Grupo Saceem entregó su primera obra en Paraguay: puente para carga bitren sobre río Acaray

El Grupo Saceem concretó la primera obra para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, se trata del primer puente del país diseñado para la carga bitren sobre el río Acaray. De 150 metros de largo, une los municipios de Minga Guazú y Hernandarias en el departamento de Alto Paraná.

Image description
Image description

La empresa uruguaya Saceem, en consorcio con Grinor, entregó el puente sobre el río Acaray cuatro meses antes del plazo estipulado en el contrato firmado con el MOPC, cuya entrega estaba prevista en abril de 2020. La construcción comenzó formalmente en febrero de 2018, luego del proceso de expropiación y gestiones dependientes del MOPC.

La obra tuvo una inversión de G. 15.083 millones que fue financiada con fondos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Además, este paso une los municipios de Minga Guazú y Hernandarias en el departamento de Alto Paraná y permitirá la conexión vial entre la Ruta 7 Dr. Gaspar Rodríguez de Francia y la Supercarretera Itaipú, sin tener que pasar por Ciudad del Este.

El puente tiene 150 metros de largo y 20 metros de ancho, con cuatro carriles, dos para ambos sentidos, con medidas acordes a las exigencias de las normativas, con paso peatonal protegido con baranda New Jersey de 1 metro (barrera de cemento). Está sustentado sobre 16 pilares de 5 metros de altura y 1,5 metros de diámetro.

La estructura está preparada para todo tipo de transportes de carga. Se destaca por ser el primer puente de Paraguay en contar con una estructura diseñada para la carga bitren, que sigue la tendencia mundial actual, en la que este tipo de camiones son los que irán imponiéndose en el transporte de cargas.

Asimismo, se destaca la innovación técnica de Saceem por primera vez empleada en Paraguay, que consistió en construir pilotes de gran diámetro hasta la roca y allí empotrar cada pilote con seis micropilotes dentro de su sección.

Para Grupo Saceem fue la primera participación en una licitación en Paraguay, de la que resultó adjudicataria entre las 18 empresas que se presentaron. Desde entonces, ya firmó contratos para la ejecución de 12 puentes más con el MOPC lo que, para el grupo, significa un reconocimiento en su experiencia en infraestructura de gran porte, siendo hoy referentes también en Paraguay.

Características de la obra

El puente se encuentra aguas abajo de la represa de Itaipú, lo que genera corrientes muy fuertes cuando abre sus compuertas y Grupo Saceem trabajó en permanente contacto con los responsables de la represa para prever las crecidas. En los meses finales de 2018 y en mayo de 2019, hubo crecidas extraordinarias del río que afectaron el trabajo, pero estaban dentro de las previsiones que la constructora tiene para este tipo de obras.

El río Acaray tiene un cauce profundo de 14 metros por lo que, para ejecutar el pilotaje fue necesario construir una ataguía muy importante, que insumió aproximadamente 10.000 m3 de suelo que se tuvo que proteger con piedra para que las fuertes corrientes no se llevaran el material fino que la compone.

La obra demandó el uso de unos 1.500 m3 de hormigón y unas 290 toneladas de acero.

En expansión

Desde 1951 Saceem opera en forma ininterrumpida en la región y desarrolla sus actividades fundamentalmente en Uruguay en áreas como ingeniería y construcción: infraestructura, transporte y logística, arquitectura y renovación urbana, energía, industria, hidráulica y ambiental y telecomunicaciones. La firma ya ejecutó más de 1.700 contratos y su nivel de facturación anual supera los US$ 210 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.