Resultados de la búsqueda

Mar 01/07/2014

Toyota presentó la versión de producción del FVC, a hidrógeno

(Por José Manuel Ortega) Toyota Motor Corporation (TMC) develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno, presentado por primera vez como... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Toyota Motor Corporation (TMC) develó el diseño exterior del FCV, su sedán impulsado a pila de hidrógeno, presentado por primera vez como... seguí leyendo en Automotiva

Mar 01/07/2014

¿Se puede construir una casa real con una impresora 3D? (Home Factory dice que si)

Home Factory desembarca en Uruguay para “imprimir” casas. ¿Se puede construir una casa real con una impresora 3D?
En enero de 2014 Home Factory llegó a Uruguay para afirmar que: si se puede... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Home Factory desembarca en Uruguay para “imprimir” casas. ¿Se puede construir una casa real con una impresora 3D?
    En enero de 2014 Home Factory llegó a Uruguay para afirmar que: si se puede... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 01/07/2014

Almuerzos En Foco – Lunes 30 de junio

Como cada semana, almorzamos en el restaurante La Cava del Hotel Villa Morra Suites, con más protagonistas de la sección En Foco, que este año se presenta como la columna vertebral de nuestro diario.
Fuimos recibiendo a los invitados, la chef se lució con un exquisito menú y a medida que iban sucediendo anécdotas nos fuimos acomodando a la mesa.
Nos enteramos, por ejemplo, de que Paraguay Trade Fairs (PTF) está organizando una nueva edición de la “Expo Negocios”, uno de sus eventos más importantes; asimismo, Juan Manuel Brunetti, directivo de la Universidad San Carlos, nos habló sobre la importancia de una educación superior en agronegocios y su alcance a nivel país.
Como siempre, el encuentro fue de lo más ameno y se concretaron uno que otros nuevos negocios.

Autor:
  • Como cada semana, almorzamos en el restaurante La Cava del Hotel Villa Morra Suites, con más protagonistas de la sección En Foco, que este año se presenta como la columna vertebral de nuestro diario.
    Fuimos recibiendo a los invitados, la chef se lució con un exquisito menú y a medida que iban sucediendo anécdotas nos fuimos acomodando a la mesa.
    Nos enteramos, por ejemplo, de que Paraguay Trade Fairs (PTF) está organizando una nueva edición de la “Expo Negocios”, uno de sus eventos más importantes; asimismo, Juan Manuel Brunetti, directivo de la Universidad San Carlos, nos habló sobre la importancia de una educación superior en agronegocios y su alcance a nivel país.
    Como siempre, el encuentro fue de lo más ameno y se concretaron uno que otros nuevos negocios.

Mié 02/07/2014

Qué dice sobre invertir en Argentina el hispano más rico de EE.UU. (nacido en BsAs)

¿Pensó en hacer desarrollo en Argentina? -pregunta Noticias al cubano-argentino Jorge Pérez, el mayor desarrollador inmobiliario de Miami.
- Me encantaría, pero no pude hacerlo nunca, siempre ha pasado algo. Teníamos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • ¿Pensó en hacer desarrollo en Argentina? -pregunta Noticias al cubano-argentino Jorge Pérez, el mayor desarrollador inmobiliario de Miami.
    - Me encantaría, pero no pude hacerlo nunca, siempre ha pasado algo. Teníamos... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 02/07/2014

Inició la semana de la dulzura

En la semana más dulce del año, los productos Bon o Bon invitan a sus consumidores a vivirlos rellenas de emociones.
Existen un millón de formas de decir… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • En la semana más dulce del año, los productos Bon o Bon invitan a sus consumidores a vivirlos rellenas de emociones.
    Existen un millón de formas de decir… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 02/07/2014

Se viene un año de “brangus gordos”: apuntan a superar US$ 777 mil en negocios

La tradicional Expo de Mariano Roque Alonso (que inicia este sábado 12 de julio) está generando importantes expectativas no solo en el sector empresarial sino también en el ganadero.

En ese sentido, los directivos de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, proyectan alcanzar un volumen de negocio de US$ 777 mil (unos G. 3.500 millones), resultado de las tres ferias que se desarrollarán.
Dicho monto, representa un 10% más que el año pasado, cuando la recaudación fue de US$ 682 mil (G. 3.070 millones).
Víctor Maehara, presidente de la asociación, comentó que el panorama es alentador, pese a la merma en las inscripciones de los animales, en el orden de un 15% por la inclemencia del tiempo.
“Se encuentran inscriptos para las diferentes competencias, unos 297 animales brangus a bozal, 38 lotes en animales de campo y 45 lotes en Junior de Alta Selección, esta última categoría se viene desarrollando hace 3 años de forma consecutiva.” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La tradicional Expo de Mariano Roque Alonso (que inicia este sábado 12 de julio) está generando importantes expectativas no solo en el sector empresarial sino también en el ganadero.

    En ese sentido, los directivos de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, proyectan alcanzar un volumen de negocio de US$ 777 mil (unos G. 3.500 millones), resultado de las tres ferias que se desarrollarán.
    Dicho monto, representa un 10% más que el año pasado, cuando la recaudación fue de US$ 682 mil (G. 3.070 millones).
    Víctor Maehara, presidente de la asociación, comentó que el panorama es alentador, pese a la merma en las inscripciones de los animales, en el orden de un 15% por la inclemencia del tiempo.
    “Se encuentran inscriptos para las diferentes competencias, unos 297 animales brangus a bozal, 38 lotes en animales de campo y 45 lotes en Junior de Alta Selección, esta última categoría se viene desarrollando hace 3 años de forma consecutiva.” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mar 01/07/2014

Caro Urresti no habla sobre la estética paraguaya como elemento del diseño. Para ver el video click aquí

Autor:
  • Caro Urresti no habla sobre la estética paraguaya como elemento del diseño. Para ver el video click aquí

Mié 02/07/2014

Estrena Divina Sarah en el CCPA

La pieza teatral Divina Sarah se estrena este jueves 3, a las 21.00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano. La obra sube nuevamente a escena los días viernes 4 y sábado 5, a las 21.00, y el domingo 6 de julio, a las 20.00

Autor:
  • La pieza teatral Divina Sarah se estrena este jueves 3, a las 21.00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano. La obra sube nuevamente a escena los días viernes 4 y sábado 5, a las 21.00, y el domingo 6 de julio, a las 20.00

Mié 02/07/2014

Nike se inspira en la infancia de Neymar

Como todo un obsesionado del fútbol, en la ciudad costera brasileña de Santos, Neymar Jr. con tan solo doce años de edad, pintaba sus guayos con aerosol, color dorado. Ahora Nike ha creado una nueva e impresionante versión de las botas Hypervenom en color dorado que la estrella brasileña llevará por el resto del torneo y en la próxima temporada.
Para leer más click aquí

Autor:
  • Como todo un obsesionado del fútbol, en la ciudad costera brasileña de Santos, Neymar Jr. con tan solo doce años de edad, pintaba sus guayos con aerosol, color dorado. Ahora Nike ha creado una nueva e impresionante versión de las botas Hypervenom en color dorado que la estrella brasileña llevará por el resto del torneo y en la próxima temporada.
    Para leer más click aquí

Mié 02/07/2014

Algodón local pende de un hilo: producción del “oro blanco” llegó a solo 15 mil kilos

Definitivamente, el rubro algodonero está atravesando por una de sus peores zafras, tanto es así que este año llegó a su pico histórico más bajo con tan solo 15 mil kilos cultivados, según estimaciones.
José Vargas Peña , titular de la Cámara Algodonera del Paraguay (Cadelpa)  explicó que con el objetivo de levantar el rubro, firmaron un acuerdo con el MAG para aumentar la producción a 100 mil kilos.
El trabajo se realizará en dos etapas, hasta llegar a un mínimo de 50.000 hectáreas de cultivo.
Sin embargo, de alcanzar las 50 mil hectáreas, toda la zafra del 2014-2015 sólo servirá para cubrir la demanda interna de las hilanderías paraguayas. Para abastecer correctamente toda la demanda interna necesitados por lo menos unas 80 mil hectáreas.
“Hablamos de kilos porque no sabemos cuántos kilos por hectárea puede sacar un productor, actualmente. Pero calculamos que para llegar a nuestra meta el agricultor debe llegar a producir por lo menos unos 2 mil kilos por hectárea.”, manifestó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

 

 

Autor:
  • Definitivamente, el rubro algodonero está atravesando por una de sus peores zafras, tanto es así que este año llegó a su pico histórico más bajo con tan solo 15 mil kilos cultivados, según estimaciones.
    José Vargas Peña , titular de la Cámara Algodonera del Paraguay (Cadelpa)  explicó que con el objetivo de levantar el rubro, firmaron un acuerdo con el MAG para aumentar la producción a 100 mil kilos.
    El trabajo se realizará en dos etapas, hasta llegar a un mínimo de 50.000 hectáreas de cultivo.
    Sin embargo, de alcanzar las 50 mil hectáreas, toda la zafra del 2014-2015 sólo servirá para cubrir la demanda interna de las hilanderías paraguayas. Para abastecer correctamente toda la demanda interna necesitados por lo menos unas 80 mil hectáreas.
    “Hablamos de kilos porque no sabemos cuántos kilos por hectárea puede sacar un productor, actualmente. Pero calculamos que para llegar a nuestra meta el agricultor debe llegar a producir por lo menos unos 2 mil kilos por hectárea.”, manifestó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título