Resultados de la búsqueda

Mié 01/10/2014

Martín Abente fue el desarrollador de la plataforma aprendizaje "Sugar", un software de código abierto cuyo objetivo es que cada niño del mundo tenga acceso a una educación de calidad. Sugar es utilizado por casi 3 millones de niños en más de 40 países. En esta charla comparte las experiencias de un viaje personal que empieza con el sueño de ser un programador profesional de computadoras. Para ver el video click aquí 

Autor:
  • Martín Abente fue el desarrollador de la plataforma aprendizaje "Sugar", un software de código abierto cuyo objetivo es que cada niño del mundo tenga acceso a una educación de calidad. Sugar es utilizado por casi 3 millones de niños en más de 40 países. En esta charla comparte las experiencias de un viaje personal que empieza con el sueño de ser un programador profesional de computadoras. Para ver el video click aquí 

Mié 01/10/2014

Arrancó la feria “Caaguazú Lee"

La XI Feria Internacional del Libro "Caaguazú Lee" abrió sus puertas ayer en la sede la Gobernación de Caaguazú. La misma culminará el próximo sábado a las 19:00, con un festival musical con el Dúo Sánchez-Insfrán, Reminiscencia, Los Rodas y Los Ojeda.

Autor:
  • La XI Feria Internacional del Libro "Caaguazú Lee" abrió sus puertas ayer en la sede la Gobernación de Caaguazú. La misma culminará el próximo sábado a las 19:00, con un festival musical con el Dúo Sánchez-Insfrán, Reminiscencia, Los Rodas y Los Ojeda.

Mié 01/10/2014

“Juventud de América” ya tiene grupos conformados

Se realizó la ceremonia del sorteo del XXVII Campeonato Sudamericano “Juventud de América” que se jugará en Uruguay desde el 14 de enero hasta el 7 de febrero del año 2015.
En el Grupo A, estarán: Argentina (cabeza de serie), Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.
El Grupo B, quedó conformado por Brasil (cabeza de serie), Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Se realizó la ceremonia del sorteo del XXVII Campeonato Sudamericano “Juventud de América” que se jugará en Uruguay desde el 14 de enero hasta el 7 de febrero del año 2015.
    En el Grupo A, estarán: Argentina (cabeza de serie), Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú.
    El Grupo B, quedó conformado por Brasil (cabeza de serie), Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela. Para leer más click aquí.

Mié 01/10/2014

“Fríamente calculado”: Emprendedoras presentan un nuevo “estilo” de helados

Andrea Jara Monte Domecq y Tricia Tozzi Araujo, además de ser amigas, decidieron convertirse en socias comerciales con el emprendimiento de “Papaleta”.
Se trata de paletas heladas elaboradas artesanalmente bajo la tradición mexicana, con un tamaño característico y sabores naturales. Andrea nos comentó que los helados palito son elaborados en nuestro país de manera natural… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Andrea Jara Monte Domecq y Tricia Tozzi Araujo, además de ser amigas, decidieron convertirse en socias comerciales con el emprendimiento de “Papaleta”.
    Se trata de paletas heladas elaboradas artesanalmente bajo la tradición mexicana, con un tamaño característico y sabores naturales. Andrea nos comentó que los helados palito son elaborados en nuestro país de manera natural… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 01/10/2014

Paraguay está “en la mira” de la cadena Amérian Hoteles (también apunta a Chile)

La cadena hotelera cordobesa Amérian, con 28 hoteles tan solo en Argentina, continúa con su plan de expansión y se prepara para la apertura de su primer hotel en Uruguay, prevista para finales de este año. En ese marco, contempla además la expansión hacia Paraguay y Chile.
José Ramos, director de operaciones de la cadena, confirmó que están en negociaciones con inversores para traer la marca a Paraguay. Aún así, indicó que el crecimiento será lento y que por ahora priorizan sus proyectos en Uruguay.
La cadena posee la marca Mérit, de tres estrellas superior, y Amérian, de cuatro y cinco estrellas. En los últimos años, la empresa expandió su negocio gracias al sistema de condo-hoteles –que funciona como un fideicomiso que permite a inversores adquirir una habitación que luego es gerenciada por la cadena–.

Autor:
  • La cadena hotelera cordobesa Amérian, con 28 hoteles tan solo en Argentina, continúa con su plan de expansión y se prepara para la apertura de su primer hotel en Uruguay, prevista para finales de este año. En ese marco, contempla además la expansión hacia Paraguay y Chile.
    José Ramos, director de operaciones de la cadena, confirmó que están en negociaciones con inversores para traer la marca a Paraguay. Aún así, indicó que el crecimiento será lento y que por ahora priorizan sus proyectos en Uruguay.
    La cadena posee la marca Mérit, de tres estrellas superior, y Amérian, de cuatro y cinco estrellas. En los últimos años, la empresa expandió su negocio gracias al sistema de condo-hoteles –que funciona como un fideicomiso que permite a inversores adquirir una habitación que luego es gerenciada por la cadena–.

Mié 01/10/2014

“Al Gobierno no le digo qué hacer ni me gustaría que éste le dijera qué hacer al presidente de GM”

En momentos en que sectores del oficialismo piden radicalizar los controles, Isela Costantini, la CEO de General Motors Argentina, evita opinar sobre posibles soluciones a la dura coyuntura… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En momentos en que sectores del oficialismo piden radicalizar los controles, Isela Costantini, la CEO de General Motors Argentina, evita opinar sobre posibles soluciones a la dura coyuntura… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 01/10/2014

¡A calentar motores! La tradicional Vespa vuelve al país con modelos desde US$ 6.500

Luego de varios años y con una popularidad intacta, Vespa, la scooter más famosa, vuelve al país de la mano del Grupo Tapyracuai S.A.
Mirta González, gerente de marketing de la firma, comentó que ya cuentan con algunos modelos en exposición en el showroom del grupo ubicado sobre la avenida Sacramento, sin embargo la presentación oficial se realizará recién a mediados de noviembre... (seguí, hacé clic en el título)
 

Autor:
  • Luego de varios años y con una popularidad intacta, Vespa, la scooter más famosa, vuelve al país de la mano del Grupo Tapyracuai S.A.
    Mirta González, gerente de marketing de la firma, comentó que ya cuentan con algunos modelos en exposición en el showroom del grupo ubicado sobre la avenida Sacramento, sin embargo la presentación oficial se realizará recién a mediados de noviembre... (seguí, hacé clic en el título)
     

Mié 01/10/2014

Los tapizados de cuero de autos de alta gama son uruguayos

Hace algunas semanas compartíamos la noticia de que los asientos de autos de alta gama europeos están confeccionados con cuero uruguayo. Decidimos profundizar un poco y encontramos info interesante… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hace algunas semanas compartíamos la noticia de que los asientos de autos de alta gama europeos están confeccionados con cuero uruguayo. Decidimos profundizar un poco y encontramos info interesante… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 01/10/2014

Reimpex fabricará camiones de carga para el mercado local. (Y no descarta el internacional)

Tras una inversión de US$ 12 millones, el grupo Reimpex inauguró su fábrica de camiones en la ciudad de Luque, donde se fabricarán camiones de dos a siete mil kilos de capacidad para cubrir el mercado local.
Jorge Samaniego, directivo del grupo, comentó que la moderna planta industrial abarca 8.000 m2 y posee tres líneas de ensamblajes que incluye una línea de 30 metros de largo para cabinas de camión, donde se pueden ensamblar simultáneamente hasta cinco unidades. También poseen una cabina para chasis de camión, con una capacidad de producción de 8 camiones por turno. La línea de ensamblaje tiene 60 metros de largo, además de un apoyo de 30 metros.
Cabe resaltar que con la nueva fábrica, tres importantes marcas arribarán desde Argentina para los trabajos.
La marca Forland que cuenta con camiones de 2, 4, 7 y 8 toneladas. JAC tiene vehículos utilitarios desde 1.500 hasta 7.000 kilos. Y Chang con camiones con capacidad de 800 kilos de carga y un minibús de pasajeros.

Autor:
  • Tras una inversión de US$ 12 millones, el grupo Reimpex inauguró su fábrica de camiones en la ciudad de Luque, donde se fabricarán camiones de dos a siete mil kilos de capacidad para cubrir el mercado local.
    Jorge Samaniego, directivo del grupo, comentó que la moderna planta industrial abarca 8.000 m2 y posee tres líneas de ensamblajes que incluye una línea de 30 metros de largo para cabinas de camión, donde se pueden ensamblar simultáneamente hasta cinco unidades. También poseen una cabina para chasis de camión, con una capacidad de producción de 8 camiones por turno. La línea de ensamblaje tiene 60 metros de largo, además de un apoyo de 30 metros.
    Cabe resaltar que con la nueva fábrica, tres importantes marcas arribarán desde Argentina para los trabajos.
    La marca Forland que cuenta con camiones de 2, 4, 7 y 8 toneladas. JAC tiene vehículos utilitarios desde 1.500 hasta 7.000 kilos. Y Chang con camiones con capacidad de 800 kilos de carga y un minibús de pasajeros.

Mié 01/10/2014

Domingo Ruíz  y Lourdes González se llevaron dos entradas cada uno para ir al cine, gentileza de Filmagic Entertainment.

Autor:
  • Domingo Ruíz  y Lourdes González se llevaron dos entradas cada uno para ir al cine, gentileza de Filmagic Entertainment.