Resultados de la búsqueda

Lun 23/02/2015

Tradición que sigue sumando e innovando: La Herencia habilita local en Feria Asunción

La multitienda Feria Asunción de Villa Morra, ubicada sobre la Avda. San Martín casi Austria, ofrece una nueva propuesta gourmet. Se trata del nuevo “Café Du La Terrase”, habilitada en alianza con la empresa gastronómica de La Herencia Tienda Café. La carta, ofrece desde un tradicional café con medialunas y masitas hasta un sofisticado frappé.
Emilia Lezcano, directiva de la cafetería, comentó que el lugar tiene capacidad para... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La multitienda Feria Asunción de Villa Morra, ubicada sobre la Avda. San Martín casi Austria, ofrece una nueva propuesta gourmet. Se trata del nuevo “Café Du La Terrase”, habilitada en alianza con la empresa gastronómica de La Herencia Tienda Café. La carta, ofrece desde un tradicional café con medialunas y masitas hasta un sofisticado frappé.
    Emilia Lezcano, directiva de la cafetería, comentó que el lugar tiene capacidad para... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/02/2015

Claro habilitó un nuevo centro de atención

La compañía telefónica Claro, habilitó un nuevo centro de atención al cliente, sobre la avenida Carlos Antonio López entre Perpe­tuo Socorro y 14 de Mayo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La compañía telefónica Claro, habilitó un nuevo centro de atención al cliente, sobre la avenida Carlos Antonio López entre Perpe­tuo Socorro y 14 de Mayo... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/02/2015

La iluminación en departamentos pequeños

(Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar un departamento pequeño, hay ciertos trucos importantes que se pueden realizar para conseguir una mayor amplitud visual. La tendencia minimalista es una aliada de este tipo de viviendas, aunque si no es tu estilo, todo se puede solucionar con una iluminación acertada. Actualmente, el mercado se encuentra repleto de un abanico de posibilidades de artefactos lumínicos para el hogar, la clave consiste en elegir el adecuado.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) A la hora de decorar un departamento pequeño, hay ciertos trucos importantes que se pueden realizar para conseguir una mayor amplitud visual. La tendencia minimalista es una aliada de este tipo de viviendas, aunque si no es tu estilo, todo se puede solucionar con una iluminación acertada. Actualmente, el mercado se encuentra repleto de un abanico de posibilidades de artefactos lumínicos para el hogar, la clave consiste en elegir el adecuado.

Lun 23/02/2015

El Guajhú lanza su cuarto número

La revista literaria El Guajhú lanzó su edición Nº 4 en el Centro Cultural La Chispa (Estrella casi Colón) el pasado viernes. La temática general es "sobre bestias ficticias", aunque también abarca otros temas. Para la Nº 4 de El Guajhú habrá 100 copias disponibles a 8 mil guaraníes. 

Autor:
  • La revista literaria El Guajhú lanzó su edición Nº 4 en el Centro Cultural La Chispa (Estrella casi Colón) el pasado viernes. La temática general es "sobre bestias ficticias", aunque también abarca otros temas. Para la Nº 4 de El Guajhú habrá 100 copias disponibles a 8 mil guaraníes. 

Lun 23/02/2015

Villa Hayes tendrá Centro Deportivo

Para dar continuidad a la ejecución del convenio marco de cooperación firmado entre la Secretaría Nacional de Deportes y el Municipio de Villa Hayes, el Ministro de Deportes, Víctor Pecci, recibió la visita del Intendente Municipal de Ricardo Núñez Giménez. La SND asignará recursos para el financiamiento del Proyecto “Centro Deportivo de Villa Hayes” que incluye el techado del polideportivo, la terminación de los baños, vestuarios, salas y estacionamiento. Para leer más click aquí.

Autor:
  • Para dar continuidad a la ejecución del convenio marco de cooperación firmado entre la Secretaría Nacional de Deportes y el Municipio de Villa Hayes, el Ministro de Deportes, Víctor Pecci, recibió la visita del Intendente Municipal de Ricardo Núñez Giménez. La SND asignará recursos para el financiamiento del Proyecto “Centro Deportivo de Villa Hayes” que incluye el techado del polideportivo, la terminación de los baños, vestuarios, salas y estacionamiento. Para leer más click aquí.

Lun 23/02/2015

Hoy se venden un tercio de los inmuebles que antes del cepo al dólar (dice la Ceduc)

Cuando parecía que no se podía bajar otro escalón, los números de enero del indicador de la Cámara de Desarrollistas de Córdoba evidenciaron una baja del 43,4 % interanual, llevando el índice que comenzó...  (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Cuando parecía que no se podía bajar otro escalón, los números de enero del indicador de la Cámara de Desarrollistas de Córdoba evidenciaron una baja del 43,4 % interanual, llevando el índice que comenzó...  (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/02/2015

Cada vez más Grey: 50 mil espectadores (y venta de Sex Toys en aumento)

(Por Lucía Etchegoyen) Las 50 Sombras de Grey está revolucionando el mundo entero y Uruguay no se queda atrás, supera los 53.000 espectadores (cifra actualizada hasta el viernes 20/2) y tiene unas 4 funciones por día en 19 salas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Las 50 Sombras de Grey está revolucionando el mundo entero y Uruguay no se queda atrás, supera los 53.000 espectadores (cifra actualizada hasta el viernes 20/2) y tiene unas 4 funciones por día en 19 salas... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/02/2015

Asunción sigue acogiendo emprendimientos inmobiliarios: Santorini se suma a la oferta

El sector inmobiliario sigue dando de qué hablar, ya que el grupo inversionista Creativa S.A invertirá una millonaria suma en la construcción de un edificio de departamentos sobre la calle RI18 Pitiantuta casi Boggiani de la ciudad de Asunción.
Santorini, como se denomina el proyecto, tendrá 500 m2 de construcción, incluyendo 15 unidades de dos y tres dormitorios, un amplio lobby... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El sector inmobiliario sigue dando de qué hablar, ya que el grupo inversionista Creativa S.A invertirá una millonaria suma en la construcción de un edificio de departamentos sobre la calle RI18 Pitiantuta casi Boggiani de la ciudad de Asunción.
    Santorini, como se denomina el proyecto, tendrá 500 m2 de construcción, incluyendo 15 unidades de dos y tres dormitorios, un amplio lobby... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 23/02/2015

Por primera vez se realizará en nuestro país la “terapia del fracaso” (te contamos de qué se trata)

El próximo jueves 26 de febrero, se realiza por primera vez en Paraguay el “Fuck Up Nights Asunción”, un evento que pretende fomentar y consolidar la cultura empresarial y del startup en nuestro país.
El evento arrancará a las 20:00 horas, en el local de Cine al Aire (Coronel Diaz esq. Pacheco).
Leon Bablot, director del evento, explicó que se trata de un movimiento que surgió en México en el 2012, cuando 5 amigos se reunieron para echar unos tragos y terminaron hablando de los fracasos empresariales por los cuales habían atravesado, se dieron cuenta que cuando alguien platica sus proyectos individuales sólo habla de los aspectos positivos y agradables de él, pero siempre hay errores y fracasos, que finalmente son lo más valiosos para un emprendedor, de hecho, resultan ser enriquecedores.
“En la actualidad, este movimiento se expandió por 30 países, más de 80 ciudades, entre ellas Alemania, España, Estados Unidos, India, Colombia, México, Panamá, Inglaterra, entre otros.
Aunque el directivo no quiso revelar quiénes serán los disertantes, adelantó que se trata de referentes vinculados a los negocios, los medio de comunicación y la publicidad, los servicios y el entretenimiento.
“El ambiente será relajado, como entre amigos, donde los asistentes conversarán y se divertirán. Es una reunión que sirve de inspiración y aprendizaje, pero también una forma de hacer networking y de reafirmar que lo importante no es cuántas veces caes, sino cuántas te levantas.”, concluyó.

Autor:
  • El próximo jueves 26 de febrero, se realiza por primera vez en Paraguay el “Fuck Up Nights Asunción”, un evento que pretende fomentar y consolidar la cultura empresarial y del startup en nuestro país.
    El evento arrancará a las 20:00 horas, en el local de Cine al Aire (Coronel Diaz esq. Pacheco).
    Leon Bablot, director del evento, explicó que se trata de un movimiento que surgió en México en el 2012, cuando 5 amigos se reunieron para echar unos tragos y terminaron hablando de los fracasos empresariales por los cuales habían atravesado, se dieron cuenta que cuando alguien platica sus proyectos individuales sólo habla de los aspectos positivos y agradables de él, pero siempre hay errores y fracasos, que finalmente son lo más valiosos para un emprendedor, de hecho, resultan ser enriquecedores.
    “En la actualidad, este movimiento se expandió por 30 países, más de 80 ciudades, entre ellas Alemania, España, Estados Unidos, India, Colombia, México, Panamá, Inglaterra, entre otros.
    Aunque el directivo no quiso revelar quiénes serán los disertantes, adelantó que se trata de referentes vinculados a los negocios, los medio de comunicación y la publicidad, los servicios y el entretenimiento.
    “El ambiente será relajado, como entre amigos, donde los asistentes conversarán y se divertirán. Es una reunión que sirve de inspiración y aprendizaje, pero también una forma de hacer networking y de reafirmar que lo importante no es cuántas veces caes, sino cuántas te levantas.”, concluyó.

Lun 23/02/2015

Guaran Feeder ingresará al mercado de transporte fluvial de carga desde marzo

La empresa local Guaran Feeder S.A., presentó primer convoy de gran capacidad de carga, conformado por el remolcador de empuje “GF TUYUTI” (3000 HP de potencia) y la barcaza porta-contenedores “GUARAN F 501” (7000 toneladas de capacidad de carga máxima).
Según directivos de la empresa, las embarcaciones estarán destinadas a cubrir el corredor logístico Asunción – Montevideo.
Cabe mencionar que la firma proveedora de servicios de transporte fluvial iniciará sus operaciones el mes próximo.
“Las embarcaciones han sido especialmente diseñadas teniendo muy en cuenta las características particulares de la navegación en la HPP (Hidrovía Paraguay – Paraná) y el Río de la Plata.”, agregaron.
El servicio que ofrecerá la empresa, es comúnmente denominado ‘feeder’ (alimentador), el cual está especialmente enfocado a las principales Líneas Marítimas que ofrecen soluciones logísticas al comercio exterior paraguayo, donde Montevideo y/o Buenos Aires son puertos de escala regular de la mayoría de los servicios interoceánicos de gran capacidad.
En el transcurso del año se incorporarán dos nuevas barcazas y un remolcador de empuje más.
Con estas incorporaciones a la flota, la empresa busca ofrecer a fin de año, un servicio semanal con día fijo en cada puerto de carga y/o descarga lo cual permitirá a todos los actores del comercio exterior paraguayo optimizar su logística y reducir sus costos, es decir, ser más competitivos a nivel internacional.

Autor:
  • La empresa local Guaran Feeder S.A., presentó primer convoy de gran capacidad de carga, conformado por el remolcador de empuje “GF TUYUTI” (3000 HP de potencia) y la barcaza porta-contenedores “GUARAN F 501” (7000 toneladas de capacidad de carga máxima).
    Según directivos de la empresa, las embarcaciones estarán destinadas a cubrir el corredor logístico Asunción – Montevideo.
    Cabe mencionar que la firma proveedora de servicios de transporte fluvial iniciará sus operaciones el mes próximo.
    “Las embarcaciones han sido especialmente diseñadas teniendo muy en cuenta las características particulares de la navegación en la HPP (Hidrovía Paraguay – Paraná) y el Río de la Plata.”, agregaron.
    El servicio que ofrecerá la empresa, es comúnmente denominado ‘feeder’ (alimentador), el cual está especialmente enfocado a las principales Líneas Marítimas que ofrecen soluciones logísticas al comercio exterior paraguayo, donde Montevideo y/o Buenos Aires son puertos de escala regular de la mayoría de los servicios interoceánicos de gran capacidad.
    En el transcurso del año se incorporarán dos nuevas barcazas y un remolcador de empuje más.
    Con estas incorporaciones a la flota, la empresa busca ofrecer a fin de año, un servicio semanal con día fijo en cada puerto de carga y/o descarga lo cual permitirá a todos los actores del comercio exterior paraguayo optimizar su logística y reducir sus costos, es decir, ser más competitivos a nivel internacional.