Mar 23/09/2014
Mediante negociaciones promovidas por la Embajada paraguaya en Quito, nuestro país busca introducir la tradicional yerba mate al mercado ecuatoriano, según explicó la embajadora María José Argaña.
Agregó que junto con la Cámara Paraguay Ecuatoriana, habilitarán una oficina comercial para fortalecer las importaciones y exportaciones entre ambos países.
"Las expectativas son importantes, ya que en Ecuador consideran que nuestra yerba mate posee propiedades milagrosas, incluso adelgazantes y energizantes.”, acotó
Para formalizar ésta y otras posibilidades comerciales, la Embajada está organizando una reunión comercial y económica con 150 de los mejores empresarios del Ecuador.
Según datos del Ministerio de Industria y Comercio, la exportación de yerba mate se ha incrementado en los últimos años, siendo España el mercado más importante con 108,6 toneladas exportadas durante el primer semestre de este año, unos US$ 340 mil.
Le sigue Chile, con 74,9 toneladas de yerba, unos US$ 215 mil. El tercer lugar es para Bolivia, que recibió 71,3 toneladas del producto, que representan unos US$ 165 mil.
Otros países receptores del “oro verde” son Uruguay, Líbano, Alemania, Polonia, Canadá, Francia, Corea del Sur, Australia, México, Japón, República Checa e Italia.
Con más de 60 años de tradición como respaldo Lido Bar decide invertir en la apertura de un nuevo local en una de las zonas más importantes de Asunción, como lo es el barrio Villa Morra.
Esther Bazán, gerente administrativa de la empresa, dijo que el local se ubicará en las instalaciones de Manzana T, sobre la calle Cruz del Chaco. En el primer piso funcionará la “tradicional” barra y en el segundo se tendrán mesas y sillas... (seguí, hacé clic en el título)