Expo del sector industrial se muda al Jockey Club el próximo año (también habrá feria en CDE)

En una apuesta por la modernización y la cercanía al público, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) anunció que la tradicional Expo Feria se trasladará al Jockey Club del Paraguay a partir del próximo año. La decisión busca optimizar el acceso, la seguridad y la experiencia general de los visitantes.

Image description
Image description

El presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó que esta mudanza es el resultado de un trabajo creativo y de innovación por parte del equipo directivo de la organización. “Desarrollamos toda la creatividad y la capacidad innovadora de nuestro equipo directivo y encontramos en el Jockey Club del Paraguay un gran equipo con la misma visión”, afirmó Duarte.

El cambio de sede viene acompañado de una reestructuración en la logística del evento. La entrada principal de la Expo estará ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, junto al supermercado Fortis, lo que promete una mayor comodidad y acceso para los visitantes. “Ese lugar es viable por la cercanía, la seguridad, el mejor acceso y el estacionamiento dentro del complejo”, aseguró el presidente de la UIP.

Duarte también destacó el enfoque familiar de la Expo, señalando que la industria no le privará a la gente de la fiesta que representa el evento. La feria seguirá celebrándose en su tradicional época del año, pero también se organizarán actividades especiales durante las vacaciones escolares. “La familia, los chicos, los jóvenes, merecen que se les inculque la cultura del trabajo y, a través de esta experiencia, buscaremos ese objetivo”, expresó Duarte.

El crecimiento de la industria no se limitará a la capital. Duarte adelantó que se trabaja en la posibilidad de realizar un encuentro industrial en Ciudad del Este, una región con fuerte actividad en el sector secundario. “En septiembre queremos hacer una exposición industrial y de servicios. A través de la Universidad Paraguayo Alemana y del Centro de Estudio de Mandos Medios, abrimos una preciosa infraestructura en Ciudad del Este”, señaló el titular de la UIP.

También resaltó la incorporación de la industria gastronómica como parte de la oferta permanente en el Jockey Club. La idea es que, con el tiempo, el lugar se convierta en un polo gastronómico de acceso continuo. “Queremos que en el Jockey se vaya formando un área gastronómica durante todo el año, que sea algo permanente”, explicó Duarte.

Este modelo se inspira en el éxito de los food parks que ganaron popularidad en Asunción. Duarte reconoció que inicialmente tenía dudas sobre el formato, pero tras visitarlos, quedó convencido de su potencial. “El concepto es interesante y atrae a la población joven que busca diversidad”, concluyó.

Con esta nueva sede, la Expo se proyecta no solo como un evento de exhibición industrial, sino también como un espacio de entretenimiento, educación y cultura para todas las edades durante todo el año, a diferencia de lo que conocíamos del evento desde su creación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.