aunque parezca apresurado marcas como Leopard, Prestige, Petrobras, Itaú, BBVA, Visión Banco, Ochi, Claro, Tigo, entre otras, ya reservaron su espacio.
    Silvio Vargas, director de RRPP comentó que la edición 2014 de la Expo se llevará a cabo desde 12 al 27 de julio, con más de 1.200 expositores incluyendo el sector ganadero.
    En cuanto al precio de los stands, estos varían entre US$ 50 y US$ 150 el m2 dependiendo la ubicación y tamaño.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título