El programa que potencia los dotes de ejecutivos publicitarios (con enfoque en marketing digital)

El Digital Executive Program es un entrenamiento didáctico sobre herramientas de marketing digital dirigido exclusivamente a socios de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), que en convenio con Digital Marketing Academy (DIMA) desarrollará los cursos intensivos orientados principalmente a gerentes, directores, ejecutivos de cuenta y coordinadores publicitarios.

Image description

“Aprenderán conceptos fundamentales de marketing digital, y conocerán más a fondo cómo utilizar de manera efectiva herramientas digitales como Google, Facebook, softwares claves, LinkedIn, compras programáticas, entre otros. Básicamente un entrenamiento general sobre los programas más utilizados en el ámbito digital”, explicó Manuel Peña, presidente de la APAP.

Asimismo, añadió que consideran de vital importancia ofrecer a sus miembros la mayor capacitación posible sobre lo que verdaderamente se necesita y utiliza en el día a día de las agencias. “Lo digital gana la mayor parte del presupuesto de marketing y esto, a su vez, impulsa la necesidad de capacitarse en estas herramientas”, aseguró.

Evolución digital

La publicidad normalmente tiende a evolucionar en base al consumo de la gente, por ende, desde hace ya varios años se orienta hacia lo digital, debido a los nuevos canales de comunicación y al comportamiento del consumidor, refirió.

“Vemos que cada vez más marcas y medios se vuelcan hacia estas herramientas, como plataformas de noticias, audiovisuales, música, entre otros. Lo que antes se consumía por canales tradicionales, hoy ofrece una amplia gama de posibilidades de interacción con el consumidor. La publicidad tradicional y la digital se complementan”, aseguró.

Entrenamiento

El programa contará con 16 clases –desde el 21 de mayo hasta el 6 de julio– divididas en 15 días de entrenamiento teórico y práctico, con un examen final. Las clases serán los martes, jueves y sábados, entre semana el horario será de 19:00 a 21:30, y los sábados de 09:30 a 12:00. Los cupos son limitados.

El curso tendrá lugar en la sede de Digital Marketing Academy (DIMA), en el piso 2 del Edificio Aura, sobre Aviadores del Chaco c/San Blas.

Disertantes

DIMA cuenta con cuatro entrenadores especializados que abordarán distintos temas, que son: José Laprovitera, planificador digital con amplia experiencia en marcas reconocidas; Luis Amándola, estratega y analista en marketing digital; Adriana Casanova, media planner con certificaciones en Analítica Web y en las plataformas más utilizadas como Facebook, Twitter, Spotify, entre otras; Eduardo Di Lascio, también planificador de medios digitales, trabaja actualmente como client solutions manager en Cisneros Interactive.

Contacto

Para más información e inscripciones, contactar a la secretaría de la APAP al (021) 207-757, o a info@apap.org.py, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.