Beneficios del sol: estadounidense SkyPower quiere instalar parques solares con tecnología de punta en Paraguay

Ejecutivos de la firma SkyPower Global, de EE.UU., mantuvieron conversaciones con referentes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con miras a la próxima instalación de parques solares para convertir la luz de nuestra estrella en electricidad.

Image description

Considerando que el atractivo de largas horas de luz en la región y el país representa un alto potencial para firmas de esta índole, la multinacional prevé instalar parques solares de alta tecnología en nuestro país en el futuro próximo.

La firma cuenta con más de 30 parques solares que desarrollan energía a escala de servicios públicos. Las negociaciones se realizaron en el marco de la visita de la comitiva del MIC a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), durante la Semana de la Sustentabilidad, evento llevado adelante en Abu Dhabi.

Acompañó el encuentro el embajador del Paraguay en ese país, José Agüero Ávila, además de funcionarios de la embajada y de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex). El ministro Luis Alberto Castiglioni, por su lado, estableció un diálogo de trabajo con Kerry Adler, presidente y director ejecutivo de SkyPower Global.

Durante la visita se pusieron en relieve temas relacionados con las condiciones y potencialidades que tiene Paraguay con respecto a la obtención de energía sostenible y renovable, gracias a las hidroeléctricas proveedoras de energía, cuyos excedentes son exportados a los países vecinos.

También exploraron los requisitos necesarios para que la empresa invierta y desembarque en Paraguay, con todos sus incentivos: energía abundante, mano de obra barata, impuestos competitivos, entre otros factores que favorecen al país.

Castiglioni asumió la tarea de realizar las gestiones necesarias para vincular a Skypower Global con la ANDE, con el objetivo de poder cumplir con la iniciativa.

Skypbower es una de las más grandes productoras de energía solar en el mundo. Posee una importante filial en EAU. Se especializa en trabajos institucionales en cada país. Sus proyectos son de gran envergadura, alta infraestructura y además están comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los proyectos de energía solar fotovoltaica a escala de servicios públicos de SkyPower, tienen un impacto directo en 13 de los 17 ODS. Reduce las emisiones igual a 250.000 Tm CO2e, equivalente a 275.465.702 libras de carbón quemado.

Un parque solar típico de 100 MW genera 192.000 MWh de energía renovable al año y alimenta a 259.000 hogares. Sus 300.000 módulos están conectados a 2.000 inversores de cadena que convierten la energía de CC generada por el sol de los paneles en energía de CA.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.