Athlos Integral: "Somos una empresa que seguirá fortaleciendo lazos rosas entre mujeres"

En Athlos Integral están convencidos de que tanto mujeres como hombres deben adoptar valores que promuevan el mantenerse fuertes y sanos para crear generaciones saludables. Como empresa, sostienen que la mejor manera de llegar a los demás es con un diálogo sincero y un obsequio alentador.

Image description
Image description

"Este año, en Athlos Integral decidimos interactuar con las mujeres que visitan el gimnasio, spa y consultorios, obsequiándoles un mensaje recordatorio en forma física, que pueden visualizar en nuestro perfil de Instagram. Desde nuestras funciones específicas y de manera individual, nos acercamos a quienes nos eligen a diario y les sugerimos personalmente que se realicen una mamografía anual", expresó Sady Margarita Ayala Buena, abogada y responsable de RR.HH. de la empresa.

¿Cómo involucran a sus colaboradores y clientes en la campaña de Octubre Rosa para generar un mayor impacto? "La mejor manera de llegar a los demás es con un diálogo sincero y un obsequio alentador", reiteró Sady.

Desde que la empresa comenzó a participar en la campaña de prevención del cáncer de mama, "hemos sentido el cariño de las mujeres al preocuparnos y ocuparnos de hacerles notar lo importantes que son para nosotros. Lo demostramos firmemente, recordándoles durante todo el mes que juntas podemos salvarnos y salvar a otras del cáncer de mama detectado en forma tardía".

Por su parte, el Dr. Sergio Ferrari, gerente general de Athlos Integral, remarcó: "Somos una empresa que seguirá fortaleciendo lazos rosas entre mujeres e inculcando a los hombres a ser ese nexo sincero que apoya esta lucha con su acompañamiento. Creemos que tanto mujeres como hombres debemos adoptar valores que promuevan mantenernos fuertes y sanos para crear generaciones saludables".

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.