El trabajo diario de Dalila incluye la creación de contenidos de marketing, la compra de insumos y la organización de las entregas para asegurar que cada pedido llegue a tiempo y en perfectas condiciones a sus clientes.
El nombre de su negocio, Jagua Rupa, tiene un trasfondo cultural y creativo. Dalila buscaba que se viera reflejada su amor por la cultura local y a la vez algo divertido y único, así inició con la creación de esta marca en el 2017.
Su motivación para emprender en este sector tiene raíces profundas, ya que desde pequeña tuvo una gran afinidad por los animales, especialmente por los perros. Esta pasión fue el motor que la impulsó a dedicarse a este ámbito y a crear un negocio especializado en productos para el confort de las mascotas.
Uno de los mayores desafíos que enfrentó al iniciar su emprendimiento fue la captación de clientes y dar a conocer su marca. Sin embargo, el crecimiento fue posible gracias a su experiencia previa en el negocio familiar, que le brindó una base sólida para desarrollar su propio proyecto y manejar su tiempo de manera independiente.
Jagua Rupa se diferencia de la competencia gracias a la personalización de sus productos. Cada artículo, desde somieres hasta mantas, sábanas y almohadas, lleva el nombre del perro. La calidad y el excelente servicio al cliente también son puntos clave que permitieron a la empresa sobresalir en su rubro.
En cuanto a la demanda de productos, los combos que incluyen artículos personalizados son los más solicitados. Los precios de estos combos oscilan entre G. 270.000 y G. 360.000. Durante el invierno, la demanda se incrementa, ya que los perros buscan estar cómodos y calentitos en esta época del año.
Uno de los aspectos que más satisface a Dalila de tener su propio negocio es ver cómo su trabajo impacta positivamente en sus clientes. El recibir retroalimentación positiva cuando los clientes quedan felices con sus pedidos, es una de las recompensas más grandes de su emprendimiento.
El equipo de trabajo está compuesto por cinco personas: dos encargados de producción, uno para la costura, otro para bordar los diseños y un encargado de delivery. Este equipo pequeño pero eficiente asegura que cada pedido sea realizado con el máximo cuidado y entregado a tiempo.
Los pedidos se gestionan a través de WhatsApp 0983 947 681 o en Instagram, donde los clientes confirman su pedido con una seña y reciben sus productos en un plazo de tres días hábiles aproximadamente.
Finalmente, la emprendedora recomienda a quienes desean comenzar su propio negocio crear productos de calidad y brindar un buen servicio de atención al cliente. Según ella, estas son los tips más importantes para fidelizar a los clientes y asegurar que siempre regresen.
Tu opinión enriquece este artículo: