La 26° edición de Cadam Motor Show muestra lo último en tendencias mundiales

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) habilitó la 26° edición de Cadam Motor Show. Algo más de 20 empresas están presentes en la muestra, representando a más de 30 marcas.

Image description

Está abierta la mayor muestra de automotores del país, se llevará a cabo hasta el 26 de noviembre, de 10:00 a 22:00 horas, en el estacionamiento nivel -3 del Paseo La Galería. El acto de inauguración contó con la presencia del presidente de Cadam, Miguel Carrizosa, la viceministra de Industria, Lorena Méndez y otras autoridades nacionales.

La muestra ofrece al público lo último en tecnología aplicada a la movilidad de personas y al transporte de cargas, además de lanzamientos de modelos 2024, presentación de tendencias mundiales y atractivos para toda la familia.

“Cada edición tiene más gente gracias a que las marcas se esfuerzan en presentar modelos más avanzados con financiamientos y planes especiales. Tenemos lo más avanzado en cuanto a vehículos en el mundo. Vamos a tener varios lanzamientos porque Cadam representa también la innovación a nivel global”, manifestó Carrizosa.

Cadam viene impulsando la movilidad eléctrica desde hace algunos años, teniendo en cuenta que son amigables con el medioambiente. En esta edición, el visitante tendrá la oportunidad no solo de ver y realizar el test drive de vehículos compactos, camionetas de gran porte y autos deportivos con motores flex, sino también híbridos y eléctricos.

Como en todas las exposiciones que organiza Cadam, los principales beneficios que ofrece son el financiamiento accesible, una variedad de promociones exclusivas, seguros, etc. facilitándole a las personas la oportunidad de encontrar todo lo necesario para optar por un vehículo 0km en un solo lugar.

Las entidades financieras, bancos y cooperativas ofrecerán planes de financiamiento a tasas preferenciales para la adquisición de todas las unidades, además, de los descuentos especiales y bonos otorgados por las empresas expositoras.

El formato de la exposición se enfoca en el confort del público, generando una experiencia única que permite disfrutar al máximo todos los detalles del evento. Se espera una masiva concurrencia de visitantes atendiendo el éxito de las ediciones anteriores.

Las empresas expositoras son ACE, ACISA, Automaq Saeca, Condor SACI, Cuevas Hermanos SA, De La Sobera SA, Diesa SA, DLS Motors SA, Garden Automotores SA, Garden MPY, Idicon SA, Mercotec SAE, Nipon Automotores SA, Prestigio Group SA, Rieder & Cia. SACI, Santa Rosa SA, Tape Ruvicha SA, Tape Logística SA, Tema Automotores SA, Toyotoshi SA, y Vicar SA.

Como auspiciante están: Seguridad Seguros, Petrobras, Lubrax, ABC Color, Venus Media, La Unión R800 AM, Aspen FM 102.7, Banco Itaú, Coomecipar, Bancop, Cooperativa Universitaria, Banco Nacional de Fomento, Herimarc Equipamientos, Universidad Americana, Touring y Automóvil Club Paraguayo, Test Drive y Masapan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.