Goiko, la plataforma de préstamos innova con nuevos servicios para clientes y usuarios  

(Por DD) La plataforma de intermediación financiera Goiko lanzó un nuevo servicio al mercado llamado Goiko ADS, que permitirá a las empresas aprovechar el enorme tráfico que posee la fintech de forma diaria y así poder segmentar de manera más precisa las ofertas.

Image description

Goiko es un buscador de préstamos al que acceden aproximadamente 20 mil personas por mes, un factor que permite conocer al usuario de una manera en la que hasta hoy -dentro del mercado de créditos- nadie conocía. Las visitas a la plataforma permiten conectar las necesidades que tiene el usuario con las de las empresas, por lo que Goiko ADS llega al mercado para segmentar los rubros y productos de forma más eficiente, en categorías como motocicletas, automóviles, salud, casa, educación y otros.  

Para acceder a la nueva función, las empresas deben abonar un fee mensual que contempla los siguientes servicios: branding para promocionar la marca según el interés de los usuarios de Goiko; el envío de 100 leads para que el equipo comercial de la empresa aliada pueda acercarse a los usuarios; y mailings para que las personas registradas en Goiko reciban las ofertas que están dentro del catálogo de cada empresa. Este nuevo servicio de Goiko apunta a clientes que están por fuera del rubro financiero y desean comprar publicidad dentro de la plataforma, pero a la vez tienen la posibilidad de ofrecer financiación de sus productos.

Actualmente la plataforma registra por día 250 búsquedas y 1.500 visitas, más de 40 mil búsquedas desde su lanzamiento al mercado, y ya superó las 2.700 solicitudes concretadas. Cuenta con 20.767 usuarios y 50.000 sesiones realizadas hasta el mes de agosto.

Esta plataforma de intermediación es la primera que tiene como función buscar préstamos a nivel nacional, las 24 horas del día, los siete días de la semana y es una herramienta ágil para comparar y acceder a este tipo de financiamiento. Hasta la fecha, Goiko suma ocho empresas financieras como aliadas, incluyendo un banco de gran prestigio, más una empresa que pertenece al rubro inmobiliario. 

Asimismo, esta fintech forma parte del gran universo de las startups financieras a nivel regional y cumple un rol necesario para la inclusión financiera, un tema en el que a Paraguay aún le queda mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Inclusión financiera en la región

Según la encuesta de medición de capacidades financieras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la cuenta de ahorro es el producto de mayor penetración en todos los países a excepción de Chile y Argentina, donde lo es la tarjeta de crédito. El producto más usado en Paraguay son las transferencias, pagos electrónicos y giros a través del celular.

Por otro lado, Chile y Colombia son los países en los que la mayoría de los ciudadanos se identifica con tener metas financieras a largo plazo y esforzarse por alcanzarlas. Los registros muestran que Chile está en un 52% y Colombia en 44%, mientras en Paraguay el porcentaje llega a 39%.

Debido a la falta de mayores oportunidades para la inclusión financiera, Paraguay y Argentina son los países en los que los ciudadanos optan mayoritariamente por ahorrar en su casa y no depositar dinero a una entidad financiera. Nuestro país lidera con 67% y Argentina queda detrás con 59%.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).