Industriales metalúrgicos proyectan un año con 4% de crecimiento

Una coyuntura externa favorable, con precios altos y baja disponibilidad de materia prima, sostienen la esperanza del gremio metalúrgico de repetir en el 2022 un crecimiento similar al alcanzado el año pasado.
 

Image description

“Esperamos seguir creciendo en 2022: Si esta alza de precios y baja de disponibilidad de materia prima sigue, les va a favorecer a las empresas paraguayas ante la competencia importada, porque van a tener la posibilidad de tomar un mercado local desabastecido”, manifestó Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME).

El empresario resaltó que casi siempre el crecimiento industrial en general, y el metalúrgico en particular, acompañan el PIB del país. “Es difícil que se aleje de esas proyecciones. Va a estar entre 3,5% y 4%”, aseguró.
 


Perasso también destacó que durante el año recién concluido algunas empresas invirtieron para mejorar su capacidad de producción, lo que significará una mejoría para la economía local “porque si una empresa invierte significa que va a tener necesidad de mano de obra, y eso se revierte positivamente para el país”.

Escenario parecido
El crecimiento del sector en 2021 fue similar al del PIB, y estuvo entre el 4% y el 5%. La recuperación de la industria metalúrgica se dio, principalmente, por la concurrencia de factores externos, como la escasez de materia prima y el alza de precios, elementos ya mencionados como sostenes para el sector en este año.

“Los precios se vieron muy afectados por el elevado consumo de acero en China, y por el aumento desmedido de los fletes marítimos. Esto hizo que el precio del acero, algunas veces, duplicara lo que era normal”, refirió.
 


El buen año también estuvo sustentado, sobre todo, en el aumento de las obras civiles, y en las construcciones, lo que favoreció directamente al sector metalúrgico. “Muchas de las obras grandes siempre tienen una culminación metálica y tienen cada vez más accesorios de carpintería metálica”, señaló Perasso.

Desde el CIME esperan  que el Gobierno apueste mucho más a la industria nacional, “que es la mejor forma de la distribución de la riqueza que conozco; somos un país netamente agroganadero y una transformación parcial hacia la industria creo que sería un factor determinante para el desarrollo”.
 


¿Y cómo apostar a la industria nacional? El industrial apuntó que se debe analizar qué productos, que la obra pública está adquiriendo en el exterior, se pueden fabricar en el país. “Un claro ejemplo son las torres de alta tensión que, por más que han habido promesas y han salido leyes de financiamiento que obligan al proveedor a la compra de industria nacional, hasta ahora todo queda en el papel; nada llega hasta la obra”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.