Éxito absoluto de Innovación y Futuro, el evento que marcó el camino de la transformación digital en Paraguay

El Centro de Eventos del Paseo La Galería fue el epicentro de la tecnología y la innovación el pasado 27 de noviembre, cuando Infocenter, en alianza con SAP, reunió a más de 300 líderes empresariales, gerentes y profesionales tecnológicos en el evento Innovación y Futuro. Este encuentro destacó las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando el mundo empresarial, desde la inteligencia artificial hasta las soluciones ERP en la nube.

Image description
Image description
Image description

Un programa de alto impacto

La jornada inició a las 8:30 con un panel de expertos internacionales que compartieron sus conocimientos sobre temas clave como blockchain, inteligencia artificial, Clean Core y ERP/GRP. Los asistentes disfrutaron de charlas dinámicas y reveladoras, enfocadas en cómo estas tecnologías están redefiniendo los procesos empresariales y gubernamentales para impulsar la eficiencia y la competitividad.

Entre los momentos destacados, se encuentran las ponencias de:

Fabio Budris (Argentina): quien explicó cómo la inteligencia artificial está transformando la toma de decisiones estratégicas mostrando casos reales de usos efectivos de la IA en diferentes rubros para la optimización de los procesos.

Arthur Proença (Brasil): con una presentación innovadora sobre SAP Business AI y su integración en la gestión empresarial.

Rosa Carreño (Chile): quien compartió su experiencia sobre cómo las empresas pueden transformarse en organizaciones inteligentes y sostenibles con soluciones en la nube de la plataforma SAP.

Dayanette Fernández (Venezuela): especialista en la implementación de sistemas ERP y su impacto en la optimización de resultados en diversos sectores.

Testimonios y aprendizajes

El evento no solo ofreció contenido de valor, sino también un espacio de networking donde los participantes pudieron intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas. Comentarios de los asistentes: Eventos como este son clave para mantenernos a la vanguardia tecnológica y garantizar que nuestras empresas estén preparadas para el futuro digital.

Casos de éxito y experiencias destacadas

Además de contar con un panel de expertos internacionales de renombre, el evento incluyó la participación especial de Ana Delgado, Gerente de IT de CECON, y Juan Carlos Díaz, Gerente de Tecnología de MAO, quienes presentaron los casos de éxito de sus empresas en la implementación de soluciones SAP. Estas exposiciones destacaron cómo el uso estratégico de tecnologías ERP ha mejorado significativamente la eficiencia operativa y la competitividad de sus organizaciones en un mercado en constante evolución.

Hacia un futuro digital

Con más de 45 años de experiencia y 15 como representante de SAP, Infocenter reafirmó su compromiso de liderar la transformación digital en Paraguay y la región. Durante el evento, la compañía presentó su visión para el 2025, enfocada en ampliar la adopción de tecnologías como ERP en la nube y big data, claves para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.

Sobre Infocenter

Infocenter es una empresa líder en soluciones tecnológicas empresariales. Como SAP Gold Partner, se especializa en la implementación de sistemas ERP, ayudando a organizaciones en Paraguay a mejorar sus procesos y adaptarse a los desafíos del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.