Japón sigue fijando su mirada en Paraguay: régimen de maquila atrae inversiones innovadoras y sostenibles para economía local

(Por BR) El régimen de maquila en Paraguay está captando la atención de diversas empresas internacionales, gracias a sus beneficios fiscales y su potencial para fomentar la exportación de productos innovadores. Recientemente, una delegación japonesa de la empresa Kyushu Medical Co, Ltd mostró interés en invertir en el país, particularmente en la producción de productos orgánicos diseñados para combatir mosquitos.

Image description

El régimen de maquila en Paraguay ofrece un marco atractivo para la instalación de empresas extranjeras. Entre sus principales beneficios, según Nikolaus Osiw, director de Inteligencia Competitiva del Viceministerio de Rediex, se encuentra un impuesto único del 1% aplicado a productos o servicios destinados a la exportación. Este sistema permite a las empresas maquiladoras importar bienes de capital bajo regímenes especiales de 60 a 90 días, incentivando la producción local con un costo competitivo. Además, el consejo biministerial -del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)- es el encargado de evaluar los proyectos para determinar su idoneidad dentro de este régimen, garantizando que cumplan con criterios económicos, ambientales y sociales.

La tendencia global hacia la sostenibilidad impulsó la demanda de productos orgánicos, y Paraguay no es la excepción. “Aunque las maquiladoras en el país se centraron tradicionalmente en procesos industriales, el régimen de maquila también admite la producción y procesamiento de bienes orgánicos. Este tipo de productos puede abarcar desde fertilizantes naturales hasta insecticidas orgánicos que, aunque no necesariamente provienen de una producción agroecológica, utilizan insumos de origen natural”, explicó Osiw. 

En 2024 Paraguay registró un notable crecimiento en las exportaciones de productos declarados como orgánicos, alcanzando un valor cercano a los US$ 50 millones en noviembre, superando los US$ 46 millones registrados en todo 2023. Este crecimiento refleja el potencial de un mercado en expansión, impulsado por la calidad y sostenibilidad de los productos paraguayos.

“Japón es un actor clave en el desarrollo de la agricultura y la industria en Paraguay. Desde la introducción de cultivos como la soja por colonos japoneses hasta la colaboración en tecnologías avanzadas para la navegabilidad de ríos. Actualmente, se están explorando nuevas alianzas estratégicas, como la fabricación de una draga diseñada específicamente para mejorar la navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná, un proyecto crucial para el comercio regional que se prevé para el 2025”, comentó Osiw.

La instalación de empresas japonesas en Paraguay representa una oportunidad económica, y un intercambio de tecnología y buenas prácticas. Estas empresas son reconocidas por su alto nivel de exigencia en procesos de manufactura, higiene y sostenibilidad, lo que implica una mayor capacitación y profesionalización de la mano de obra local.

Aunque la posible instalación de la empresa japonesa Kyushu Medical Co Ltd, dedicada a la producción de productos orgánicos para combatir mosquitos, podría concretarse en 2025, los pasos preliminares ya reflejan un interés creciente por parte de Japón en el régimen de maquila. No obstante, el país enfrenta retos significativos, como garantizar la sostenibilidad de sus recursos hídricos y mantener un entorno de negocios competitivo frente a otros destinos en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.