Gran lanzamiento de Kion Cosmetics

El pasado jueves 15 de setiembre se llevó a cabo el gran lanzamiento de Kion Cosmetics, con 70 exclusivas invitadas que disfrutaron de una hermosa noche en Factoría Hotel, con la presencia de Maressa Fonseca, experta de la marca que presentó las bondades del novedoso lanzamiento, y del CEO de la empresa, Alan Fernandes.

Image description
Image description
Image description
Image description

El servicio de catering del evento estuvo a cargo de Factoría Hotel, mientras que de la barra de tragos se encargó Drink House y la ambientación musical fue del DJ Martin Herreros.

Llegó a Paraguay una innovación en la cosmética orgánica, vegana y natural de la mano de Importadora Unibell SA.

Kion Cosmetics aterrizó en Paraguay con una línea completa de cosméticos innovadores y eficaces para cuidados faciales, capilares y corporales.

Todos los productos están basados en la ciencia de la innovación y tecnología, ya que están desarrollados a partir de uno de los más poderosos activos naturales, la arcilla brasileña Kimberlito.

La arcilla roja tiene alto poder de absorción, retirando de la piel las toxinas, oleosidad e impurezas, dejando la piel suave, clara y aterciopelada. Promueve una eficaz microexfoliación y neutraliza los efectos de los radicales libres.

Potencia la estimulación natural de la piel y el colágeno, dejándola suave, blanda y limpiando las impurezas y toxinas. Contribuye al rejuvenecimiento, reduce las arrugas, líneas de expresión, flacidez, reduce medidas, celulitis y acné. Rica en óxido de hierro, cobre, hematita y minerales arcillosos vitales que ayudan a la respiración celular y el fortalecimiento capilar. Es 100% natural, 0% conservantes y 0% colorantes.

Más información de la marca

“Como empresa emergente en el mercado de la cosmética sostenible en Paraguay decidimos apostar a la innovación y a la tendencia de lo orgánico, ya que este mercado ha ganado espacio a nivel internacional. Sentimos que existe un potencial en la cosmética respetuosa con la piel y con el planeta, ya que se ha convertido en un estilo de vida sostenible. El medio ambiente vuelve a estar en el centro de las preocupaciones de los consumidores por lo que la sostenibilidad va ser un principio clave en la industria cosmética. Volvemos a nuestros inicios…. La naturaleza”, afirmaron.

Cristales

Arcilla Kimberlito tiene una rara combinación de minerales de arcilla cristalina que actúan sobre la piel intercambiando iones y desintoxicando así la piel y estimulando la regeneración celular.

Regeneración

Los cristales naturales combinados con minerales emiten frecuencias moduladas que estimulan a la célula a regenerarse. Funcionan como una carga en la batería de la célula, promoviendo toda la energía que necesita para recuperarse. El resultado es inmediato, sin efectos secundarios.

Para más info: +595 971 197355  @kioncosmeticspy

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.