Círculo de sabor: La pizza, herencia italiana que conquistó el paladar paraguayo (pepperoni, una de las tres favoritas)

En 2017, la pizza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por tratarse de uno de los platos más consumidos en el mundo, y por cumplir el rol de acercar personas en momentos de celebración. La fecha elegida fue el 9 de febrero, respetando el hecho de que en Estados Unidos ya se celebraba el Día de la Pizza en el mismo día. 

Image description

La pizza es mundialmente famosa por tratarse de una masa circular horneada, elaborada con harina de trigo, sal, agua y levadura, y que seguidamente se recubre con salsa de tomate y queso mozzarella, en sus ingredientes más tradicionales.  

Además, muchos fanáticos prefieren agregarle cebolla, pimentón, jamón, pepperoni, anchoas, bacon, maíz o, incluso piña. Cada comensal tiene sus preferencias, por más raras que sean.

El sabor preferido por los paraguayos

Sobre el tema, la plataforma de delivery en línea, PedidosYa, realizó un estudio sobre el consumo de pizza en Paraguay y determinó que el “pepperoni, pollo con catupiry y la muzzarella lideran el podio de los tres sabores más deseados por el paraguayo”. Los sábados, a las 20:00 es el momento preferido de los paraguayos para pedir este plato.

Las más pedidas en Paraguay siempre son las clásicas como la pepperoni, la napolitana, choclo y margarita. “Pero la de pepperoni es, por lejos, la más pedida por su sabor picante”, aseguró Rodney Salinas, administrador de la Pizzería Javorai, que tiene 10 años en el rubro gastronómico y cuatro locales en Gran Asunción.

Para Salinas, el paladar paraguayo puede salirse de lo tradicional, al menos en su experiencia, puesto que el sabor Javorai del local, con trocitos de lomito con catupiry es el fuerte. Además, todos sus platos son elaborados de forma casera y horneados en el tatakua.

A nivel regional

Por otra parte, también según menciona PedidosYa que “a nivel Latinoamérica la pizza elegida por excelencia es la de muzzarella, seguida por la de pepperoni y napolitana”. Así también, Buenos Aires, Argentina; Santiago, Chile; Ciudad de Panamá, Panamá; Montevideo, Uruguay; y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, son las cinco ciudades en las que se registraron la mayor cantidad de pedidos de pizza en 2023.

Origen de la pizza

Según cuenta la historia, la palabra pizza proviene del griego pēktos, que significa sólido o duro. En un principio la masa fue hecha con pan ácimo del Antiguo Egipto y Babilonia. Luego, los persas fueron quienes cocinaron la torta sobre sus escudos y fueron los primeros en añadirle queso. Actualmente es una de las comidas más consumidas a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.