Lo que quiere papá: Ropa, el regalo preferido para el maduro y tecnología para las nuevas generaciones

Los regalos, como todo en la vida, se adecuan a los vaivenes de las tendencias y las épocas. ¿Qué prefiere el padre actual? En el universo paternal conviven los de mayor edad con las generaciones más jóvenes y sus gustos responden al tiempo en el que desarrollaron sus preferencias. Pero sean indumentarias, calzados, perfumes o tecnología, detrás de cada presente lo que no falta es amor filial.

Image description

“En el shopping tenemos una oferta muy variada y el Día del Padre siempre se lleva un poco de todo: ropa, equipo de mate, hoppies. A diferencia del Día de la Madre, lo que más se compra son las indumentarias. Cuando se trata de un papá más joven ya entra a jugar más el rubro de tecnología, celulares, smartwatches. Las tiendas saben eso y salen promociones en esta época. Entre indumentaria y tecnología está la preferencia”, afirmó Elena Peña, jefa de marketing de Shopping Mariano.

El mercado es el que marca esta tendencia, pero que varía de acuerdo a la edad del agasajado, ropa para los más veteranos y aparatos tecnológicos para los padres más nuevos. “En estas fechas la mayoría de los locales tienen promociones, que empiezan ya a principios del mes. Y tenemos entre un 20 y un 30% más de venta”, expresó la ejecutiva.

En el Shopping Mariscal lo más demandado es también ropa deportiva, calzados, indumentaria de sastrería, casuales. “También buscan experiencias, salir en familia. Eso se mantiene”, expresó Diego Ramírez, jefe de marketing del centro de compras.

Ramírez indicó que están los que regalan gift cards o cheques, “así no tienen el conflicto de tener que elegir ropas y demás. Lo que también buscan los clientes es integrar a la compra algo de experiencia, algún regalo directo por compra, o premio por cantidad de factura. Siempre vinculamos estas fechas a un sorteo de viajes”, añadió.

Las compras del Día del Padre son generalmente sobre la hora, según la experiencia de Cecilia Figueredo, gerente de marketing de Pinedo Shopping, quien apuntó que registran un crecimiento de más del 12%.

“No es como en el Día de la Madre, cuando la gente se anticipa más en hacer las compras. Cuando le toca a papá las compras fuertes se dan a partir del viernes previo a su día, e incluso hasta el domingo”, destacó.

Una característica propia de este día es que cuando son las mujeres las que adquieren el regalo, de paso también compran para otros destinatarios. “Cuando vamos al shopping a comprar el regalo para papá elegimos prendas deportivas para caballeros y aparte terminamos comprando también para nosotras y para los chicos. Ese es el movimiento que genera la víspera del Día del Padre”, señaló Figueredo.

Claro que el presente elegido depende asimismo de las generaciones. “Está el padre joven que prefiere prendas de sport elegante o sport diario, y también las fragancias. Los padres adultos prefieren las marcas deportivas, que siguen siendo las número uno en regalos para papá”, detalló.

Figueredo resaltó que el patio de comidas se ve más concurrido en estos días de agasajo a papá. “El cambio que veo en los festejos del Día del Padre es que antes se hacían más en casa. Ahora la tendencia es salir con la familia, disfrutar con ella en los restaurantes del patio de comidas. Se festeja tanto el Día del Padre como el Día de la Madre, afuera. Eso quedó más marcado después de la pandemia, cuando se generó un alto tráfico en la gastronomía”, agregó.

Por último, Ruth Bento, gerente de negocios digitales de Tupi, manifestó que los televisores son los regalos estrella por el Día del Padre, aunque en este caso la fecha se combina con la llegada de los días fríos, que ayudan a elevar las ventas de estos electrodomésticos. Son regalos que llevan calidez a papá en su día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.