Imprimir el futuro: la historia de superación detrás de Pomber Tech

(Por SR) En el competitivo mercado local, la resiliencia y la capacidad de adaptación son fundamentales para el éxito. Rafael Kanazawa (30), propietario de Pomber Tech, es un claro ejemplo de ello. Según relató a InfoNegocios, tras un accidente que cambió su vida, decidió imprimir su propio futuro con Pomber Tech y encontró en la impresión 3D una nueva oportunidad de negocio y crecimiento.

Image description

Antes de la pandemia, Rafael se dedicaba a la enseñanza de robótica, un campo en el que había encontrado su pasión. Sin embargo, su trayectoria dio un giro drástico tras sufrir un accidente que le causó paraplejia. Enfrentando una nueva realidad, tomó la decisión de reinventarse. Vendiendo los kits de robótica que poseía, adquirió su primera impresora 3D y así nació oficialmente Pomber Tech en 2023.

Desde su casa y con el respaldo de la Fundación Zaraki, que le permitió convertirse en proveedor de la tienda Nuestras Manos, su negocio despegó rápidamente. La demanda de productos impresos en 3D creció y, pronto, Rafael pudo expandir su producción, enfocándose en la venta mayorista.

A diferencia de otras empresas en el mercado de impresión 3D, Pomber Tech se especializa en la producción de productos terminados en grandes volúmenes, lo que le permitió establecerse como proveedor de tiendas de regalos y de conveniencia. Entre sus productos estrella se encuentran los llaveros, macetas, alcancías y, recientemente, vasos, además de realizar diseños personalizados para clientes que requieren piezas específicas.

El negocio también busca incentivar a las nuevas generaciones en el mundo de la tecnología. Aunque su enfoque principal no es la venta de bolígrafos 3D, estos forman parte de su oferta en ferias y eventos, donde captan la atención de niños y jóvenes interesados en la impresión 3D.

Con una inversión inicial de aproximadamente G. 5 millones, Pomber Tech ha experimentado un crecimiento constante. En 2024 cerraron con dos clientes mayoristas, entre ellos Nuestras Manos, que amplió sus puntos de venta el año pasado, lo que representó una mayor demanda para Pomber Tech.

En este 2025, Rafael y su equipo esperan duplicar su producción e incluso triplicarla si continúa el crecimiento de sus principales compradores. Con su esposa, Melody (28), como su principal apoyo, Rafael sigue innovando y explorando nuevas oportunidades de negocio, como la personalización de carteles para eventos.

A pesar de los desafíos personales y de salud, Rafael Kanazawa logró convertir una situación adversa en una historia de superación y éxito empresarial. Su determinación y visión han hecho de Pomber Tech una empresa en crecimiento en el sector de la impresión 3D en nuestro país. Con grandes expectativas para este año, su historia es una inspiración para emprendedores que buscan hacer de la tecnología un aliado en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.