José Szwako: “Desde Tienda Naranja queremos aumentar la variedad de productos con nuevas categorías”

(Por BR) Tienda Naranja, el marketplace paraguayo que nació en 2020, se posiciona dentro del mercado con más de 400 tiendas habilitadas y beneficios para clientes Itaú. En entrevista con José Szwako, gerente de la tienda, nos habló sobre la expansión hacia nuevas categorías de productos y la implementación de innovaciones tecnológicas, que la convierten en una opción atractiva para compradores y comercios.

Image description

¿En qué se diferencia Tienda Naranja de sus principales competidores?

Tienda Naranja tiene varios diferenciales respecto a sus competidores y yo diría uno de los principales está en el alcance por tener, por un lado, más de 400 tiendas habilitadas y, por otro lado, beneficios para los clientes Itaú y también pueden usar sus puntos acumulados. Tanto por su lado de cantidad de comercios como por su lado de compradores.

Si nos comparamos con competidores del exterior nuestros clientes valoran mucho que al comprar en Tienda Naranja están comprando con factura, tiempo de entrega rápido, las garantías de comercios locales y además también valoran mucho la tranquilidad de saber que por detrás de su compra está Tienda Naranja para intermediar ante el comercio cualquier reclamo que el comprador pueda tener.

¿Cuáles son los planes de expansión de Tienda Naranja para el futuro?

Ya somos muy fuertes en productos de tecnología y electrodomésticos. Este año vamos a comenzar aumentar la variedad de productos en otras categorías como cosméticos, ropas, artículos deportivos, juguetes y herramientas.

¿Qué novedades en cuanto a innovación presenta Tienda Naranja?

Este 2024 arrancamos con un proceso de transición a una nueva plataforma tecnológica justamente para poder brindar una mejor experiencia a nuestros compradores y también a los comercios. Nuestra innovación busca principalmente entregar a nuestros clientes una experiencia buena, sencilla y segura.

¿Cómo describe Tienda Naranja la experiencia del cliente?

Para nosotros, la experiencia del cliente es lo más importante. Es todo un desafío poder gestionar la intermediación entre miles de compradores y centenas de comercios, pero estamos constantemente pendientes en todas las transacciones, para asegurarnos de que la experiencia sea buena tanto para compradores como para vendedores.

¿Qué medidas están tomando para mejorar la experiencia del cliente?

Hemos aumentado los canales de atención a nuestros clientes y también hemos implementado estrategias que nos permiten mejorar los tiempos de entrega. En Tienda Naranja estamos constantemente evaluando oportunidades que mejoren la experiencia de nuestros clientes.

¿Cómo se está preparando Tienda Naranja para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas?

La centralidad en el cliente es fundamental en Tienda Naranja y eso conlleva naturalmente a adaptarse siempre a las nuevas tendencias. Estamos trabajando en nuevas tendencias que permitan una mejor comunicación con nuestros clientes, más personalizada y acorde a sus intereses, además de estar explorando también todo el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente e impulsar las ventas de nuestros comercios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.