España, segundo destino turístico del mundo, se presenta en Paraguay

El Centro Cultural de España “Juan Salazar” (calle Tacuarí 745, Asunción), perteneciente a la Embajada de España en Paraguay, fue sede ayer del acto de presentación del destino España ante turoperadores, agentes de viajes y periodistas.

Image description

El acto, organizado por la Embajada de España en Paraguay, la Oficina Española de Turismo en Buenos Aires, la Compañía Aérea Air Europa (única que opera vuelos entre Paraguay y España) y EssentialTravel, la operadora de los Trenes de Lujo españoles en Sudamérica, ofreció una presentación de los principales destinos de turismo urbano del país europeo: ciudades patrimonio de la humanidad, zonas costeras de lujo y ocio y turismo de compras.  Así mismo se ofreció información sobre los más de 90 Paradores existentes por toda la geografía española, que son hoteles de alta categoría localizados en antiguos palacios, castillos y enclaves privilegiados, donde la gastronomía alcanza su máxima dimensión en un país que además es referente de la gastronomía mundial.

El espacio sirvió también para conocer los trenes de lujo “Al-Andalus Express” (que recorre las legendarias tierras de Andalucía, en el sur del país) y el “Transcantábrico”, que recorre las ciudades y pueblos situados a lo largo de la cornisa del Mar Cantábrico en lo que también se conoce como la “España Verde”.

España lleva años consolidada como segundo destino turístico del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos. En 2016 más de 76 millones de turistas visitaron ese país atraídos por la belleza de sus ciudades, su imponente patrimonio cultural (es el 2º país del mundo con reconocimientos de Patrimonio de la Humanidad: 44 monumentos y 15 ciudades), sus más de 1.000 playas, sus fiestas ancestrales, sus más de 600 campos de golf, su rica y variada gastronomía (único país con 3 restaurantes en la lista de los 10 mejores restaurantes del mundo y el país que aglutina más estrellas Michelin) y por su enorme y competitiva oferta para el turismo de compras.

Estos y otros muchos atractivos hacen de España un destino perfecto para un viaje en exclusiva que permita disfrutar sin prisas del lujo, el ocio y la fiesta española.

Sobre Air Europa

Air Europa inició sus operaciones volando de Madrid a Asunción, Paraguay el 16 de diciembre del 2015, inaugurando luego de más de 20 años, nuevamente una nueva ruta directa entre Asunción – Madrid, operada con un Airbus 330-200 con dos frecuencias semanales.

El 19 de diciembre del 2016 se realizó el primer vuelo hasta la ciudad argentina de Córdoba, abriendo una nueva ruta para aumentar la conectividad aérea nacional.

Además de esa operación, la aerolínea duplicó sus vuelos, pasando de 2 a 4 las frecuencias en la ruta Madrid-Asunción, y expandiendo sus operaciones desde Paraguay aportando una mayor conectividad aérea al país.

Los vuelos son los lunes, martes, jueves y sábados, de Asunción a Madrid directo sin escalas saliendo a las 20:20 hs. y llegando a las 11:45 hs. para conectar de ahí a todas las capitales europeas.

Las salidas de Madrid a Asunción son los lunes, miércoles, viernes y domingos saliendo a las 23:45 hs. y llegando a las 08:15 hs.

Para Air Europa cada detalle cuenta por lo que ofrece el mejor servicio a bordo y wifi en los vuelos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).