Resultados de la búsqueda

Mié 24/09/2014

¿Un blue a $20 en el verano? para Carta Financiera es un escenario “muy probable”

Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Basándose en el “dólar convertibilidad”  (el cociente entre base monetaria y las reservas del Banco Central) el economista Miguel Ángel Boggiano asegura que el dólar blue puede llegar a $ 20 en marzo o incluso antes... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Salto Grande invirtió U$S 64 millones en modernización, gestión y transparencia

El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El complejo hidroeléctrico de Salto Grande genera para Uruguay 4,3 millones de megavatios/hora anuales de promedio y en sus 34 años de vida sumó 142 millones, lo cual equivale a utilizar 83 millones de barriles de. Hoy en día cubre 48% de… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 24/09/2014

Luxacril construirá una nueva planta con miras a conquistar nuevos mercados extranjeros

La empresa Luxacril, dedicada a la fabricación de artículos y planchas de acrilico, proyecta invertir más de US$ 500 mil para la construcción de una nueva planta complementaria a la que actualmente funciona en la ciudad de Villa Elisa.
Gustavo Gadea, gerente general de la firma, dijo que el emprendimiento servirá para aumentar la producción y así cubrir el creciente consumo del mercado local y conquistar nuevos mercados para exportación.
Si bien la construcción de la planta iniciará recién a finales del 2015, el aumento de la producción se realizará gradualmente desde este año.
“Hace siete años, el consumo local de acrilico era de 5 toneladas mensuales, actualmente dicho consumo aumentó a 20 toneladas por mes. Y aún puede aumentar más, debido a que el boom de las inversiones dinamiza el comercio de nuestro rubro.”, detalló.
En cuanto a la exportación, Gadea mencionó que casi tres toneladas mensuales se destinan a la fabricación de artefactos de iluminación que luego son enviados a países como Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile.

Autor:
  • La empresa Luxacril, dedicada a la fabricación de artículos y planchas de acrilico, proyecta invertir más de US$ 500 mil para la construcción de una nueva planta complementaria a la que actualmente funciona en la ciudad de Villa Elisa.
    Gustavo Gadea, gerente general de la firma, dijo que el emprendimiento servirá para aumentar la producción y así cubrir el creciente consumo del mercado local y conquistar nuevos mercados para exportación.
    Si bien la construcción de la planta iniciará recién a finales del 2015, el aumento de la producción se realizará gradualmente desde este año.
    “Hace siete años, el consumo local de acrilico era de 5 toneladas mensuales, actualmente dicho consumo aumentó a 20 toneladas por mes. Y aún puede aumentar más, debido a que el boom de las inversiones dinamiza el comercio de nuestro rubro.”, detalló.
    En cuanto a la exportación, Gadea mencionó que casi tres toneladas mensuales se destinan a la fabricación de artefactos de iluminación que luego son enviados a países como Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile.

Mié 24/09/2014

Marcos Alejandro Vizcarra y Javier Gray  se llevaron dos entradas cada uno para ir a los cines Multiplaza, gentileza de Filmagic Entertainment.  

Autor:
  • Marcos Alejandro Vizcarra y Javier Gray  se llevaron dos entradas cada uno para ir a los cines Multiplaza, gentileza de Filmagic Entertainment.  

Jue 25/09/2014

Con Farmatitu... “Si Se Puede”

La cadena de Farmacias Farmatitu se unió al Si Se Puede Club y propone interesantes descuentos, beneficios y ahorros a todos sus clientes… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La cadena de Farmacias Farmatitu se unió al Si Se Puede Club y propone interesantes descuentos, beneficios y ahorros a todos sus clientes… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

Desde Loma San Jerónimo Ruth Sánchez coordina las actividades del grupo de personas que están revitalizando al barrio más antiguo de Asunción. Emprendedores, vecinos, amigos, soñadores, una historia de superación para compartir. Para ver el video click aquí

Autor:
  • Desde Loma San Jerónimo Ruth Sánchez coordina las actividades del grupo de personas que están revitalizando al barrio más antiguo de Asunción. Emprendedores, vecinos, amigos, soñadores, una historia de superación para compartir. Para ver el video click aquí

Jue 25/09/2014

Berta Rojas y Camerata Bariloche se presentan hoy

La instrumentista clásica Berta Rojas y la agrupación argentina Camerata Bariloche se presentarán hoy a las 20:00 horas en el Gran Teatro Lírico “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay (BCP). Las entradas están a la venta en ticketea.

Autor:
  • La instrumentista clásica Berta Rojas y la agrupación argentina Camerata Bariloche se presentarán hoy a las 20:00 horas en el Gran Teatro Lírico “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay (BCP). Las entradas están a la venta en ticketea.

Jue 25/09/2014

Los “jugosos” salarios de los directivos de la Conmebol

Carlos Chávez, tesorero de la Conmebol, habló sobre el dinero que destina el ente del fútbol sudamericano a las federaciones de cada país.
"Cada Asociación nacional recibe cerca de 250 mil dólares, lo que significa que en cuatro años llega a un millón", contó. Para leer más click aquí

Autor:
  • Carlos Chávez, tesorero de la Conmebol, habló sobre el dinero que destina el ente del fútbol sudamericano a las federaciones de cada país.
    "Cada Asociación nacional recibe cerca de 250 mil dólares, lo que significa que en cuatro años llega a un millón", contó. Para leer más click aquí

Jue 25/09/2014

Mazzei “cocina” nuevos sabores y productos (esta semana lanzará su chocolatada en polvo)

La firma Mazzei está con varios proyectos. Uno de ellos es la incorporación de una línea de chocolatada en polvo para su marca “Aventura”, que ingresará al mercado desde esta semana, en presentaciones de 400 gramos y próximamente en sobres de 200 gramos.
Marco Riquelme, gerente general de la empresa, explicó que  planean desarrollar más categorías de productos además de… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La firma Mazzei está con varios proyectos. Uno de ellos es la incorporación de una línea de chocolatada en polvo para su marca “Aventura”, que ingresará al mercado desde esta semana, en presentaciones de 400 gramos y próximamente en sobres de 200 gramos.
    Marco Riquelme, gerente general de la empresa, explicó que  planean desarrollar más categorías de productos además de… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 25/09/2014

Un sector que “florece”. Referentes se preparan para una edición más de la Expo Flora

Mañana arranca la tercera edición de la Expo Flora 2014, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López, (J. Eulogio Estigarribia e/ Charles de Gaulle y Roque González - Villa Morra).
El evento reúne a arquitectos, artesanos, paisajistas, expertos en arreglos y cultivadores de flores, de hierbas medicinales y aromáticas, proveedores de herramientas, equipos e insumos, quienes estarán presentes con sugerencias para que los visitantes puedan adornar sus hogares, capacitarse y conocer los productos y servicios del rubro.
Edgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos, organizador del evento, dijo que además de la exposición, los interesados podrán acceder al ciclo de charlas sobre jardinería que abordará ejes como paisajismo, jardines comestibles, control de insectos, arte floral japonés, ramos de novias, hierbas medicinales y otros temas, que estarán a cargo de profesionales destacados en el sector.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Mañana arranca la tercera edición de la Expo Flora 2014, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, en el Centro de Convenciones Mariscal López, (J. Eulogio Estigarribia e/ Charles de Gaulle y Roque González - Villa Morra).
    El evento reúne a arquitectos, artesanos, paisajistas, expertos en arreglos y cultivadores de flores, de hierbas medicinales y aromáticas, proveedores de herramientas, equipos e insumos, quienes estarán presentes con sugerencias para que los visitantes puedan adornar sus hogares, capacitarse y conocer los productos y servicios del rubro.
    Edgar Robinson, director del Grupo Paraguay Eventos y Emprendimientos, organizador del evento, dijo que además de la exposición, los interesados podrán acceder al ciclo de charlas sobre jardinería que abordará ejes como paisajismo, jardines comestibles, control de insectos, arte floral japonés, ramos de novias, hierbas medicinales y otros temas, que estarán a cargo de profesionales destacados en el sector.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título