Resultados de la búsqueda

Lun 22/09/2014

Tras apostar por lo digital, el Banco Regional triplicó la fidelidad de sus clientes

Tras el cambio de “cara” del Banco Regional y la incorporación de nuevos productos, incluyendo las mejoras de su página web y el desarrollo de aplicaciones amigables, la entidad registró un incremento del 300% en la utilización de los canales digitales.
El banco apuesta desde hace 23 años al sector productivo y agrícola, y ahora pretende afianzarse como una entidad financiera universal que brinda soluciones y servicios a todos los sectores.
Mburucuyá Fleitas, Jefa de Canales Internet y Mobile, resaltó que la apuesta por lograr que los servicios sean de mayor rapidez y con mayor efectividad, generó una mayor fidelización por parte de los clientes y nuevos clientes, ya que se triplicó la cantidad de usuarios por los canales digitales.
Por su parte, Emiliano Remonato, gerente de marketing de la entidad, explicó que todo el cambio también viene acompañado de crecimiento en sucursales.
La última inauguración se dio hace algunas semanas en la ciudad de San Lorenzo.
“Cerraremos el año con 36 sucursales, pero el próximo año proyectamos seguir con la expansión en zonas aún pendientes.”, concluyó.

Autor:
  • Tras el cambio de “cara” del Banco Regional y la incorporación de nuevos productos, incluyendo las mejoras de su página web y el desarrollo de aplicaciones amigables, la entidad registró un incremento del 300% en la utilización de los canales digitales.
    El banco apuesta desde hace 23 años al sector productivo y agrícola, y ahora pretende afianzarse como una entidad financiera universal que brinda soluciones y servicios a todos los sectores.
    Mburucuyá Fleitas, Jefa de Canales Internet y Mobile, resaltó que la apuesta por lograr que los servicios sean de mayor rapidez y con mayor efectividad, generó una mayor fidelización por parte de los clientes y nuevos clientes, ya que se triplicó la cantidad de usuarios por los canales digitales.
    Por su parte, Emiliano Remonato, gerente de marketing de la entidad, explicó que todo el cambio también viene acompañado de crecimiento en sucursales.
    La última inauguración se dio hace algunas semanas en la ciudad de San Lorenzo.
    “Cerraremos el año con 36 sucursales, pero el próximo año proyectamos seguir con la expansión en zonas aún pendientes.”, concluyó.

Lun 22/09/2014

¿Qué hacés si se viene otra devaluación? (el oficial y blue, igual que en enero)

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) El avance del dólar paralelo alcanzó finalmente la barrera de los $ 15 -$ 15,10, con lo cual la brecha respecto al dólar oficial se amplió en un 80%. Este... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros - Twitter: @Ullua) El avance del dólar paralelo alcanzó finalmente la barrera de los $ 15 -$ 15,10, con lo cual la brecha respecto al dólar oficial se amplió en un 80%. Este... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 22/09/2014

Rubén Jacks

Director General del Grupo Protek

“Somo un grupo empresarial con 24 años de experiencia en el mercado local. Además estamos presentes en el mercado brasileño desde hace 14 años y en el argentino desde hace 7 años. Trabajamos en todo lo que respecta a la seguridad. Queremos que nuestros clientes tengan tranquilidad y calidad de vida.

Entre los servicios que prestamos podemos mencionar el servicio de monitoreo con respuesta de patrulla y para el sector empresarial ofrecemos integración de sistemas que consiste en equipamientos de seguridad para las oficinas.
En cuanto a la economía del país, creo que estamos atravesando por una situación muy favorable. El contexto regional nos ayuda mucho, ya que desembarca mucho capital extranjero y se instalan industrias. Eso a su vez genera mano de obra e ingreso de divisas.
Sin embargo existen algunos aspectos que falta mejorar, principalmente el contrabando.”

Para contactar a Rubén Jacks hacé clic aquí

Autor:
  • Director General del Grupo Protek

    “Somo un grupo empresarial con 24 años de experiencia en el mercado local. Además estamos presentes en el mercado brasileño desde hace 14 años y en el argentino desde hace 7 años. Trabajamos en todo lo que respecta a la seguridad. Queremos que nuestros clientes tengan tranquilidad y calidad de vida.

    Entre los servicios que prestamos podemos mencionar el servicio de monitoreo con respuesta de patrulla y para el sector empresarial ofrecemos integración de sistemas que consiste en equipamientos de seguridad para las oficinas.
    En cuanto a la economía del país, creo que estamos atravesando por una situación muy favorable. El contexto regional nos ayuda mucho, ya que desembarca mucho capital extranjero y se instalan industrias. Eso a su vez genera mano de obra e ingreso de divisas.
    Sin embargo existen algunos aspectos que falta mejorar, principalmente el contrabando.”

    Para contactar a Rubén Jacks hacé clic aquí

Lun 22/09/2014

Toshiba anuncia que no producirá más PC`s

Toshiba se enfocará a la producción de computadoras portátiles para el sector corporativo y dejará de lado el sector de consumo. La compañía japonesa se… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Toshiba se enfocará a la producción de computadoras portátiles para el sector corporativo y dejará de lado el sector de consumo. La compañía japonesa se… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 22/09/2014

Paraguay es el país del momento en América del Sur (según referente brasileño)

En el marco de la 6° edición de la Expo Paraguay - Brasil 2014 "Oportunidades para el mundo", que se desarrollará los próximos 30 y 31 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de 10:00 a 21:00, tendrá lugar el evento denominado “Diálogo Empresarial”, el cual cuenta con el apoyo de SEBRAE, el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y la Embajada de Brasil. Luiz Antonio Rolim de Moura,… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En el marco de la 6° edición de la Expo Paraguay - Brasil 2014 "Oportunidades para el mundo", que se desarrollará los próximos 30 y 31 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, de 10:00 a 21:00, tendrá lugar el evento denominado “Diálogo Empresarial”, el cual cuenta con el apoyo de SEBRAE, el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay y la Embajada de Brasil. Luiz Antonio Rolim de Moura,… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 22/09/2014

Adquisición de paquetes para septiembre y octubre llegan al 60% de aceptación

Si bien faltan algunos meses para el inicio de la temporada alta, la venta de paquetes turísticos para los meses de septiembre, octubre y noviembre llegan al 60% de aceptación, siendo los destinos de Cancún, Estados Unidos y Buenos Aires, los más adquiridos.
José Carlos Brunetti, de la operadora mayorista, Maral Turismo, comentó que los grupos de amigos y familia, son quienes más optan por viajar en esta temporada debido a los bajos precios que en algunos casos bajan incluso a la mitad de su precio.
“Este año se dio mucho movimiento turístico, por los importantes descuentos que realizan los hoteles y resorts del Caribe y por la baja del peso argentino.”, agregó.
El profesional adelantó que los paquetes las vacaciones de verano para enero y febrero también ya registraron grandes ventas.
El mes de enero es el de mayor movimiento. Durante los primeros 30 días de este año pasaron por el aeropuerto Silvio Pettirossi unos 80.389 pasajeros.

Autor:
  • Si bien faltan algunos meses para el inicio de la temporada alta, la venta de paquetes turísticos para los meses de septiembre, octubre y noviembre llegan al 60% de aceptación, siendo los destinos de Cancún, Estados Unidos y Buenos Aires, los más adquiridos.
    José Carlos Brunetti, de la operadora mayorista, Maral Turismo, comentó que los grupos de amigos y familia, son quienes más optan por viajar en esta temporada debido a los bajos precios que en algunos casos bajan incluso a la mitad de su precio.
    “Este año se dio mucho movimiento turístico, por los importantes descuentos que realizan los hoteles y resorts del Caribe y por la baja del peso argentino.”, agregó.
    El profesional adelantó que los paquetes las vacaciones de verano para enero y febrero también ya registraron grandes ventas.
    El mes de enero es el de mayor movimiento. Durante los primeros 30 días de este año pasaron por el aeropuerto Silvio Pettirossi unos 80.389 pasajeros.

Lun 22/09/2014

Bertoni + desembarca en Paraguay y arrancan expansión por la región

Bertoni +, la compañía local de interiorismo para oficina, hogar y contract ya está en plenas reformas para la construcción de su primer local en Paraguay, y la idea es que sean más. “El local de Paraguay es el paso número uno en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Bertoni +, la compañía local de interiorismo para oficina, hogar y contract ya está en plenas reformas para la construcción de su primer local en Paraguay, y la idea es que sean más. “El local de Paraguay es el paso número uno en… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 23/09/2014

Copetrol presentó su Team Rally 2014

Copetrol presentó su Team Rally 2014, en la estación de servicio del ferrocarril. Se anunció como líder a "Itor" Galeano, actual campeón del Rally... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Copetrol presentó su Team Rally 2014, en la estación de servicio del ferrocarril. Se anunció como líder a "Itor" Galeano, actual campeón del Rally... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 23/09/2014

Javier es arquitecto y docente. Junto con el Colectivo Aqua-Alta, encabeza el Proyecto de la construcción del Pabellón Paraguayo en la Biennale di Venezia 2014.
En esta presentación nos contó de la influencia del agua en el pensar arquitectónico del país y cómo se puede utilizar para moldear ideas habitacionales. Para ver el video click aquí

Autor:
  • Javier es arquitecto y docente. Junto con el Colectivo Aqua-Alta, encabeza el Proyecto de la construcción del Pabellón Paraguayo en la Biennale di Venezia 2014.
    En esta presentación nos contó de la influencia del agua en el pensar arquitectónico del país y cómo se puede utilizar para moldear ideas habitacionales. Para ver el video click aquí

Mar 23/09/2014

El Post FIAP 2014 será en el Hotel Excelsior

Mañana miércoles, a las 19:30 horas, en el Teatro del Hotel Excelsior (Chile 980 y Manduvirá) se realiza la edición 2014 del Post FIAP, Festival Iberoamericano de la Publicidad. La entrada es gratuita.

Autor:
  • Mañana miércoles, a las 19:30 horas, en el Teatro del Hotel Excelsior (Chile 980 y Manduvirá) se realiza la edición 2014 del Post FIAP, Festival Iberoamericano de la Publicidad. La entrada es gratuita.