Expo Capasu volvió a conquistar récords en asistencia y premió a las empresas (ContiParaguay fue una de las grandes ganadoras)

La Expo Capasu 2023 cerró con dos exitosas jornadas de exposición y capacitación que reunió a más de 800 personas durante sus dos jornadas. Además, reconoció a varias empresas en distintas categorías con los Premios a la Excelencia Capasu.

Image description

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) celebra el cierre de una exitosa edición número 23 de la Expo Capasu bajo el lema El Retail Innovador y el 24° Encuentro de Capacitación de Retailers con importantes logros en participación y calidad de disertantes. Durante dos días, más de 100 expositores acercaron sus novedades al mercado, fortalecieron vínculos con sus clientes y conectaron con los consumidores.

Durante la segunda jornada del 23° Encuentro de Capacitación de Retailers se resaltó la necesidad de adaptarse a las tendencias innovadoras, de entender y adoptar las nuevas herramientas tecnológicas e impulsar la utilización inteligente de los datos -muchos de ellos obtenidos a través de la digitalización- para mejorar la gestión y desarrollo de los negocios, así como el relacionamiento con los clientes. 

Entre las principales novedades, se presentó el Índice de Variación de Precios (IVP), una iniciativa de la Capasu desarrollada por la consultora CCR; la firma de convenio con el Banco de Alimentos en el marco de las políticas de responsabilidad social empresarial del gremio, además en el marco de un conversatorio entre supermercadistas se dieron a conocer los principales desafíos y oportunidades para el sector retail.

También se vivió una emotiva premiación que reconoció la excelencia en servicios, productos y gestión empresarial. Los ganadores de esta edición de los Premios a la Excelencia Capasu fueron:

Premio a la Sustentabilidad: Lactolanda

Premio al Compromiso Social Empresarial: ContiParaguay

Premio a la Innovación: Visual MIX

Mejor Proveedor de Servicios de Sistemas de Gestión y Transformación Digital: SEGEL Soluciones Inteligentes

Mejor Proveedor de Servicios de Sistemas de Gestión en Transformación Digital: Bancard

Mejor Comunicación de Marca en el Local: Unilever

Mejor Producto del Año - Categoría Panadería: Bimbo

Premio al Mejor Producto del Año - Categoría Pollos Envasados: Granja Avícola La Blanca SA

Mejor Producto Del Año - Categoría Café: Nestlé Paraguay

Mejor Producto del Año - Categoría Chocolate: Nestlé Paraguay (Kitkat)

Mejor Producto del Año - Categoría Pastas Secas: Hildebrand

Mejor Producto del Año - Categoría Detergente: ContiParaguay

Mejor Producto del Año - Categoría Lácteos: Cooperativa La Holanda Ltda

Mejor Producto del Año - Categoría Harina: Fine Foods

Mejor Producto del Año - Categoría Salsas y Aderezos: Unilever

Mejor Producto del Año - Categoría Bebidas con alcohol: EMCESA

Mejor Producto del Año - Categoría bebidas sin alcohol: Paresa

Mejor Producto del Año- Categoría cuidado de la ropa: ContiParaguay

Mejor Producto del Año - Categoría Cuidado Personal: Unilever

Premios a la trayectoria del proveedor: Arcor (72 años), Giménez Calvo (71 años), ContiParaguay (70 años).

Premios a expositores

Mejor Dinámica Con El Público Asistente: Nestlé

Mejor Diseño de Stand: Bancard

El Stand Más Innovador: Coexma

Por haber desarrollado actividades previas que promocionaron la asistencia al evento: Pechugón

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)