Bazar Creativo: el trampolín para emprendedores cumple 8 años y se prepara a lo grande

El Bazar Creativo ofrece desde hace ocho años visibilidad a la comunidad emprendedora y el primer contacto con los clientes. Muchos de estos emprendimientos hoy se encuentran mejor constituidos, son empresas ya conformadas que dan empleos en sus tiendas a otras personas.

Image description

Bazar Creativo SRL inició sus actividades en el 2013 con una feria que lleva ese mismo nombre. Haciendo un poco de historia, esta feria para emprendedores fue siempre un espacio fijo y estable para que nuevos emprendimientos puedan ofertar sus productos, llegar a más personas y vender más. Bazar Creativo aún sigue creciendo y lanzando diferentes unidades de negocio.

Como prueba de ello, también se realizó otra feria de segunda mano donde trabajaron con diferentes expositores y personas que comercializaban este tipo de artículos, y luego, en el 2016, se abrió una tienda en Villa Morra llamada Nde vale, que funcionó hasta este año.

“También realizamos diferentes activaciones con los protagonistas de esta comunidad, ya sea en stands en eventos como Mariano Roque Alonso o Asunciónico, Asunción Fashion Week, etcétera, viendo dónde teníamos alguna oportunidad de desarrollar espacios pensando siempre en los emprendedores”, dijo Fátima González, una de las propietarias.

A partir de la pandemia hubo una pausa en las actividades. Anteriormente las ferias contaban con numerosos expositores, entre 200 y 300 mesas, y entre 10.000 y 15.000 visitantes por día.

“Hoy las ferias se realizan solo con 100 expositores pero desde Bazar Creativo estamos en contacto con 2.000 emprendimientos, aproximadamente, de diferentes rubros y de diferentes ciudades. Si hablamos de las ventas generadas durante las ferias, un expositor gana entre G. 500.000 y G. 10 millones, por ponerle un tope, pero hay expositores que pueden vender más, por ejemplo, en el rubro de cuadros”, explicó González.

En agosto de este año se reiniciaron las ferias, que se replican mensualmente, a diferencia de las cinco ediciones anuales anteriores. Y este domingo 3 de octubre se prepara una feria, además de talleres, teatro infantil y conciertos, desde 10:00 hasta las 21:00, en la planta baja, bloque A del Shopping Mariscal. El acceso es gratuito.

Es un espacio comercial para los emprendimientos que aspiran a ingresar en un centro comercial, para dar a conocer y ofrecer sus productos. El siguiente encuentro está marcado para el 7 de noviembre y ya están confirmados expositores, artistas y músicos que estarán presentes.

“Además se incluyen en estos espacios teatro infantil, talleres, música en vivo para dar un toque distinto cada mes. Los expositores van rotando porque también es importante que el público pueda tener diferentes propuestas de actividades de entretenimiento en familia, además de productos. Contamos también con un proyecto sin fines de lucro que se llama Nde vale, donde queremos lanzar un nuevo espacio de diálogo para que emprendedores y otras personas puedan compartir sus experiencias; y poder crear también una comunidad digital”, agregó.

Las inscripciones tienen un costo de G. 400.000, se hacen a través del WhatsApp o en las oficinas del barrio Recoleta. Los expositores deben llenar un formulario de pre inscripción, y luego son seleccionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.