Resultados de la búsqueda

Mar 07/07/2015

Ace Hardware apostó por Paraguay para la habilitación de su primera tienda en Sudamérica

La afamada cadena internacional de ferretería “Ace Hardware” abre en nuestro país su primera tienda, que al mismo tiempo es la primera en Sudamérica.
Se trata de un moderno y amplio salón de ventas de 2100 m2 y estacionamiento techado para más de 50 vehículos, ubicado sobre la avenida España casi Venezuela.
El presidente de la empresa, Roberto Chihan, dijo que Ace propone descubrir una nueva experiencia de compras; un nuevo concepto en ferretería, que ha sido implementado exitosamente en sus más de 4.800 locales alrededor del mundo, creando un original servicio de atención al cliente y el asesoramiento personalizado de verdaderos expertos y conocedores de los múltiples artículos que ofrece.
Cuenta en sus diferentes secciones con una línea exclusiva de herramientas manuales y eléctricas, artículos de jardinería, para el hogar, pintura, plomería, electricidad, además de productos de blanquería, electrodomésticos, alfombras y hasta una sección de accesorios para automotores; en su gran mayoría de origen norteamericano.
El horario de atención será de lunes a sábados, de 8:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 17:00 horas
Cabe mencionar que tras un acuerdo firmado, los clientes del Banco Regional podrán financiar sus compras en Ace hasta en 12 cuotas sin intereses, comprando con sus tarjetas de crédito Regional.
Además, el acuerdo brinda beneficios adicionales, como la adhesión al programa “Grandes Puntos”, mediante el cual los puntos que los clientes tienen acumulados podrán ser canjeados por montos que podrán ser utilizados para compras. Estos canjes se realizarán directamente en la empresa, constituyéndose así en el segundo comercio en emplear este método de canje directo.

Autor:
  • La afamada cadena internacional de ferretería “Ace Hardware” abre en nuestro país su primera tienda, que al mismo tiempo es la primera en Sudamérica.
    Se trata de un moderno y amplio salón de ventas de 2100 m2 y estacionamiento techado para más de 50 vehículos, ubicado sobre la avenida España casi Venezuela.
    El presidente de la empresa, Roberto Chihan, dijo que Ace propone descubrir una nueva experiencia de compras; un nuevo concepto en ferretería, que ha sido implementado exitosamente en sus más de 4.800 locales alrededor del mundo, creando un original servicio de atención al cliente y el asesoramiento personalizado de verdaderos expertos y conocedores de los múltiples artículos que ofrece.
    Cuenta en sus diferentes secciones con una línea exclusiva de herramientas manuales y eléctricas, artículos de jardinería, para el hogar, pintura, plomería, electricidad, además de productos de blanquería, electrodomésticos, alfombras y hasta una sección de accesorios para automotores; en su gran mayoría de origen norteamericano.
    El horario de atención será de lunes a sábados, de 8:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 17:00 horas
    Cabe mencionar que tras un acuerdo firmado, los clientes del Banco Regional podrán financiar sus compras en Ace hasta en 12 cuotas sin intereses, comprando con sus tarjetas de crédito Regional.
    Además, el acuerdo brinda beneficios adicionales, como la adhesión al programa “Grandes Puntos”, mediante el cual los puntos que los clientes tienen acumulados podrán ser canjeados por montos que podrán ser utilizados para compras. Estos canjes se realizarán directamente en la empresa, constituyéndose así en el segundo comercio en emplear este método de canje directo.

Mar 07/07/2015

LAN Cargo amplió su oferta para el país beneficiando a la importación y exportación

Desde el pasado jueves, LAN Cargo sumó cuatro nuevas frecuencias en la ruta Asunción – Sao Paulo, sumando operaciones los días lunes, jueves, viernes y domingo y permitiendo un aumento a la oferta actual de transporte de carga en 80 toneladas semanales.
La carga arriba al aeropuerto de Guarulhos, ubicado en la ciudad de Sao Paulo. Éste es uno de los hub más importantes de la red de las filiales de carga de LATAM Airlines Group, configurándose como el punto de conexión con diversos destinos en el mundo. Esto permite la llegada a mercados de diferentes continentes, como México, Nueva York, Miami, Orlando, en Norteamérica; Madrid, Frankfurt, París, Londres, Milán, en Europa; y Santiago, Bogotá y Lima en Sudamérica, entre otros.
Juan Pablo González, Gerente General de Carga Paraguay, explicó que el aumento de frecuencias es una herramienta fundamental y competitiva para el desarrollo a largo plazo de las exportaciones de los mercados de carne, autopartes, manufacturas de origen vegetal e industrial y textiles. Además, contribuye a las economías regionales de frutas que hasta ahora no contaban con la conectividad y tiempos que necesitan.
La carga se transportará en las bodegas de carga de un Airbus 330, un avión de fuselaje ancho con capacidad para transportar 20 toneladas de carga.
El aumento en la oferta beneficiará tanto los embarques de carga de importación como de exportación, además de permitir bultos mayores a 150 kilos y embarques de hasta 20 toneladas por vuelo, sin necesidad de fraccionar la carga.
Esta operación está en línea con el modelo de negocios de la compañía, basado en la optimización de la capacidad de bodegas de aviones de pasajeros a los que tiene acceso, potenciando la red con la flota de cargueros dedicados. Asimismo, permite rentabilizar las rutas, adecuar la operación a los ciclos económicos y satisfacer las distintas necesidades de los clientes.

Autor:
  • Desde el pasado jueves, LAN Cargo sumó cuatro nuevas frecuencias en la ruta Asunción – Sao Paulo, sumando operaciones los días lunes, jueves, viernes y domingo y permitiendo un aumento a la oferta actual de transporte de carga en 80 toneladas semanales.
    La carga arriba al aeropuerto de Guarulhos, ubicado en la ciudad de Sao Paulo. Éste es uno de los hub más importantes de la red de las filiales de carga de LATAM Airlines Group, configurándose como el punto de conexión con diversos destinos en el mundo. Esto permite la llegada a mercados de diferentes continentes, como México, Nueva York, Miami, Orlando, en Norteamérica; Madrid, Frankfurt, París, Londres, Milán, en Europa; y Santiago, Bogotá y Lima en Sudamérica, entre otros.
    Juan Pablo González, Gerente General de Carga Paraguay, explicó que el aumento de frecuencias es una herramienta fundamental y competitiva para el desarrollo a largo plazo de las exportaciones de los mercados de carne, autopartes, manufacturas de origen vegetal e industrial y textiles. Además, contribuye a las economías regionales de frutas que hasta ahora no contaban con la conectividad y tiempos que necesitan.
    La carga se transportará en las bodegas de carga de un Airbus 330, un avión de fuselaje ancho con capacidad para transportar 20 toneladas de carga.
    El aumento en la oferta beneficiará tanto los embarques de carga de importación como de exportación, además de permitir bultos mayores a 150 kilos y embarques de hasta 20 toneladas por vuelo, sin necesidad de fraccionar la carga.
    Esta operación está en línea con el modelo de negocios de la compañía, basado en la optimización de la capacidad de bodegas de aviones de pasajeros a los que tiene acceso, potenciando la red con la flota de cargueros dedicados. Asimismo, permite rentabilizar las rutas, adecuar la operación a los ciclos económicos y satisfacer las distintas necesidades de los clientes.

Mar 07/07/2015

Trabajadores sanos es igual a mayor competitividad (Natalie Ríos nos trae una propuesta interesante)

Menu” Maestros en Nutrición, es una empresa paraguaya dedicada a la realización de proyectos de calidad de vida y nutrición en las empresas, con una trayectoria de 9 años en el país y más de 30 clientes de distintos rubros.
Natalie Ríos, directora de la empresa, comentó que ofrecen desde consultorio nutricional, diagnósticos médicos, jornadas y eventos nutricionales, hasta el diseño del plan nutricional de la empresa dependiendo del rubro y entrenamiento al personal de cocina para la elaboración de nuevos platos.
“Organizamos concursos de descenso de peso en numerosas empresas al igual que jornadas saludables como Mes del Corazón, Mes de la Alimentación, Mes de la Diabetes, con actividades entretenidas, innovadoras, didácticas para los empleados y sus familias.”, agregó.
En estos 9 años de trayectoria, la empresa viene realizando múltiples actividades didácticas e innovadoras para los empleados de distintas corporaciones, con la premisa principal de mejorar la salud y el bienestar de los mismos, buscando de ese modo contribuir a que las organizaciones puedan aumentar el nivel de engagement y la productividad  en su gente.
Es importante mencionar además que Natalie Ríos, Magíster en Promoción y Prevención de Enfermedades Crónicas (obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer) con énfasis en ambientes laborales, nos ofrecerá información útil para ser implementada en las compañías que deseen aportar un granito de arena en la salud de sus equipos, a través del suplemento InfoGourmet, emitido en forma quincenal por Infonegocios.

Autor:
  • Menu” Maestros en Nutrición, es una empresa paraguaya dedicada a la realización de proyectos de calidad de vida y nutrición en las empresas, con una trayectoria de 9 años en el país y más de 30 clientes de distintos rubros.
    Natalie Ríos, directora de la empresa, comentó que ofrecen desde consultorio nutricional, diagnósticos médicos, jornadas y eventos nutricionales, hasta el diseño del plan nutricional de la empresa dependiendo del rubro y entrenamiento al personal de cocina para la elaboración de nuevos platos.
    “Organizamos concursos de descenso de peso en numerosas empresas al igual que jornadas saludables como Mes del Corazón, Mes de la Alimentación, Mes de la Diabetes, con actividades entretenidas, innovadoras, didácticas para los empleados y sus familias.”, agregó.
    En estos 9 años de trayectoria, la empresa viene realizando múltiples actividades didácticas e innovadoras para los empleados de distintas corporaciones, con la premisa principal de mejorar la salud y el bienestar de los mismos, buscando de ese modo contribuir a que las organizaciones puedan aumentar el nivel de engagement y la productividad  en su gente.
    Es importante mencionar además que Natalie Ríos, Magíster en Promoción y Prevención de Enfermedades Crónicas (obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer) con énfasis en ambientes laborales, nos ofrecerá información útil para ser implementada en las compañías que deseen aportar un granito de arena en la salud de sus equipos, a través del suplemento InfoGourmet, emitido en forma quincenal por Infonegocios.

Mar 07/07/2015

Petropar busca implementar tarjetas magnéticas para compra de combustible en el sector privado

En tres meses más aproximadamente, el sector privado local y usuarios particulares contarían con tarjetas magnéticas para la carga de combustible en distintas estaciones de servicio del país, de la mano de Petropar.
Rómulo Campos, presidente de la entidad, señaló que este sistema ya está siendo utilizado por más de 100 instituciones públicas actualmente, facilitando de esa manera la compra y el control del combustible utilizado.
Recordemos que días atrás, Campos visitó a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) de Uruguay y firmó un acuerdo para recibir asesoramiento y adiestramiento sobre la implementación de los “anillos” en las estaciones de servicio.
Los anillos están ubicados en las bocas de carga de combustible, al igual que un GPS en los vehículos. El anillo reconoce la tarjeta y el vehículo, mientras que el GPS controla el kilometraje que recorre el vehículo en cuestión.
El proyecto ya fue presentado al Equipo Económico del Gobierno, una vez que lo apruebe se diseñará un plan de negocios analizando las inversiones y actualizaciones que se deberán realizar en cada estación de servicio adherida.
Campos agregó que pretenden implementar este sistema lo antes posible, de acuerdo al plan estaría vigente para el 2016.

Autor:
  • En tres meses más aproximadamente, el sector privado local y usuarios particulares contarían con tarjetas magnéticas para la carga de combustible en distintas estaciones de servicio del país, de la mano de Petropar.
    Rómulo Campos, presidente de la entidad, señaló que este sistema ya está siendo utilizado por más de 100 instituciones públicas actualmente, facilitando de esa manera la compra y el control del combustible utilizado.
    Recordemos que días atrás, Campos visitó a la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) de Uruguay y firmó un acuerdo para recibir asesoramiento y adiestramiento sobre la implementación de los “anillos” en las estaciones de servicio.
    Los anillos están ubicados en las bocas de carga de combustible, al igual que un GPS en los vehículos. El anillo reconoce la tarjeta y el vehículo, mientras que el GPS controla el kilometraje que recorre el vehículo en cuestión.
    El proyecto ya fue presentado al Equipo Económico del Gobierno, una vez que lo apruebe se diseñará un plan de negocios analizando las inversiones y actualizaciones que se deberán realizar en cada estación de servicio adherida.
    Campos agregó que pretenden implementar este sistema lo antes posible, de acuerdo al plan estaría vigente para el 2016.

Mié 08/07/2015

El hospital con más camas no tiene una sede fija (Medihome tiene 1.100 internaciones domiciliarias)

La internación domiciliaria es un concepto que existe desde hace 20 años, pero en los últimos cinco se ha intensificado de la mano de una medicina más humana. En el país realizan unas 50.000 por año y una de las principales empresas del...

Autor:
  • La internación domiciliaria es un concepto que existe desde hace 20 años, pero en los últimos cinco se ha intensificado de la mano de una medicina más humana. En el país realizan unas 50.000 por año y una de las principales empresas del...

Mié 08/07/2015

El Corte Inglés podría desembarcar en LA (mientras, la sección viajes se afianza en UY)

(Por Liz Gandini) La llegada de los shoppings de El Corte Inglés a Uruguay y otros países de Latinoamérica está dentro de los planes de expansión de la cadena pero no a corto plazo. “Se ha estudiado pero no es lo mismo importar...

Autor:
  • (Por Liz Gandini) La llegada de los shoppings de El Corte Inglés a Uruguay y otros países de Latinoamérica está dentro de los planes de expansión de la cadena pero no a corto plazo. “Se ha estudiado pero no es lo mismo importar...

Mié 08/07/2015

Exitosa Jornada de Capacitación “on-line” a los Servicios Técnicos Autorizados Whirlpool

La renombrada marca de electrodomésticos Whirlpool, representada, distribuida y garantizada en Paraguay por NGO SAECA, invitó a los profesionales-técnicos provenientes de los Servicios Técnicos Autorizados de Asunción e interior del país a una exclusiva  jornada de capacitación...

Autor:
  • La renombrada marca de electrodomésticos Whirlpool, representada, distribuida y garantizada en Paraguay por NGO SAECA, invitó a los profesionales-técnicos provenientes de los Servicios Técnicos Autorizados de Asunción e interior del país a una exclusiva  jornada de capacitación...

Mié 08/07/2015

WhatsApp prepara la opción marcar como no leído

Según difundió el portal ADSLZone, el servicio de mensajería instantánea trabaja en una nueva función que habilitaría a los usuarios a marcar como no leídos los mensajes. Si se concreta, muchos se sentirán aliviados...

Autor:
  • Según difundió el portal ADSLZone, el servicio de mensajería instantánea trabaja en una nueva función que habilitaría a los usuarios a marcar como no leídos los mensajes. Si se concreta, muchos se sentirán aliviados...

Mié 08/07/2015

El jardín en invierno

(Por Nora Vega - @noriveg) “El cuidado que debemos dar al jardín, en líneas generales, es diferente según cada estación. La mayoría de las plantas permanece en estado latente en invierno, este periodo de descanso es fundamental para la supervivencia de las plantas”, comenta Marta Strubing, quien nos dio algunos consejos de cómo cuidar nuestro jardín en esta época del año.

Autor:
  • (Por Nora Vega - @noriveg) “El cuidado que debemos dar al jardín, en líneas generales, es diferente según cada estación. La mayoría de las plantas permanece en estado latente en invierno, este periodo de descanso es fundamental para la supervivencia de las plantas”, comenta Marta Strubing, quien nos dio algunos consejos de cómo cuidar nuestro jardín en esta época del año.

Mié 08/07/2015

Conmemoran los 1500 años de la abadía de Saint-Maurice en el Cabildo

La Embajada de Suiza en el Paraguay y el Centro Cultural de la República El Cabildo conmemoran los “1500 años de la Abadía Suiza de Saint-Maurice” mediante una muestra que tendrá su acto de apertura hoy a las 19:00, en la sala de exposiciones temporarias del Cabildo. La exposición cuenta con el apoyo de Abbaye de Saint-Maurice 1500 ans.

Autor:
  • La Embajada de Suiza en el Paraguay y el Centro Cultural de la República El Cabildo conmemoran los “1500 años de la Abadía Suiza de Saint-Maurice” mediante una muestra que tendrá su acto de apertura hoy a las 19:00, en la sala de exposiciones temporarias del Cabildo. La exposición cuenta con el apoyo de Abbaye de Saint-Maurice 1500 ans.