El programa que potencia los dotes de ejecutivos publicitarios (con enfoque en marketing digital)

El Digital Executive Program es un entrenamiento didáctico sobre herramientas de marketing digital dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que en convenio con Digital Marketing Academy (DIMA) desarrollará los cursos intensivos orientados principalmente a gerentes, directores, ejecutivos de cuenta y coordinadores publicitarios.

Image description

“Aprenderán conceptos fundamentales de marketing digital, y conocerán más a fondo cómo utilizar de manera efectiva herramientas digitales como Google, Facebook, softwares claves, LinkedIn, compras programáticas, entre otros. Básicamente un entrenamiento general sobre los programas más utilizados en el ámbito digital”, explicó Manuel Peña, presidente de la APAP.

Asimismo, añadió que consideran de vital importancia ofrecer a sus miembros la mayor capacitación posible sobre lo que verdaderamente se necesita y utiliza en el día a día de las agencias. “Lo digital gana la mayor parte del presupuesto de marketing y esto, a su vez, impulsa la necesidad de capacitarse en estas herramientas”, aseguró.

Evolución digital

La publicidad normalmente tiende a evolucionar en base al consumo de la gente, por ende, desde hace ya varios años se orienta hacia lo digital, debido a los nuevos canales de comunicación y al comportamiento del consumidor, refirió.

“Vemos que cada vez más marcas y medios se vuelcan hacia estas herramientas, como plataformas de noticias, audiovisuales, música, entre otros. Lo que antes se consumía por canales tradicionales, hoy ofrece una amplia gama de posibilidades de interacción con el consumidor. La publicidad tradicional y la digital se complementan”, aseguró.

Entrenamiento

El programa contará con 16 clases –desde el 21 de mayo hasta el 6 de julio– divididas en 15 días de entrenamiento teórico y práctico, con un examen final. Las clases serán los martes, jueves y sábados, entre semana el horario será de 19:00 a 21:30, y los sábados de 09:30 a 12:00. Los cupos son limitados.

El curso tendrá lugar en la sede de Digital Marketing Academy (DIMA), en el piso 2 del Edificio Aura, sobre Aviadores del Chaco c/San Blas.

Disertantes

DIMA cuenta con cuatro entrenadores especializados que abordarán distintos temas, que son: José Laprovitera, planificador digital con amplia experiencia en marcas reconocidas; Luis Amándola, estratega y analista en marketing digital; Adriana Casanova, media planner con certificaciones en Analítica Web y en las plataformas más utilizadas como Facebook, Twitter, Spotify, entre otras; Eduardo Di Lascio, también planificador de medios digitales, trabaja actualmente como client solutions manager en Cisneros Interactive.

Contacto

Para más información e inscripciones, contactar a la secretaría de la APAP al (021) 207-757, o a info@apap.org.py, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.