Efecto Milei: ¿Qué opinan los empresarios locales sobre el resultado electoral en Argentina?

El titular de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Francisco Peroni, dijo que el nuevo gobierno de Argentina enfrentará diversos desafíos, entre ellos, la urgencia de identificar las primeras medidas para estabilizar la economía, brindar seguridad y sostenibilidad a los mercados internos y externos. "La transición debe ser armoniosa, solo así se obtendrá una evaluación precisa de la situación económica y social", expresó Peroni.

Image description

Para Peroni, la mejora económica y social de Argentina, impulsada por la sinceridad en su economía y una mayor apertura comercial, podría fortalecer los lazos bilaterales con Paraguay. "Sin embargo, es poco probable que las inversiones se materialicen a corto plazo, ya que Argentina necesita inversiones en infraestructura industrial, energía y conectividad, lo cual llevará tiempo", precisó.

La debilidad de la frontera entre ambos países es una preocupación constante en Paraguay, por el comercio informal desde Argentina hacia nuestro territorio. Peroni añadió que a medida que nuestros vecino desregulen su política cambiaria y estabilice su economía, esta situación debería mejorar, aunque no de inmediato.

"Es crucial observar las relaciones dentro del Mercosur y analizar detenidamente las cuestiones relacionadas con el transporte de bienes por la hidrovía y los peajes implementados por Argentina", complementó el titular del gremio al referirse a otros temas bilaterales.

Puntualmente sobre Javier Milei y sus propuestas argumentó que el sector empresarial local debe estar alerta a los cambios y a las políticas monetarias y fiscales. "Tengo ciertas esperanzas de que la situación en Argentina pueda mejorar en el mediano plazo, sin prever medidas drásticas", sostuvo.

Otro aspecto que acotó Peroni es que, dada la dependencia de Paraguay de las exportaciones hacia Brasil y Argentina, tanto a nivel de pymes como de pequeños productores, un crecimiento positivo en ambas economías generaría sinergias y posiblemente impulsaría nuestro propio crecimiento, como ocurrió en el pasado. 

"El camino no será sencillo para el nuevo gobierno argentino, como es común al inicio de cualquier mandato. Sin embargo, la complejidad adicional en el caso de nuestros vecinos deberá manejarse con precaución", opinó.

Para finalizar dijo que la victoria de Milei, con una diferencia significativa, proporciona respaldo popular a los programas de gobierno presentados, por lo que él nuevo gobierno deberá actuar rápidamente para obtener resultados y consolidarse antes de las elecciones parlamentarias a mitad de término.

Quizás te interese leer: 4 desafíos que deberá superar el gobierno de Milei (más allá de la inflación)

Futuro incierto: ¿En qué afectará a Paraguay lo que decidan en el balotaje en Argentina?

Paraguay en el centro: ven al país como hub logístico de exportación (hasta 12 empresas argentinas planean llegar al país) 

Milei no quiere al Mercosur, pero ¿sí volver a pagar altos aranceles de productos?

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.