Influencer: una figura de varios perfiles

Los influencers se convirtieron en una alternativa que muchas empresas quieren incluir en sus estrategias al incursionar a los nuevos medios de comunicación y también para dirigirse a un público que en cierta medida es distinto al que tenían acostumbrado hace algunos años.

Image description

En líneas generales, los influencers conectan marcas, productos y empresas con las diversas audiencias que se pueden encontrar en los mercados. Mauricio Moreno de la agencia Ojo de Pez DDB explicó qué tipos de influencers existen. El micro influencer: “Es el que tiene pocos seguidores pero su opinión es relevante para su grupo de amigos”, según Mauricio, un micro influencer puede ser cualquier persona.

Luego citó a aquellos que se autodenominan influencers: “Tienen muchos seguidores, pero con eso no basta, la gente tiene que tenerte en cuenta”, explicó. Comentó que comúnmente algunas personas, que tiene muchos seguidores, ya se autodenominan influencers, no obstante para los 28 mil seguidores que poseen, solo un pequeño porcentaje considera su opinión importante. Para Mauricio, lo ideal es que por lo menos el 10% de las personas que te sigan te hagan caso.

También están los celebrities, “personas que pueden llegar quebrar a una empresa, como por ejemplo Kylie Jenner con Snapchat. Ella dijo que nadie más usa el Snapchat y muchísima gente dejó de utilizar la aplicación”, contó Mauricio.

Moreno mencionó que en Paraguay hay un error común que cometen las marcas cuando trabajan con influencers: “A veces el influencer funciona como un banner  y en realidad no debería ser así. La idea es que venda la experiencia, no tiene que parecer que la marca le está pagando”.     

Otro error común que señaló fue el de utilizar a un influencer para vender una marca que no tiene nada que ver con la persona, “eso es peor porque es demasiado notorio cuando pasa”, afirmó.

El periodista Toto González también dio su opinión sobre el tema: “En esencia, creo que el vínculo de las marcas y sus influenciadores es importante, mirando desde el contacto del público con su referente, ya sean artistas, comunicadores, políticos y/o religiosos”.

Toto dio un ejemplo de lo que tiene que ser un influencer: “La experiencia del uso de un producto y la ‘recomendación’ a la que se puede llegar en base a esa experiencia. El influencer no debería ser más que un consumidor, con preferencia, pero consumidor al fin”.

Para él el uso excesivo de la figura del influencer también causa un problema: “Hoy lo que estamos viendo y viviendo es una invasión comercial en nuevos medios, específicamente en las redes sociales, con muy poca oferta de experiencia y mucha carga publicitaria”. Para Toto la distorsión de la recomendación, nos lleva a un spam de marcas y productos de muy pocas vivencias reales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.